Más de 60 mil usuarios están sin luz y el ENRE advirtió que aplicará sanciones si detecta negligencias

El ENRE afirmó que a partir del monitoreo constante que se realizan de las respuestas que brindan las empresas distribuidoras, se evaluarán si las mismas fueron las correctas
El ENRE afirmó que a partir del monitoreo constante que se realizan de las respuestas que brindan las empresas distribuidoras, se evaluarán si las mismas fueron las correctas (NA/)

Más de 50 mil usuarios del área metropolitano permanecían esta tarde sin luz debido a cortes de suministro originados en la persistente ola de calor que se registra en todo el país, con temperaturas superiores a los 30 grados. Ante esa situación, el Gobierno, mediante una comunicación del ENRE, advirtió a las distribuidoras eléctricas que aplicará sanciones en caso de comprobar la existencia de negligencias.

El mismo Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, en su página web, precisó cerca de las 17 que en el área de la concesión de Edesur, la cantidad de afectados por la suspensión del suministro alcanzaba a 56.894 clientes, que redunda en cerca de 200 mil personas afectadas. En la región, esa empresa tiene un total de 2.483.742 usuarios. Mientras tanto, en el caso de Edenor, los clientes afectados estaban en el orden de los 4.248, sobre un total de 2.993.684 que tiene en la zona donde presta servicio.

Ante el impacto de la ola de calor y los problemas en el suministro que se está viviendo en estos días en todo el país, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad afirmó en un comunicado que se encuentra evaluando el comportamiento de las empresas concesionarias ante eventuales cortes del servicio.

“Desde el ENRE, y como consecuencia de las altas temperaturas que se están registrando en las últimas jornadas, se está realizando el seguimiento de los mismos a través de la Base de Datos para el Seguimiento de Cortes”, indicó el ente.

En ese sentido, destacó que dicha base de datos fue creada en agosto pasado con el objeto de “evaluar la respuesta técnica y operativa que las distribuidoras brindan a los reclamos iniciados por las personas usuarias en motivo de Falta de Suministro”.

Asimismo, afirmó que con la creación de la base el ENRE buscó dar una respuesta a los reclamos con el propósito de lograr una rápida asistencia y seguimiento procurando el restablecimiento eficaz del servicio.

Desde el ENRE, y como consecuencia de las altas temperaturas que se están registrando en las últimas jornadas, se está realizando el seguimiento de los mismos a través de la Base de Datos para el Seguimiento de Cortes

Dentro de la misma, se asigna prioridad de solución para aquellos reclamos generados por las personas usuarias que se encuentren identificadas como electrodependientes por Cuestiones de Salud”, indicó el ENRE.

Y añadió que en ese sentido, a partir del monitoreo constante que se realizan de las respuestas que brindan las empresas distribuidoras, se evaluarán si las mismas fueron las correctas.

Al tiempo que destacó que “si se identificaran negligencias o faltas de respuestas, se evaluarán la aplicación de las sanciones correspondiente a las empresas distribuidoras EDESUR S.A. y EDENOR S.A”.

Edesur y Edenor abarcan a todos los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires
Edesur y Edenor abarcan a todos los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires

En otro orden, indicó que aquellos usuarios que sufrieron un corte del suministro eléctrico prolongado o varios cortes reiterados en un mismo mes deben realizar un reclamo. De esa manera, indicó que la empresa deberá efectuar un reintegro en la factura por la energía no suministrada.

Desde el ENRE continuamos trabajando para garantizar el normal funcionamiento y prestación de los servicios de energía eléctrica y para proteger adecuadamente los derechos de las personas usuarias, propendiendo a una mejora en su atención”, destacó el organismo.

Si se identificaran negligencias o faltas de respuestas, se evaluarán la aplicación de las sanciones correspondiente a las empresas distribuidoras Edesur y Edenor

Esta advertencia del ENRE se da en medio de la ola de calor que seguirá azotando el centro del país durante todo el día de hoy. Por eso, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por las altas temperaturas para zonas como la Ciudad de Buenos Aires y alrededores o la provincia de Córdoba.

El SMN también lanzó hoy una advertencia por las altas temperaturas en zonas del Gran Buenos Aires como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.

A lo largo del día se espera una temperatura máxima de 36 grados y una mínima de 26. Durante toda la jornada se aguarda un cielo parcialmente nublado con riesgo de precipitaciones aisladas por la tarde y por la noche.

SEGUIR LEYENDO

Un premio Nobel contra los controles de precios: Paul Krugman se metió en un debate que resuena en la Argentina

Se profundizó la caída de la confianza del consumidor, bajó 4,9% en diciembre

Las subas de gas y luz podrían llegar a 400% en Puerto Madero, Palermo, Belgrano y otros barrios valorados de Buenos Aires

Presión impositiva: el Estado se queda con casi $64 de cada $100 de la ganancia que genera una hectárea agrícola

Sé el primero en comentar en"Más de 60 mil usuarios están sin luz y el ENRE advirtió que aplicará sanciones si detecta negligencias"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*