Mauricio Macri y el rumbo de la economía: "Si cumplimos el sendero de bajar el gasto público y el déficit, no va a estallar"

El presidente Mauricio Macri ratificó este domingo la necesidad de reducir el gasto público al considerar que el Estado hoy gasta cerca de 500 mil millones de pesos más por año que lo que recauda. En este sentido, consideró: “Si cumplimos el sendero de bajar el gasto público y el déficit, no va a estallar (el país), pero hay que cumplirlo“.

En este sentido, analizó que “no es sostenible dónde estamos” y que Argentina transita “una situación de fragilidad”.

El mandatario, además, señaló que otros gobiernos “han gastado mucho más por incompetencia o corrupción”. “En el despilfarro es más fácil generar espacios para la corrupción”, afirmó Macri durante una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en CNN.

Sobre el rumbo económico:

1 -Si cumplimos sistemáticamente el sendero de bajar el gasto público y el déficit fiscal, no va a estallar. Pero tenemos que cumplirlo. No es sostenible donde estamos, es una posición de altísima fragilidad. Cualquiera en la vida si gasta mucho más de lo que gana por un período largo va a la quiebra. Por eso es muy irresponsable lo que se hizo en la argentina.

2 –No es sostenible este déficit de la Argentina, tiene que bajar. Tiene que haber una actitud del ciudadano de demandar austeridad, que el gobernante cuide el mango.

Sobre la Justicia:

3 -Argentina está en una búsqueda de la verdad, de que no haya más impunidad. Está muy bien y yo lo aliento.

4 – Por eso he dado el ejemplo. Yo he tenido denuncias, que para mí eran disparatadas, pero no traté de sacar al fiscal, fui y llevé todos los papeles. El tiempo terminó aclarando que no había hecho absolutamente nada malo. Somos servidores públicos tenemos que rendir cuentas.

5 – Cristina Kirchner tiene que rendir cuentas ante la Justicia, tiene muchas denuncias. Tiene que ir y dar las explicaciones. Los jueces decidirán, el presidente no tiene por que meterse en eso. (La entrevista fue grabada antes del pedido de desafuero y prisión preventiva)

6 – Hasta ahora ha sido una Justicia con un porcentaje de jueces importante que siempre han especulado políticamente. Espero una Justicia que actúe en tiempo real, no 15 años después cuando esa persona perdió poder, para decirnos si hay alguien que está abusando de su poder.

Sobre la corrupción:

7 – Las mafias son todo un conjunto de dirigentes que se han apropiado de un chachito de la Argentina, y que la explotan en beneficio propio. Hay jueces, políticos, sindicalistas, empresarios y rectores, que han abusado de su poder. Creyeron que eran dueños de algo que en muchos casos tenía que ver con el voto popular.

8 – Todos queremos que no haya mas privilegios abusivos. En esa línea avanzamos y han ido cayendo señores que se creían intocables, como el Pata Medina (dirigente de la UOCRA La Plata). Él llegó a encarecer un 50% las obras, obligaba a contratar gente de su bolsa de trabajo que no iban a trabajar.

Noticia en desarrollo

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Mauricio Macri y el rumbo de la economía: "Si cumplimos el sendero de bajar el gasto público y el déficit, no va a estallar""

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*