Mercado Laboral: Estas son las carreras mejor pagadas en el Perú durante el 2022

Las carreras de Tecnología y Sistemas, Producción, Abastecimiento y Logística, Administración y Finanzas y Recursos Humanos son las de mejor salario durante este año.
Las carreras de Tecnología y Sistemas, Producción, Abastecimiento y Logística, Administración y Finanzas y Recursos Humanos son las de mejor salario durante este año. (Fuente: Difusión /)

Conocer cuáles son las carreras mejor pagadas puede ayudarte a decidir con mayor seguridad a qué dedicarte y qué profesión elegir para tu futuro. Es así que te presentamos cuáles son las profesiones con mejores ingresos durante este año.

De acuerdo al último reporte del portal de empleos Bumeran, el salario promedio en el Perú se ubica en S/ 2.937, aumentando 0.4% respecto del mes anterior y 1% más respecto al año pasado.

Así encontramos que las carreras de Tecnología y Sistemas, Producción, Abastecimiento y Logística, Administración y Finanzas y Recursos Humanos son las de mejor salario durante este año, sin importar el puesto en el que se encuentre, estas son seguidas por Marketing y Comunicación y Comercial.

Te puede interesar: Estas son las 6 carreras técnicas con mayor demanda de alumnos en regiones del Perú

“Sin embargo, en el segundo trimestre del año, carreras relacionadas al Marketing y Comunicación alcanzaron mejores salarios para los puestos junior. Como también, el área Comercial es la que menor salario requiere, tanto para puesto junior y senior”, aseguró Mario Bonifaz, Brand Manager de Bumeran Selecta.

Así también, el reporte indicó que el salario en el caso de los puestos senior y semi senior del área de Producción, Abastecimiento y Logística (+2.7%) es la que mayor crecimiento anual del salario ha tenido, seguida de Recursos Humanos (+1.2%).

Carreras que disminuyeron sus ingresos

Por el contrario, las áreas que disminuyeron más su salario son Marketing y Comunicación (-8.2%), Tecnología y Sistemas (+3.6%), Administración y Finanzas (-3.3%) y Comercial (-2.9%), señaló el reporte de Bumeran.

Las carreras que disminuyeron más su salario son Marketing y Comunicación, Tecnología y Sistemas, Administración y Finanzas y Comercial.
Las carreras que disminuyeron más su salario son Marketing y Comunicación, Tecnología y Sistemas, Administración y Finanzas y Comercial. (Fuente: Difusión/)

De la misma manera, para los puestos junior, el área Comercial (-6.4%) y Tecnología y Sistemas (-5.8%), fueron las únicas que mostraron un descenso anual. Sin embargo, el área de Recursos Humanos (21.2%) ha sido la que más aumentó, seguido por Administración y Finanzas (15%), Producción, Abastecimiento y Logística (9.6%) y Marketing y Comunicación (5.4%).

Te puede interesar: Diseño gráfico es la segunda carrera que más crece ante demanda de empresas

Por último, según este último reporte de Bumeran, el salario promedio requerido para el puesto de jefe/ supervisor es de S/ 5.028, para los puestos semi senior y senior es de S/ 2.993 mientras que para los puestos de junior es de S/. 1.838.

En relación al género, “el 40% de postulaciones a diversos empleos son de sexo femenino, pero mientras incrementa el cargo solicitado, este porcentaje va disminuyendo. Por ejemplo, si hablamos de un puesto de jefe/supervisor, se reduce a un 26% la participación de las mujeres, 38% para senior y 45% para junior”, aseguró el representante de Bumeran Selecta.

De cada 100 trabajadores en minería, seis solo son mujeres.
La brecha salarial entre mujeres y hombres aún no recorta distancias. (Fuente: Rumbo minero /)

Carreras con mayor demanda en el mercado laboral

Según la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), elaborada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), reveló cuáles son las carreras profesionales y técnicas con mayor demanda en el mercado laboral de Perú.

La encuesta del MTPE reveló las 10 carreras universitarias más solicitadas por los empleadores en el mercado laboral peruano. La lista es liderada por las especialidades de Administración e Ingeniería industrial, seguida por Ingeniería de sistemas, Administración de empresas, Ingeniería de software, Contabilidad, Computación e informática, Economía, Educación y Marketing.

Te puede interesar: Minedu: Las 10 carreras peor pagadas cuando los estudiantes egresan de la universidad

El Ministerio de Trabajo también se refirió a las carreras técnicas de nivel básico, medio y superior que tienen mayor demanda en la actualidad. En nivel técnico básico las más demandadas son Asistente administrativo, Venta en tienda, Ofimática, Operador de computación y Asistente de cocina.

En tanto, a nivel técnico medio las de mayor demanda son Comercio, Administración turística, Administración de hoteles, Contabilidad y Comercio internacional. Mientras que a nivel técnico superior las más demandadas son Analista de sistemas, Administración, Mecánica automotriz, Electricidad industrial y Computación e Informática.

SEGUIR LEYENDO

Cuáles son las 10 mejores universidades privadas en Perú

Más de 330 mil trabajadores en el Perú ingresaron a planilla entre enero a noviembre de este año

Mercado laboral: Profesionales tech tienen 80% más de oportunidad laboral si saben inglés


Sé el primero en comentar en"Mercado Laboral: Estas son las carreras mejor pagadas en el Perú durante el 2022"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*