Decenas de miles de fieles católicos llegados de todo el país acudieron este viernes al Via Crucis en Rosario, que transitó un recorrido de seis kilómetros desde la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad, presidido por el popular Padre Ignacio Peries.
La masiva muestra, que reproduce según la tradición cristiana el calvario de Jesús, se realiza en forma ininterrumpida desde el año 1979, y supera este año en cantidad a la anterior, con más de 300 mil personas según afirmaron fuentes de la organización.
Feligreses de diversas localidades de Santa Fe y otras provincias argentinas, así como de países limítrofes y hasta de Estados Unidos, componen la multitudinaria peregrinación.
Desde antes del mediodía, los fieles comenzaron a congregarse en inmediaciones de la Iglesia Nuestra Señora de la Natividad, ubicada en el barrio Rucci, en el norte de Rosario.
Primero ocurrió un Via Crucis infantil, que recorrido unas calles adyacentes al templo que dirige el Padre Ignacio, un ceilandés nacionalizado argentino.
Antes de la peregrinación, el Padre Ignacio manifestó a la prensa que “todos los que tienen problemas necesitan serenidad, pero para lograrla se necesita reconocer los propios errores”.
“Una cosa difícil es perdonar, es un proceso de arreglar un montón de cosas, rellenar el vacío que tienen, y por último dejar todo en la gracia de Dios”, enfatizó.
Peries celebró que “hoy tocó un día hermoso y la cantidad de gente tal vez supere al anterior Via Crucis: es imponente la cantidad de gente, pero lo más importante es la calidad y la fe con la que vienen a participar”.
El sacerdote dijo que “el mensaje de este año es recordar que aunque nos equivoquemos, Dios nunca nos abandona”.
“Ese siempre fue el mensaje de Jesús: No quiero la muerte del pecador, ni quiero el holocausto, ni quiero el diezmo. Quiero el corazón del hombre para integrarlo y vivir la fe y el amor de Dios”, compartió Ignacio.
El líder religioso apeló: “Que Dios los ayude para llevar su cruz de cada día”, y partió minutos antes de las 20 desde la Parroquia Natividad del Señor, para representar las 14 Estaciones del Vía Crucis, recorriendo el barrio Rucci hasta arribar a la Avenida de los Granaderos, donde una gigantesca cruz marca el altar en un palco en el que celebraría la misa del Viernes Santo.
En la Ciudad de Buenos Aires
Al mismo tiempo, cientos de fieles participaron del tradicional Vía Crucis porteño que culminó en la Catedral Metropolitana y que fue encabezado por el cardenal primado de la Argentina, Mario Poli.
La clásica ceremonia recorrió la Avenida de Mayo desde Bernardo de Irigoyen hasta la Plaza de Mayo, presidida por el Cristo del Buen Amor y la imagen de la Virgen Dolorosa, realizada en 1870.
Como es tradicional, los fieles llevaron en andas una cruz penitencial de 15 metros de largo, y un peso de 130 kilogramos, como una expresión de solidaridad a Jesús y muestra de sacrificio.
Al igual que años anteriores y teniendo en cuenta la concurrencia de jóvenes, se sumó otra cruz de iguales características con 140 luces y la cruz penitencial para los niños.
Con información de Télam y NA
Seguí leyendo:
El papa Francisco dijo sentir “vergüenza por algunos ministros de la Iglesia que se dejaron engañar por la ambición”
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Miles de fieles participaron del Vía Crucis del Padre Ignacio en Rosario"