(Actualiza con cierres) Por Nelson Bocanegra BOGOTÁ, 15 abr (Reuters) – La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el jueves con valorizaciones, debido a la menor aversión al riesgo derivada de favorables datos económicos en Estados Unidos que disminuían el interés por activos seguros como el dólar. * El billete verde cerró plano una sesión volátil, en medio de datos económicos que compensaron la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. * Las ventas minoristas de Estados Unidos en marzo aumentaron un 9,8% en la comparativa con el mes anterior, mejor de lo previsto, al tiempo que el número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo se situó la semana pasada en 576.000, inferior a lo esperado. * “En épocas de optimismo y esperanza los inversores buscan divisas que paguen mejor interés que el dólar. Es por eso que las divisas de mercados emergentes se fortalecen durante la sesión de este jueves”, dijo Alexander Londoño, analista de ActivTrades. * “La subida del petróleo también ha favorecido a divisas como el peso mexicano, el peso colombiano y el real brasileño”, agregó. * Los precios del petróleo subieron hasta alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas, gracias a los datos económicos en Estados Unidos que impulsaron los mercados bursátiles y a las previsiones de un aumento de la demanda de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la OPEP, cuando los países comienzan a recuperarse de la pandemia del COVID-19. * Las ganancias fueron lideradas por el peso chileno , que culminó con un alza de un 1,06%, en 700,70/701,00 unidades por dólar, su mayor nivel de cierre desde el 25 de febrero, en medio de un importante avance en el precio del cobre, la mayor exportación del país. * El referente IPSA de la bolsa de Santiago, en tanto, clausuró la jornada con un avance de un 0,31%, a 4.942,41 puntos * Le siguió el peso colombiano, con un repunte de 1,23% a 3.612 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 19 de marzo. En la bolsa, el índice referencial COLCAP finalizó con leve alza de un 0,06% a 1.321,80 puntos. * En Brasil, el real se apreció un 0,75% a 5,6276 unidades y el índice de acciones Bovespa subió un 0,13% a 120.453 puntos, en su cuarto avance consecutivo. * El peso mexicano ganó un 0,62% y rompió la barrera de 20 unidades por dólar, mientras que el referencial bursátil S&P;/BMV IPC ascendió un 0,39%, con movimientos erráticos en sus primeras operaciones tras haber tocado su mejor nivel de más de dos años y medio en la sesión previa. * La moneda peruana, el sol, subió un 0,17%, a 3,625/3,628 unidades por dólar. * En Argentina, el peso cedió un marginal 0,08%, a 92,75 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa cayó un 0,43%. Cotizaciones a las 2024 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 1.336,59 0,95 3,47 emergentes MSCI América Latina 2.370,27 1,55 -3,32 Bovespa Brasil 120.487,98 0,16 1,2357 IPC México 48.454,34 0,26 9,96 Argentina MerVal 47.093,25 -0,435 55,37 COLCAP Colombia 1.321,8 0,06 -8,89 IPSA Chile 4.942,41 0,31 -3,18 Selectivo Perú 566,04 0,6 10,48 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct mensual en el año Real brasileño 5,6195 0,25 -7,59 Peso Mexicano 19,9351 2,61 -0,15 Peso chileno 697,7 3,10 1,78 Peso colombiano 3.610,5 1,39 -5,11 Sol peruano 3,6247 3,18 -0,22 Peso argentino 92,72 -0,92 -9,24 (Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Maria Cervantes en Lima. Editado por Marion Giraldo)
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"MERCADOS A.LATINA-Cierran con alzas por apetito por riesgo ante optimismo sobre recuperación económica"