Metro CDMX: en tan sólo dos días decomisaron 98 kg de pirotecnia

Pirotecnia decomisada en las instalaciones del
Metro como parte del Operativo Cometa
El Sistema de Transporte Colectivo anunció los primeros
resultados del Operativo Cometa 2023
CRÉDITO: X @MetroCDMX

Muchos mexicanos celebran las fiestas patrias con fuegos artificiales, por lo que en los días previos a la noche del 15 de septiembre se dispara la compra de pirotecnia.

Es muy común que quienes compran y venden pirotecnica la transporten en el Metro de la Ciudad de México, aunque está prohibido por representar un riesgo para los pasajeros. Es por eso que anualmente el Sistema de Transporte Colectivo (STC) pone en marcha el Operativo Cometa para identificar y resguardar esta mercancía prohibida.

Este año el operativo comenzó el lunes 11 de septiembre y en tan sólo dos días fueron decomisados 98 kilogramos de pirotecnia, según el cálculo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los fuegos artificiales decomisados fueron entregados por personal de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Metro al Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros de la SSC.

(Foto: X @MetroCDMX)
El ingreso al Metro de la CDMX con pirotecnia está prohibido (Foto: X @MetroCDMX)

El STC y la SSC no precisaron en qué estaciones se realizaron los decomisos. Sin embargo, en años anteriores se ha identificado a Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo-Tenochtitlan, Pino Suárez, Bellas Artes, Indios Verdes y Cuatro Caminos como puntos con mayor incidencia.

Como parte del operativo desde el inicio de la semana elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de la Policía Auxiliar (PA) reforzaron el control en los accesos e iniciaron recorridos de vigilancia en los pasillos.

Los policías a cargo cuentan con dispositivos de seguridad móvil para evitar el comercio al interior de trenes, accesos, pasillos y pasarelas.

El STC exhortó a los usuarios del Metro de la CDMX a evitar entrar a las instalaciones del Metro con pirotecnia o cualquier artefacto explosivo y no ingresar en estado inconveniente por el consumo de alcohol o sustancias tóxicas.

Explosivos pirotecnia Metro CDMX
El Metro compartió imágenes sobre el operativo (Twitter/@MetroCDMX)

En el último mes del año se implementa un operativo similar debido a que los festejos de Navidad y fin de año incrementan la compra y venta de pirotecnia.

¿Hay una sanción por ingresar con pirotecnia al Metro de la CDMX?

El Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México prohibe a los usuarios de transporte público, en su artículo 230, “transportar materiales inflamables de fácil combustión o mal olientes que pongan en peligro la seguridad o comodidad de las personas”.

En el artículo se establece que las personas que incurran en esta falta podrán ser sancionadas conforme a los ordenamientos que resulten aplicables.

Sumado a ello, el artículo 227 del mismo reglamento señala que se puede negar el uso del transporte público a un usuario que “porte bultos, materiales inflamables o animales que puedan, de forma manifiesta, causar molestia o representen un riesgo para los demás usuarios o ensuciar, deteriorar o causar daños al vehículo, con excepción de perros de asistencia”.

(Foto: especial)
La quema de fuegos artificiales sina autorización se sanciona en CDMX (Foto: especial)

También es está justificada la negación del servicio a personas que estén notoriamente bajo los efectos de bebidas alcohólicas, estupefacientes o psicotrópicos.

¿Es delito utilizar pirotecnia en la CDMX?

Además de que ingresar con pirotecnia al transporte público está prohibido, su detonanción es considerada un infracción.

De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en su artículo 28 fracción VII, detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aerostatos sin permiso de la autoridad competente, es considerado una infracción contra la seguridad ciudadana.

La multa es de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (equivalente a 2 mil 178 a 3 mil 112 pesos), arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Esta falta se puede denunciar ante la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).


Sé el primero en comentar en"Metro CDMX: en tan sólo dos días decomisaron 98 kg de pirotecnia"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*