Mercados: toma de ganancias globales ante la caída récord del PBI de EEUU

Corredores de bolsa trabajan en la bolsa de Wall Street en Nueva York (Estados Unidos)
Corredores de bolsa trabajan en la bolsa de Wall Street en Nueva York (Estados Unidos)
(JUSTIN LANE/)

Los indicadores económicos de Estados Unidos publicados el jueves confirmaron que la pandemia de Covid-19 causó una caída histórica en el PBI del país, así como un preocupante crecimiento de pedidos de subsidios por desempleo.

Los principales índices de Wall Street caen más de 1%, el precio del petróleo recorta 2,5%, mientras que la tasa de los bonos del Tesoro norteamericano, un activo de refugio, ceden a 0,54% anual para la emisión a 10 años. Las bolsas europea registran pérdidas en torno al 3 por ciento.

El riesgo país argentino aumenta por cuarta rueda seguida. Este jueves, el indicador de JP Morgan crece en 15 unidades, a 2.295 puntos básicos.

La economía estadounidense registró una caída de 9,5% en el segundo trimestre por los efectos de la pandemia, en la debacle más grande registrada en la historia del país, según las estadísticas publicadas este jueves en la primera de las tres estimaciones oficiales para el periodo abril-junio.

Además, la cifra de nuevos solicitantes de subsidios por desempleo subió ligeramente hasta los 1,43 millones. Los reportes habían estado en descenso tras alcanzar un pico en marzo, pero los nuevos rebrotes frenaron la tendencia a la baja y el número de despidos se fija en niveles históricamente altos.

La debacle trimestral del PBI de EEUU fue la más amplia desde que comenzaron los registros en 1947

En el trimestre enero-marzo, la mayor economía del mundo cayó un 5%. Tras una prometedora recuperación en junio, en julio el número de infectados volvió a aumentar. Eso llevó a que varios estados dieran marcha atrás en la reapertura de sus economías cuando sectores como los de los viajes y el comercio empezaban a revivir.

“Muchos indicadores de alta frecuencia apoyan nuestra estimación de un enlentecimiento en el ritmo de recuperación desde comienzos de julio, pues hogares y negocios redujeron su actividad al resurgir las infecciones de Covid-19”, dijo la firma IHS Markit en un análisis.

Depende del virus

Economistas advierten que la situación no mejorará hasta que concluya la pandemia y la Reserva Federal (Fed) dijo el miércoles que “el curso de la economía dependerá significativamente del rumbo del virus”.

Otra inquietud en el horizonte es la falta de acuerdo en el Congreso para una nueva partida de ayuda a los perjudicados por la pandemia tras la asistencia de 2,2 billones de dólares aprobada en marzo.

Las solicitudes semanales de ayudas por falta de trabajo en los EEUU crecieron a 1,43 millones

El auxilio a las empresas y los subsidios suplementarios por desempleo, que expiran el viernes, permitieron mantener a flote los gastos de consumo y salvar empleos.

Aunque no tiene peso en las negociaciones en el Congreso, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el miércoles que la recuperación dependerá del apoyo que brinde el gobierno de Donald Trump y advirtió que el avance del coronavirus está lastrando la economía.

La caída del PBI que reportó el Departamento de Comercio para el segundo trimestre fue la mayor para un trimestre desde 1947. Y, por lejos, peor que la caída de 8,4% del cuarto trimestre de 2008, el peor momento de la última crisis financiera mundial.

SEGUÍ LEYENDO:

La Reserva Federal de Estados Unidos aseguró que el aumento de casos de Covid-19 comienza a “pesar” en la economía del país

La economía de Estados Unidos registró una caída trimestral récord de 9,5% y volvieron a crecer los pedidos de subsidios por desempleo

La Casa Blanca prepara un plan para incentivar a empresas de EEUU a que muden a América Latina sus fábricas en Asia

EEUU prevé una fuerte caída del PBI y más subsidios por desempleo



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Mercados: toma de ganancias globales ante la caída récord del PBI de EEUU"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*