/peru/2023/08/02/el-entorno-de-sada-goray-abandono-el-pais-con-rumbo-a-panama-y-espana/
Entrega de dinero a Pedro Castillo
El colaborador eficaz mencionó que a Pedro Castillo se le hacía el pago de 50 mil soles mensuales, este dinero se le entregó hasta en cuatro oportunidades. Asimismo, las sumas serían entregadas al titular Geiner Alvarado.
“Del dinero que me entregó Sada Goray Chong le entregué un millón de soles al ministro Geiner Alvarado López para que le entregue al presidente Pedro Castillo para que les pague a congresista que desconozco su identidad y voten en contra de la primera vacancia presidencial. Esa entrega de dinero se hizo en dos partes”, declaró el colaborador eficaz a la Fiscalía.
Mauricio Fernandini capacitó a directores del Fondo MiVivienda
Mauricio Fernandini capacitó a los directores Pedro Arroyo, Gonzalo Arrieta y Roger Gavidia en la casa de Sada Goray. En esta sesión estuvo presente su prima Pilar Tijero, donde el periodista les indicaría si es mejor realizar entrevista en vivo o grabadas, según el colaborador eficaz.
Luego de algunos días, Fernandini le reclama a Tijero porque no le había pagado por esta capacitación. Es así como la empresaria le habría dado un sobre con 10 mil soles por este trabajo a su prima para que posteriormente le entregue al periodista.
Salatiel Marrufo y Sada Goray una venta “simulada”
El juez mencionó que Salatiel Marrufo llegó hasta la casa de la empresaria, donde le entrega los 500 mil soles. Además, coordinaron “la venta simulada” para la construcción de un local en Piura, según un colaborador eficaz.
Se retoma audiencia presidida por el juez Raúl Justiniano
Caso Sada Goray y Mauricio Fernandini: juez ordenó receso por cinco minutos

Mauricio Fernandini asistió a la audiencia con un denario católico

Investigados participan de la audiencia



Sada Goray y Mauricio Fernandini participan en la audiencia de lectura de resolución

Inició audiencia
El juez Raúl Justiniano, titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, inició la lectura de la resolución judicial. Inicia especificando que se han identificado cuatro modalidades delictivas de la organización criminal, que tiene como presunto líder al expresidente Pedro Castillo, con el objetivo de copar la cartera de Vivienda.
El juez Raúl Justiniano, titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, deliberará hoy, miércoles 2 de agosto, a las 4 de la tarde, acerca de la petición fiscal que sugiere la prisión preventiva por 36 meses para Mauricio Fernandini y Sada Goray. Se investiga la presunta implicación de estos individuos en una red de coimas relacionada con el gobierno de Pedro Castillo.
Según la investigación fiscal, el periodista y exconductor de radio y televisivo, habría participado en una red de corrupción como intermediario entre la empresaria Sada Goray y Salatiel Marrufo, exasesor del Ministerio de Vivienda y Construcción, para la entrega de sobornos cuyo valor ascendería a US$5,4 millones y US$21 mil.
Goray Chong, a cambio de estas sumas millonarias, tendría la capacidad de designar a ejecutivos de su círculo cercano en posiciones clave dentro del Fondo MiVivienda. Esta estrategia tendría como finalidad que su corporación, Marka Group, se viera beneficiada con proyectos durante el Gobierno de Pedro Castillo.
El fiscal Freddy Niño Torres indicó, durante las audiencias, que se sospecha que estos actos ilícitos favorecieron tanto al expresidente Castillo Terrones como a la presunta organización delictiva que lidera. Por su parte, Geiner Alvarado, exministro de Vivienda, es señalado como el principal sospechoso de transferir el dinero en cuestión.
El Juez Justiniano Romero también decidirá si acoge o no el pedido fiscal para que también se imponga 36 meses de prisión preventiva al exjefe del Fondo Mivivienda, Pedro Arroyo Marquina, y al ex Superintendente de Bienes Estatales, Roger Gaviria Johason, implicados en este caso.
Pedido de prisión preventiva
La audiencia de la evaluación del pedido de prisión preventiva para Sada Goray y Mauricio Fernandini se inició el último martes 18 de julio y culminó el lunes 31 de julio.
Durante catorce días, el fiscal Freddy niño torres, representante del Equipo Especial de Lucha Contra la Corrupción en el Poder, explicó ante el magistrado por qué la empresaria, el exconductor de televisión, el expresidente del Fondo MiVivienda y el exdirector de este programa deben permanecer tras las rejas esa cantidad de tiempo, mientras los continúan indagando.
Justiniano no responderá sobre el pedido de prisión preventiva para Luis Mesones Odar, exgerente general de Marka Group, porque este se encuentra prófugo de la justicia.
En ese sentido, pidió que antes de pronunciarse al respecto la Policía Nacional del Perú (PNP) tendrá que ubicarlo y capturarlo.
Los descargos de Mauricio Fernandini y Sada Goray
Durante las audiencias en las que el fiscal Niño Torres sustentó el pedido de prisión preventiva, los investigados Mauricio Fernandini y Sada Goray dieron sus descargos.
El experiodista aclaró que nunca actuó como lobbista para defender sus intereses ni los de sus familiares. Luego, pidió perdón a sus allegados y seguidores por la implicancia que tiene en el caso de corrupción.
“Tengo 35 años de ejercicio profesional y nunca he gestionado ningún tipo de lobby ni de intereses ni para privados ni para mi familia. Es la primera vez que cedo a un favor que mi prima me pidió. Quiero pedir perdón a mi familia, a mis amigos que son mi familia extendida y a todas las personas que me han acompañado en 35 años de carrera a través de distintos formatos: Buenos días, Perú; Panorama; 24 horas; 20 lucas, A fuego lento, entre otros”, dijo.
Por su parte, la empresaria dueña de Marka Group pidió al juez del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional que le permita estar en libertad mientras la investigan.
“Ya no voy a tener más miedo para contar toda la verdad, pero lo único que le pido por favor es que como yo soy responsable de mi mamá y de mis tres hijos, usted me permita llevar el proceso en mi casa”, manifestó entre sollozos.
Sé el primero en comentar en"Mauricio Fernandini y Sada Goray EN VIVO: Poder Judicial inicia audiencia de 36 meses de prisión preventiva"