México y Uruguay eluden el apoyo a Juan Guaidó y llaman al diálogo para superar la crisis venezolana

Venezuela vive una jornada de protestas (Foto: Reuters)
Venezuela vive una jornada de protestas (Foto: Reuters)

Los gobiernos de México y de Uruguay emitieron un comunicado conjunto a la sociedad venezolano, “dentro y fuera” de ese país, en el que llaman a sus integrantes a trabajar para evitar una escalada violenta.

“México y Uruguay brindan puntual seguimiento a los recientes acontecimientos en la República Bolivariana de Venezuela. De forma conjunta, el Gobierno de Uruguay y México formulan un llamado a todas las partes involucradas, tanto al interior del país como al exterior, para reducir las tensiones y evitar una escalada de violencia que pudiera agravar la situación”, señala el comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

En el comunicado, los dos países “urgen a todos los actores a encontrar una solución pacífica y democrática frente al complejo panorama que enfrenta Venezuela” a través de un proceso de negociación “incluyente y creíble” en el que se respeten los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Los gobiernos de México y de Uruguay anunciaron previamente que no modificarían su postura sobre reconocer la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, después que el titular del Parlamento, el diputado opositor Juan Guaidó, se autoproclamara “presidente encargado” y fuera reconocido por Estados Unidos y una serie de países latinoamericanos.

Los dos países, “en sintonía con las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea, así como de los Gobiernos de España y Portugal, manifiestan su completo apoyo, compromiso y disposición para trabajar conjuntamente en favor de la estabilidad, el bienestar y la paz del pueblo venezolano”.

En el caso de México, Roberto Velasco, vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo a la agencia de noticias Bloomberg que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no tenía previsto un cambio de dirección en la política exterior con la que ha tratado al régimen venezolano.

La SRE reiteró la posición que ha mantenido ante el régimen de Maduro desde que López Obrador tomó el poder.

“En apego a nuestros principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de controversias internacionales, igualdad jurídica de los Estados, respeto, protección y promoción de los derechos humanos y de lucha por la paz y la seguridad internacionales (Art. 89, fracción X de nuestra Constitución), México no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas”, destacó la Cancillería en un comunicado previo.

Antes de su toma de posesión, el 1 de diciembre de 2018, representantes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se negaron a retirar la invitación a Maduro, a pesar de las protestas de venezolanos radicados en el país.

Maduro no llegó a la ceremonia de investidura, sin embargo, cuando agradeció a Maduro, diputados y senadores en el Congreso gritaron “dictador, dictador”.

El dictador venezolano acudió a la comida que se ofreció posteriormente en Palacio Nacional en honor del nuevo mandatario mexicano.

Información en desarrollo



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"México y Uruguay eluden el apoyo a Juan Guaidó y llaman al diálogo para superar la crisis venezolana"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*