(.)
LONDRES, 19 mayo (Reuters) – Los precios del cobre cayeron el miércoles ya que una mayor inflación empujaba a los inversores a un sentimiento de aversión al riesgo, lo que contrarrestaba el impacto de posibles alteraciones en el suministro de América del Sur.
* A las 1706 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 3,2% a 10.077 dólares la tonelada.
* El metal, ampliamente utilizado en las industrias de energía y construcción, iba rumbo a su mayor caída diaria desde febrero. La semana pasada, el cobre llegó a los 10.747,50 dólares la tonelada y ha aumentado un 32% en lo que va del año.
* “Ya se han registrado muchas buenas noticias en el precio del cobre”, dijo Carsten Menke de Julius Baer sobre el impacto moderado en los precios del potencial de mayores regalías y huelgas en Chile y la ventaja en la intención de voto del candidato socialista para las elecciones presidenciales en Perú.
* El analista comentó que la dinámica de la oferta y la demanda del metal era positiva en relación con otros metales, lo que hace que el cobre sea menos vulnerable a una amplia corrección de precios desde máximos históricos.
* Las acciones mundiales operaban a la baja y el dólar se afirmaba ante una amenaza de inflación no deseada que hacía que los inversores se alejaran de activos considerados vulnerables a cualquier eliminación de estímulos monetarios.
* Citi espera que los precios del cobre se negocien por encima de los 12.000 dólares la tonelada en un plazo de 3 a 4 meses, en medio de un “superciclo” impulsado por la expectativa del banco de sólidos márgenes de producción durante los próximos cinco años.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Zandi Shabalala, reporte adicional de Mai Nguyen; Editado en español por Janisse Huambachano)
Sé el primero en comentar en"METALES BÁSICOS-Cobre se hunde, temores inflacionarios eclipsan riesgo político Sudamérica"