
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que al corte de este 21 de mayo, suman 6,510 decesos, además de 59,567 casos confirmados acumulados y 12,905 contagios activos de COVID-19.
Desde el Palacio Nacional, las autoridades sanitarias informaron que hay 108,980 casos negativos y 33,291 son sospechosos, de un total de 201,838 pruebas realizadas.
Las tres entidades con el mayor registro de defunciones acumuladas son la Ciudad de México, Baja California, y el Estado de México. Por el contrario, Zacatecas, Durango, y Colima, son las tres con el menor número de defunciones.
Además, hay 769 defunciones sospechosas que podrían sumarte a la cifra total de defunciones por el coronavirus.

En 24 horas, se registró un aumento de 2,973 casos nuevos confirmados, lo cual significa un incremento al día anterior del 5.3%.
En tanto, el funcionario señaló que aún hay capacidad hospitalaria, incluyendo la de enfermos de gravedad que requieren ventiladores, en todos los estados de la República.
Hasta este día, la disponibilidad de camas para hospitalización general en la capital es del 28% y el del Edomex de un 40%. La entidad con una mayor capacidad para recibir a pacientes contagiados es Zacatecas, que solo ha ocupado el 4% de sus camas y tiene libre el 96% de ellas.

Pese a que las cifras de contagios y defunciones no se han aplanado, sino por el contrario, siguen en aumento, las autoridades mexicanas se alistan para la nueva normalidad (escalonada), la cual entraría en vigor el próximo primero de junio, es decir en 11 días a partir de hoy.
Desde que inició la Jornada Nacional de Sana Distancia, han pasado 60 días en que las actividades no esenciales fueron suspendidas con la finalidad de evitar la mitigación del COVID-19.
Esta tarde, el funcionario, recordó que México tomó la decisión de implementar las medidas de confinamiento dos semanas antes de que registrara el incremento acelerado de casos.
A la conferencia de este jueves, también se encuentran expertos que hablarán sobre las problemáticas que enfrentan niños y adolescentes durante la crisis sanitaria por el coronavirus.
Información en desarrollo…
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Durante una semana, México reportó más de 2,000 contagios diarios de coronavirus
La Ciudad de México se mantendrá en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 de junio
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"México alcanzó los 6,510 muertos y 59,567 contagiados por COVID-19"