“Mi casa ya” también estará disponible en las ciudades pequeñas, anunció ministra de Vivienda

Catalina Velasco, ministra de Vivienda. FOTO: Ministerio de Vivienda
Catalina Velasco, ministra de Vivienda. FOTO: Ministerio de Vivienda

Uno de los proyectos más importantes del Ministerio de Vivienda, “Mi casa ya”, tendría cambios que permitirían aumentar la cantidad de colombianos que puedan acceder al subsidio y de esta manera, a vivienda propia.

Así lo dio a conocer la ministra Catalina Velasco Campuzano, quien en conversación con Caracol Radio confirmó que a partir del 15 de abril de 2023 empezarán a realizar asignaciones a ciudades pequeñas del territorio nacional.

De acuerdo con sus declaraciones, el subsidio enfrenta una difícil situación en todo el país, dado que habría al menos un total de 1,2 millones de familias que en este momento buscan obtener su casa propia. Sin embargo, no habría recursos suficientes que permitan cumplir todas las solicitudes.

Es así que ha iniciado una serie de cambios con respecto a los recursos que conciernen al subsidio, uno de ellos consistió en quitarle el foco exclusivo que tenían las grandes ciudades, para alumbrar también a las ciudades pequeñas.

Sobre el programa “Mi casa ya” y cómo aplicar

Desde el Ministerio de Vivienda se aclara que se trata de un programa mediante el cual el Gobierno nacional hace entrega de subsidios a personas que estén interesadas a acceder a una vivienda propia con la condición de que se trate de una casa nueva. Este subsidio, cabe mencionar, está enfocado en los hogares más vulnerables.

Otro de los aspectos fundamentales para acceder al subsidio tiene que ver con que solo podrán acceder colombianos que no hayan sido beneficiarios de otros tipos de subsidio de vivienda, así como también, aquellos que no sean propietarios de otra vivienda en cualquier parte del país.

Para acceder y conocer cuál es la categoría a la que pertenece, la persona interesada debe haber realizado la encuesta Sisbén IV. Frente a esto, debe contar con una clasificación que sea igual o inferior a D11 en su resultado. Esta categoría aplica para hogares en la zona urbana del país. Mientras que aplica una clasificación de D20 o inferior, para hogares en zonas rurales.

Hecho esto, la persona interesada debe buscar la vivienda nueva de interés propietario o social dentro del mercado inmobiliario de la zona en la que quiere acceder, ya sea en el interior del casco urbano o rural.

Una vez elegido el proyecto de vivienda, deberá acercarse a la entidad financiera con la que esté vinculado o la que haya elegido para iniciar el proceso, también a la caja de compensación familiar o la entidad de economía solidaria, e iniciar allí el trámite de crédito hipotecario habilitado para acceder con el subsidio.

Ahora bien, es necesario saber que en “Mi casa ya” aplican dos beneficios principales:

Subsidio de cuota inicial

En este caso, el monto estará sujeto a la clasificación obtenida en la evaluación del Sisbén IV en el que la persona esté interesada. Así, con categoría de A1 a C7 en zona urbana y de A1 a C14 en zona rural será de 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Para categorías del Sisbén entre C8 y D11 en zona urbana y C15 y D20 en zona rural, el monto de la cuota inicial será de hasta 20 salarios mínimos legales vigentes.

Cobertura de tasa de interés

Esta cobertura aplicará al crédito hipotecario o bien al leasing habitacional que se entrega durante los primeros 7 años del crédito. En este caso, aplicará para viviendas de interés prioritario VIP hasta 90 SMMLV con 5 puntos porcentuales sobre la tasa de interés y de vivienda de interés social VIS desde 90 hasta 135 y 150 SMMLV con cobertura de reducción de 4 p.p.

Cabe recordar que los subsidios se entregan basados en la priorización de la población en relación con especiales casos de vulnerabilidad, así como la ubicación en municipios pequeños y en zonas rurales. Para ello, se asigna un puntaje de 0 a 100 de acuerdo a su condición y la ubicación del proyecto de vivienda, así, considerando los cupos disponibles, los subsidios se entregan a aquellas personas con mayor puntaje.


Sé el primero en comentar en"“Mi casa ya” también estará disponible en las ciudades pequeñas, anunció ministra de Vivienda"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*