Mercados: caen acciones y bonos argentinos, en una rueda mixta para Wall Street

Foto de archivo: operadores trabajan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina. 26 feb, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian
Foto de archivo: operadores trabajan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en Buenos Aires, Argentina. 26 feb, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian (AGUSTIN MARCARIAN/)

Las acciones y los bonos argentinos que se negocian en el exterior atraviesan este martes una pausa alcista, en una rueda con cifras mixtas en los principales índices de las bolsas de Nueva York.

Las acciones argentinas venían de subir por tres jornadas consecutivas medidas en pesos, y por cuarta jornada en dólares, para alcanzar sus precios más elevados en tres meses.

A su vez, Los bonos reestructurados en dólares llegaron a sus precios más altos en dos meses, mientras que el riesgo país descendió a la zona de los 1.500 puntos por primera vez desde el 22 de marzo. Este martes ceden un 0,5% en promedio, con un riesgo país de JP Morgan que asciende once enteros para la Argentina, a 1.524 puntos básicos.

En el plano local, los índices de la Bolsa de Buenos Aires cedían ligeras posiciones por toma de utilidades, tras una fuerte alza en las anteriores sesiones y el récord intradiario en pesos que el mercado anotó en la víspera.

El índice S&P Merval de Buenos Aires perdía un 0,3%, a 55.936 puntos a las 13 horas, luego de trepar un 10% en pesos en las últimas tres rondas. Este lunes, la Bolsa de Comercio porteña marcó su nuevo máximo en las 56.295 unidades, por encima de las 56.114 récord del 4 de agosto del año pasado.

Entre los ADR argentinos que se negocian en dólares en Nueva York, Cresud encabeza las bajas (-3,5%), mientras que destacan las ganancias de Telecom, con un 3,9 por ciento.

El mercado viene de sumar optimismo a la espera de avances en las negociaciones de deuda del Gobierno con el Fondos Monetario Internacional (FMI) y el Club de París, en medio del condicionante que genera una dura segunda ola de COVID-19 que impacta en la economía.

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, refirió que “despejar dichos vencimientos en dólares sin dudas se convertiría en un auspicioso logro para mejorar la confianza de los inversores, toda vez que se debe afrontar un desafiante roll-over de deuda en pesos durante los próximos meses. Con el programa financiero más cómodo, la atención se concentraría en la marcha de los desequilibrios fiscales y monetarios, en busca de evitar mayores presiones sobre la elevada inflación, y así la preparación de una ‘hoja de ruta’ consensuada con el FMI quedaría para el post elecciones”.

Para Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil, “el gráfico nos da claridad: se está dando vuelta y está saliendo del piso. Señalábamos a dos semanas previas a esta que el S&P Merval venía rondando y aplastado está en el piso casi sobre los 300 dólares, medidos con el dólar contado con liquidación. Todos desconfiaban y el gráfico se consolidaba al cambio”.

“Todo lo malo la Bolsa ya lo tiene encima, pintarla de negro ya no tiene ninguna importancia, pero tantos ruidos generan cambios y tras los mismo estamos. Sabemos y experiencia no nos falta para arengar que la ‘Bolsa es anticipación’, como así también que la ‘Bolsa es caja de resonancia’. Con ambas, más pronto que tarde salimos del piso y eso sí que es importante. Es ahora que a esta Bolsa habrá que volver. Siempre lo más suculento se da desde la salida”, evaluó Jorge Fedio.

SEGUIR LEYENDO:

El dólar libre sube a $154 y el “contado con liquidación” toca los $160 por primera vez en siete meses

Las reservas del BCRA crecieron USD 276 millones, la mayor suba en un solo día en el gobierno de Alberto Fernández

Martín Guzmán empieza a recibir la presión de la cercanía de las elecciones: la prioridad es desacelerar la inflación

El campo va al paro durante ocho días en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna

Sé el primero en comentar en"Mercados: caen acciones y bonos argentinos, en una rueda mixta para Wall Street"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*