Embajada de México en Türkiye descartó alerta
La Embajada de México en Türkiye explicó que, hasta el momento, las autoridades de dicha nación no han emitido alguna alerta tras el aumento de tensiones entre Israel y Palestina; no obstante, pidieron estar al pendiente de las redes sociales oficiales del Gobierno de México para conocer actualizaciones en la zona.
“Al momento, las aerolíneas turcas Turkish Airlines y Pegasus continúan sus operaciones normales entre Türkiye y el Aeropuerto Internacional Ben Gurion”, puntualizó la dependencia en un segundo mensaje.
Embajada de México en Jordania actualizó estado de cruces fronterizos con Israel
Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, la Embajada de México en Jordania en un primer momento informó que hasta el momento no existía ningún tipo de alerta emitida por las autoridades, pese a la cercanía que comparten con Israel; sin embargo, pidieron a los mexicanos en la zona estar al pendientes de las indicaciones.
No obstante, en la actualización del lunes 9 de octubre, las autoridades detallaron que existen cambios en la cotidianidad de los cruces fronterizos:
- Sheikh Hussein (Norte): permanecerá abierto para toda persona de 08:30 a las 17:00 horas (tiempo local).
- Puente Allenby-Rey Hussein (Centro): abierto hasta las 14:00 horas (tiempo local).
- Wadi Araba (Sur): abierto de 08:30 a las 17:00 horas (tiempo local).

Gobierno de Guanajuato busca repatriar a familia varada en Israel
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adelantó que pidió a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de la entidad mantener contacto constante con la Embajada de México en Israel para ayudar en el retorno seguro de los habitantes del estado que se encuentran varados en la zona.
Además, informó que ya tuvieron contacto con una familia de Irapuato que viajó a Israel y le brindaron el apoyo necesario.
“He instruido a la @MigranteGto mantener contacto y coordinación con la embajada de #México en #Israel para coadyuvar al retorno seguro e inmediato de los guanajuatenses que se encuentren en aquella zona. Hasta el momento, hemos establecido contacto con una familia irapuatense para brindarles todo el apoyo que necesiten. Estaremos atentos a los guanajuatenses que requieran apoyo que se encuentren en la zona de conflicto”, se pudo leer.

Se retrasó el despegue del segundo avión rumbo a Israel
Pese a que el avión había despegado, éste tuvo que regresar a su punto de partida debido a presunta falta de combustible, además del mal tiempo que se vive en la zona del Valle de México, según reportó la prensa que se encuentra en la pista de Santa Lucía.
De acuerdo a militares que serán parte de la tribulación de la nave, la decisión de retrasar el despegue se debe a que el piloto consideró necesario contar con más combustible, puesto que el mal tiempo podría causar que se le exija de más al avión.
Hasta el momento, se desconoce la hora exacta en que vaya a despegar la segunda aeronave con la que se planea rescatar a los mexicanos que solicitaron ayuda ante la SRE.
Embajada de México en Líbano recomienda no desplazarse al sur del país
Debido al aumento de tensiones entre Israel y Palestina, la Embajada de México en Líbano recomendó a los connacionales en la zona no desplazarse al sur de la nación, especialmente al territorio cercano al sur del río Litani.
En caso de considerarse en riesgo, la diplomacia mexicana puso dos números para cualquier emergencia que pueda ocurrir:
- Desde Líbano: 03 044 598
- Desde México: +961 3 044 598
- Correo electrónico: emlibano@sre.gob.mx
/mexico/2023/10/09/david-heiblum-es-el-tercer-mexicano-desaparecido-en-israel-lo-hallaron-vivo-junto-con-su-esposa-panamena/
Sedena explica cuál será la ruta para llegar a Israel
El general de Grupo Político Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, Leobardo Ávila Bojorquez, quien fungirá como el jefe de la primera comitiva mexicana que viajó a Israel refirió cuál será la ruta que se seguirá para rescatar a los connacionales que se encuentran varados.
La aeronave salió desde la Ciudad de México y la primera escala será en Canadá, para posteriormente dirigirse a Irlanda del Norte. Una vez en territorio europeo, el Boing 737-800 se dirigirá a Turquía y, desde ahí, se volará a Tel Aviv, Israel.
“Ahí vamos a recibir a nuestros connacionales y, con estas acciones, vamos a hacer el mismo retorno y, con estas acciones, el ejército y Fuerza Aérea refrendan su compromiso por el bienestar y seguridad de nuestro pueblo mexicano”, explicó.
Despegó el segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana rumbo a Israel
Alrededor de las 14:00 horas (tiempo del centro del país), despegó desde Santa Lucía el segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana rumbo a Israel, con el fin de repatriar connacionales que quedaron varados en medio del conflicto.
En la aeronave viajan 19 personas, las cuales son parte de la tripulación, elementos del Estado Mayor Conjunto, así como representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Peregrinación de Campeche fue contactada por autoridades mexicanas
Durante una conferencia de prensa, la Diócesis de Campeche —a través de su vocero Gerardo Casillas González—, confirmó que el grupo de 22 feligreses de la entidad que viajaron a Medio Oriente se encuentran a salvo.
Según el religioso, el padre Efraín Rosales confirmó que tuvieron contacto con autoridades diplomáticas mexicanas y se encuentra en el grupo de connacionales registrados para recibir apoyo consular.
Sin embargo, no se ha dado a conocer cuándo podrían ser extraídos del territorio en conflicto.
Más de 50 turistas de Nayarit esperan su rescate en Tel Aviv
Un conjunto de 52 personas provenientes de la Parroquia de San Felipe Aztatán en Tecuala, Nayarit, siguen sin poder salir de la zona de conflicto.
Por la mañana del 8 de octubre, uno de los turistas (hora de Israel) compartió en redes sociales que se encontraban en Jerusalén y, para el día siguiente, ya estaban en el aeropuerto de Tel Aviv. Sin embargo, su vuelo fue cancelado.
“Es un vuelo de Iberia que viajábamos de aquí de Tel Aviv a España, salíamos a las 6:30 de la tarde [del 9 de octubre, hora de Israel] y por el momento aparece como cancelado”, comentó Sergio Peralta Herrera, uno de los turistas nayaritas, a Imagen Televisión.

Avión de la Sedena, próximo a llegar a Canadá
De acuerdo con la plataforma de rastreo de vuelos Flight Aware, el primer avión de la Sedena con la misión de rescatar a 142 mexicanos de Israel llegará al Aeropuerto Internacional de Gander, en Canadá, alrededor de las 16:00 horas (tiempo del centro de México).

Al menos dos estudiantes de Michoacán continúan en Israel
En una breve conversación con los medios, Elías Ibarra, secretario de Gobierno de Michoacán, confirmó que se tiene conocimiento de al menos dos estudiantes michoacanas que no han podido salir de Israel.
De acuerdo con el funcionario, las jóvenes se encontraban en un viaje de capacitación académica cuando el conflicto estalló. En su propias palabras, están a salvo y las autoridades estatales iniciaron los trámites necesarios en la Embajada para garantizar su repatriación.
Más de 30 veracruzanos siguen varados en Medio Oriente
Entre los connacionales que siguen atrapados en Israel se encuentra un grupo de aproximadamente 30 peregrinos de la Díocesis de Coatzacoalcos. La información fue compartida por el padre Nicasio Martínez Ignacio, originario de Minatitlán, desde la noche del 8 de octubre (tiempo de México).
Según información del director de Atención a Migrantes del Gobierno de Veracruz, Carlos Escalante, serían 33 los veracruzanos que se encuentran en tierra santa, aunque la cifra no ha sido corroborada por el gobernador Cuitláhuac García.
Federación Mexicana de Gimnasia Rítmica saldrá de Israel
En un segundo pronunciamiento público, las integrantes del equipo mexicano de Gimnasia Rítmica confirmó que abandonar el territorio en conflicto en las siguientes horas.
“Estamos ya próximas a salir en dos equipos separados, agradecemos a la gente que está atrás, verdaderamente su apoyo ha sido invaluable”, fue el mensaje que compartió la entrenadora del conjunto, Blajaith Aguilar.
Buenas noticias de la selección @SRE_mx @CONADE @COM_Mexico @SEDENAmx pic.twitter.com/CsPgHV9Txi
— FMGimnasia (@FMGimnasia) October 9, 2023
Revelan identidad del tercer mexicano desaparecido en Israel
/mexico/2023/10/09/david-heiblum-es-el-tercer-mexicano-desaparecido-en-israel-lo-hallaron-vivo-junto-con-su-esposa-panamena/
Peregrinos de Aguascalientes están fuera de peligro
De acuerdo con reportes difundidos alrededor del mediodía del 9 de octubre, un grupo de 41 turistas que había llegado a Medio Oriente ya se encuentra a salvo en Jordania y se espera que regresen a México en aproximadamente cinco días.
Información corroborada por la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, señaló que de este grupo 26 personas son oriundas de dicha entidad, mientras que el resto serían originarias de Tlaxcala, Jalisco, Zacatecas, SLP, Durango, Nuevo León y la Ciudad de México.
Medios locales compartieron que la excursión salió de la CDMX el 3 de octubre y desde el día 6 se quedaron inmovilizados en una zona segura de Nazareth. Fue hasta tres días después que fue posible su traslado a Jordania.
Así despegó el primer avión de la Sedena para rescatar a mexicanos en Israel
La primera misión de ayuda humanitaria de la Sedena está liderada por Leobardo Ávila Bojorquez, general del Grupo Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo.
Desde México viajarán a Canadá, luego a Irlanda del Norte y posteriormente a Turquía antes de llegar a Tel Aviv. Según informó el general, la ruta de regreso será la misma a la inversa.
Turistas de SLP y Tamaulipas salen de Israel
A las seis de la mañana del 9 de octubre circularon los primeros informes de que un grupo de ocho turistas provenientes de San Luis Potosí y Tamaulipas, después de más de 30 horas, lograron salir de Tel Aviv.
En este grupo de mexicanos se encontraban Carlos González, Jaqueline González González, Rocío Elena Rodríguez González y Cristina Edith Rodríguez González, familia originaria de SLP.
Respecto a las connacionales oriundas de Tamaulipas, se dio a conocer que sus identidades eran las siguientes: Genoveva Álvarez de Rodríguez, Martha Elba Badillo Hernández, Yolanda Yunuen Enríquez Badillo y Eugenia Nohemí Rodríguez Covarrubias.

Las y los ocho mexicanos de este grupo pudieron viajar a Chipre en un vuelo de la aerolínea TUS Airways. Según sus propios testimonios, aterrizaron durante la madrugada del 9 de octubre (hora de Chipre) en el Aeropuerto Internacional de Paphos.
Desde ahí, se espera que en los próximos días puedan trasladarse a Roma, Italia, para volver a México.
A las 10:07 hrs. del 9 de octubre, un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) despegó de la Base Militar de Santa Lucía para repatriar a 142 mexicanos que se encuentran varados en Israel.
/mexico/2023/10/09/gobierno-envia-avion-de-la-fuerza-aerea-para-regresar-a-mexicanos-atrapados-en-israel/
Durante la conferencia matutina del 9 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que hay al menos tres mexicanos desaparecidos en Israel.
/mexico/2023/10/09/amlo-confirma-que-hay-tres-mexicanos-desaparecidos-en-israel-tras-ataques-de-hamas/
El primer caso difundido de una mexicana que logró salir de Israel, sin apoyo alguno de la Embajada, fue el de Gloria María Duhart, una joven originaria de Jalisco que viajó a Medio Oriente para celebrar su cumpleaños.
A las dos de la mañana (hora local de Turquía) del 8 de octubre, Duhart compartió a través de sus redes sociales que ya se encontraba a salvo en Estambul.
“Me tocó la fortuna de poder tomar un vuelo porque soy yo sola, porque en unidad es más fácil que te lo vendan que en grupos”, narró en un video publicado en Facebook.
Al compartir su testimonio, Gloria destacó que logró salir del Aeropuerto de Tel Aviv por sus propios medios y sin ningún tipo de respaldo consular.
Tras el inicio de los ataques que el grupo Hamas desplegó en contra de Israel durante el sábado 7 de octubre, comenzaron a circular testimonios de personas mexicanas que quedaron atrapadas en aquel territorio.
La mañana del 9 de octubre, el gobierno confirmó que, a través de la Embajada de Israel, había atendido 336 llamadas y correos electrónicos de mexicanos que solicitaron asistencia consular.
Sé el primero en comentar en"Mexicanos en Israel: se retrasó el despegue del segundo avión de la Sedena | EN VIVO"