Mike Pompeo llamó al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China

Mike Pompeo, jefe de la diplomacia estadounidense (REUTERS/Hannah McKay/Archivo)
Mike Pompeo, jefe de la diplomacia estadounidense (REUTERS/Hannah McKay/Archivo) (Hannah Mckay/)

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó este jueves al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China, durante una conferencia de prensa en la biblioteca presidencial Richard Nixon en California.

Pompeo también señaló que al momento de tratar con el gobierno chino “debemos desconfiar y verificar”.

“Llamo a los líderes de todo el mundo a hacer lo que ya hizo Estados Unidos: pedir reciprocidad y transparencia al gobierno chino”, expresó.

“Esto no se trata de ‘contención’”, señaló Pompeo en referencia a la política encarada por su país durante la Guerra Fría y frente a la Unión Soviética (URSS). “Este es un desafío enteramente nuevo”, agregó.

Sobre el reciente cierre del consulado de China en Houston, Texas, decretado por su gobierno, Pompeo señaló que la delegación diplomática era un “centro de espionaje”.

“El mundo libre debe triunfar sobre esta nueva tiranía. El viejo paradigma de compromiso ciego ha fracasado. No debemos continuarla. No podemos retornar a esta”, explicó. Pompeo.

Las palabras del jefe de la diplomacia estadounidense golpearon de lleno contra el legado de la política para con China encarada por el ex presidente Richard Nixon a comienzos de la década de 1970, cuando el mandatario republicano visitó el país asiático y dio inicio a una era de diplomacia, interdependencia económica y entendimiento entre Washington y Beijing.

El acercamiento entre Estados Unidos y China, forjado en medio de la Guerra Fría y frente al crecimiento de la influencia de Moscú, delineó el escenario internacional durante las décadas siguientes y en especial en el período posterior a la caída de la URSS en 1991.

Pero el gobierno del también republicano Donald Trump ha encarado desde sus primeros días una revisión crítica de la relación con China, ha encarado una guerra comercial con el gigante asiático y recientemente ha presionado para reducir el uso de tecnología china en telecomunicaciones.

“La clase de compromiso que hemos estado encarando no trajo los cambios en China que el presidente Nixon había esperado inducir. La verdad es que nuestras políticas, y la de otras naciones libres, llevaron a la resurrección de la fallida economía china sólo para que luego Beijing mordiera las manos internacionales que la alimentaban”, dijo.

En este contexto, Pompeo llamó a crear un “nuevo grupo de naciones que piensan igual, una nueva alianza de democracias”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Cómo opera la armada de pesqueros ilegales chinos que saquean los mares y enfrenta al régimen con Corea del Norte

Estados Unidos y el Reino Unido acusaron a Rusia de lanzar una nueva arma antisatélites

Crece el escándalo en el Reino Unido: empresarios vinculados a Rusia financiaron a miembros del comité de Inteligencia y a 14 ministros



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Mike Pompeo llamó al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*