(Actualiza valores) Por Froilan Romero SANTIAGO, 10 ago (Reuters) – El grueso de las monedas de América Latina revertían pérdidas de primera hora y pasaban a terreno positivo a media jornada del lunes, a pesar de que se mantenía una aversión al riesgo que mantenía al dólar con un ligero avance en los mercados globales, mientras que las bolsas de valores mostraban ganancias por un alza mundial de los mercados bursátiles. * Las acciones mundiales rondaban por debajo de máximos récord el martes, mientras la ansiedad por una reducción anticipada de las compras de bonos de la Reserva Federal impulsaba al rendimiento de la deuda del Tesoro a 10 años, que atraviesa su racha alcista más prolongada en seis meses. * El dólar tocaba también un máximo de cuatro meses frente al euro, mientras los inversores esperan los datos de inflación en Estados Unidos, que se conocerán el miércoles y podrían aportar más señales sobre cuándo empezará a retirar sus estímulos la mayor economía mundial tras los sólidos datos laborales recientes. * “Los riesgos persisten. Aunque los datos de inflación no han sido un importante motor del mercado hasta la fecha, la publicación el miércoles del índice de precios al consumidor de julio tiene el potencial de provocar volatilidad, sobre todo por expectativas de que la inflación haya superado su pico”, dijo Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management. * El peso mexicano cotizaba en 20,0819 por dólar, con una pérdida de un marginal 0,08% frente a los 20,0660 del precio de referencia de Reuters del lunes y se encaminaba a su tercera jornada consecutiva de pérdidas. * El peso opera “presionado y todavía influido por los sólidos datos de empleo de Estados Unidos de la semana pasada que reforzaron las expectativas de una pronta reducción de estímulos monetarios de la Reserva Federal y en espera de la cifra de inflación estadounidense mañana miércoles”, dijeron analistas de CI Banco en un reporte. * El principal índice accionario S&P;/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía 0,34%, a 51.072,51 puntos, cuando el Senado de Estados Unidos aprobó un millonario paquete de inversión en infraestructuras que beneficiaría al gigante cementero Cemex, cuyas acciones encabezaban las ganancias en el índice líder. * “Después de discutir el plan de infraestructura en el Senado estadounidense, se comenzará a debatir en la Cámara de Representantes un proyecto de ley de mayor alcance por valor de 3,5 billones de dólares”, explicó Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco, en una nota enviada a clientes. * El real brasileño se apreciaba un 0,71%, a 5,1960 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo subía un 0,11%, a 123.147,61 unidades * En Argentina, el peso bajaba un 0,05%, a 97,05 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires ganaba un 1,07%, a 66.804,61 puntos, por compras de oportunidad en línea con la mejora global de los mercados. * El peso chileno se apreciaba un 1,26%, a 775,70/776,00, apoyado en un importante repunte en el precio del cobre, la principal exportación del país. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, escalaba un 1,86%, a 4.322,54 unidades. * El cobre rebotaba el martes debido a la preocupación por los suministros del principal productor del metal, Chile, mientras que la inquietud por la demanda china y la firmeza del dólar atenuaban el optimismo por la subida de los precios. * El peso colombiano se recuperaba un 0,45% a 3.979,35 unidades por dólar, después de varias sesiones de pérdidas que lo llevaron a mínimos desde abril del año pasado. * En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP ganaba medio punto porcentual a 1.235,60 puntos. * El sol peruano ganaba un 1,09%, a 4,059/4,065 unidades por dólar, tras reportes sobre la permanencia del jefe del Banco Central, Julio Velarde, un día después de que la divisa local anotara un nuevo mínimo histórico. * “Arrancamos con esta noticia positiva sobre Velarde y los inversionistas salieron a reducir su prima de riesgo. Sin embargo, hay que tomar esto con cautela a la espera de más señales”, dijo un operador de la mesa de cambios de un banco peruano. * En tanto el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 0,22%, a 450,02 unidades. Cotizaciones a las 1556 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 1.294,2 0,13 0,19 emergentes MSCI América Latina 2.468,58 -0,92 0,69 Bovespa Brasil 123.065,24 0,04 3,4012 IPC México 51.072,51 0,34 15,90 Argentina MerVal 66.671,82 0,871 119,97 COLCAP Colombia 1.235,3 0,48 ∞ IPSA Chile 4.319,6 1,79 -15,38 Selectivo Perú 449,68 -0,3 -12,23 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct mensual en el año Real brasileño 5,1949 0,35 -0,04 Peso Mexicano 20,0767 -1,03 -0,96 Peso chileno 776,0 -2,57 -8,46 Peso colombiano 3.970 -2,41 -13,79 Sol peruano 4,0544 0,29 -10,83 Peso argentino 96,99 -0,37 -13,42 (Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Benjamín Mejías, Editado por Juana Casas)
Sé el primero en comentar en"MERCADOS A.LATINA-Monedas se recuperan a media sesión y pasan a terreno positivo; bolsas también ganan"