
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 11 abr (Reuters) – La mayoría de los mercados de América Latina operaban el lunes con bajas, en medio de la caída del precio del petróleo, así como por cautela a la espera del dato de inflación de Estados Unidos que se conocerá el martes y que apunta a continuar presionada en medio de los choques de oferta global.
* En el comienzo de una semana corta por Semana Santa, los precios del crudo perdían casi un 4% por los planes para liberar volúmenes récord de petróleo y productos de las reservas estratégicas, además de los continuos confinamientos por el coronavirus en China.
* Adicionalmente, los analistas opinaban que la cifra de inflación estadounidense podría respaldar una postura monetaria más agresiva por parte de la Reserva Federal.
* “En los mercados financieros globales se percibe una mayor percepción de riesgo”, aseveró Gabriela Siller, jefa de análisis económico de la firma Banco Base, en un reporte.
“Debido a los riesgos al alza para la inflación, el mercado sigue especulando sobre la posibilidad de que la Reserva Federal suba su tasa de interés a un ritmo más acelerado durante el año”, agregó.
* En Brasil, el real perdía un 0,49%, al tiempo que el índice de acciones Bovespa retrocedía un 0,65%.
* El peso mexicano cedía un marginal 0,04% y el principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano descendía un 0,25%en su sexta sesión consecutiva de bajas.
* En contraste, el peso colombiano se apreciaba un 0,24% a 3.748 unidades por dólar; mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP1.625,35 puntos.
* En Argentina, el peso, el índice argentino líder S&P; Merval perdía un 0,30%, a 91.808,42 puntos, a la espera da datos de inflación.
* “La posibilidad de ir cumpliendo las pautas del plan con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de equilibrio financiero podría dar pie a mayor estabilidad y chances de recuperación de valor en los sufridos papeles locales”, dijo VatNet Research.
* El peso chileno caía un 0,34%, a 820,40/820,70 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un 1,14%, a 4.912,52 puntos.
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Noé Torres en Ciudad de México, Walter Bianchi en Buenos Aires, Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago.)
Sé el primero en comentar en"Mercados América Latina operan con sentimiento bajista por petróleo y atentos a inflación de EEUU"