Mercados: retroceden las acciones y suben los bonos tras la prórroga del plazo para reestructuración de deuda

Las bolsas mundiales operan con escasas variantes este lunes. (EFE)
Las bolsas mundiales operan con escasas variantes este lunes. (EFE) (EFEI0499/)

Este lunes los mercados internacionales transitan una rueda con escasas variantes y que no termina de definir una tendencia.

Pero los títulos argentinos adquieren dinámica propia, frente a la acuciante recesión doméstica, con una cuarentena sin horizonte de finalización, y las expectativas sobre la concreción del canje de deuda soberana.

Los indicadores de la Bolsa de Buenos Aires exhibían pérdidas cercanas a 2%, aunque repuntaban los títulos públicos, luego de que el Gobierno extendiera hasta el 24 de julio el plazo límite para llegar a un acuerdo con acreedores en las negociaciones por la reestructuración de una deuda soberana de unos 65.000 millones de dólares.

“Las diferencias legales son la clave de esta etapa de negociación”, dijo un analista a Reuters.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cae a las 12:30 un 1,9%, a 40.050 unidades, tras acumular una baja del 5,7% en pesos y de 5% en dólares durante la semana pasada.

Los ADR argentinos mostraban bajas generalizadas en una jornada “chata” en Wall Street, con pérdidas destacadas de 7% para Corporación América.

Operadores dijeron a Reuters que la atención también se direcciona al desarrollo de las tensiones en torno al futuro de la empresa Vicentin, una de las principales trituradoras de soja del país y un jugador clave en las exportaciones agrícolas, que el Gobierno busca tomar el control.

“Cualquier intento de expropiación es una muy mala señal para el mercado, especialmente al de renta variable, donde los inversores ven mayor riesgo y un peor marco legal haciendo que las empresas pierdan valor”, apuntó Portfolio Personal Inversiones en un informe.

Añadió que “esto se vio en las últimas dos semanas por el efecto Vicentin, aunque el fallo de la Justicia sobre el caso y las manifestaciones de los ciudadanos en contra de la intervención demuestran una fuerte oposición a este tipo de medidas, alejando -por lo menos un poco- el fantasma del chavismo”.

SEGUÍ LEYENDO:

Dólar hoy: el dólar blue cede a $127 y la brecha con el oficial sigue por encima del 80%

El efecto de los controles de cambio: crecen las reservas, pero también la deuda del Banco Central

Se espera una buena rueda en mercados y se aleja el temor al default

Semana financiera: idas y vueltas con los acreedores pusieron en compás de espera a la recuperación de acciones y bonos

Wall Street afianza un mes de sólida recuperación de los valores de las empresas

Pese a las nuevas disputas, en el mercado apuestan a un acuerdo próximo por la deuda

El ministerio de Economía colocó $135.000 millones en bonos y renovó un vencimiento de la semana próxima



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Mercados: retroceden las acciones y suben los bonos tras la prórroga del plazo para reestructuración de deuda"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*