/2024/04/11/agua-contaminada-en-benito-juarez-tiene-derivados-de-petroleo-segun-estudio-privado/
Santiago Taboada y Lía Limón exigen revisión de más pozos de agua: “Negligencia que mata”
El candidato de la oposición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina, exigió este jueves a las autoridades capitalinas que se revisen más pozos de agua de las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, pues podría existir el riesgo de que el líquido que éstos suministran pueda estar contaminado tal como ocurrió con el de la colonia Alfonso XIII, desde donde ofreció una conferencia de prensa.
En este mismo tenor se pronunció Lía Limón García, candidata de Va por la CDMX que busca un segundo periodo al frente de la alcaldía Álvaro Obregón. La alcaldesa con licencia afirmó que al gobierno de Martí Batres no le importa en lo absoluto la población, pues demoró en atender las denuncias del olor a combustible en el agua potable. “Es un negligente, que como ya lo decía Santiago Taboada, entregó leche con caca hace 27 años y hoy agua con gasolina sin importarle el riesgo a la salud y los vecinos. Negligencia que mata”, dijo Limón.
Ambos candidatos de la oposición denunciaron que la falta de mantenimiento e inversión en los pozos del Sistemas de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) no es un tema nuevo; tampoco descartaron que la contaminación sea resultado de la ordeña de tomas clandestinas que anteriormente habían sido detectadas y selladas; asimismo, Limón García dijo que la mala construcción de la ampliación de la Línea 12 del Metro también debería ser una de las líneas de investigación.
Ante este panorama, los abanderados de Va por la CDMX pidieron al gobierno de la capital que atienda de inmediato el asunto en dicho punto, pero que la revisión se extienda a otros pozos de ambas alcaldías, pues existe el riesgo de que éstos también estén distribuyendo el recurso contaminado a los ciudadanos.
“Le decimos al jefe de Gobierno que es increíble que se hayan tardado más de 10 días, por los riesgos, porque al primer hallazgo, se debieron haber clausurado los pozos (…) Queremos decirle al gobierno que le responda a los vecinos, el gran problema es que tenemos un gobierno que parece que las crisis y tragedias las minimiza, y parece que tiene la intención de la narrativa de que esto tiene que ver con el proceso electoral, no sean indolentes, tenemos un problema gravísimo”, dijo ele exalcalde de la Benito Juárez.
/mexico/2024/04/11/cual-es-la-colonia-mas-afectada-por-el-agua-contaminada-en-la-benito-juarez-tras-hallazgo-de-un-pozo/
Descartan que el agua esté contaminada con combustible
Durante una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que continúan los análisis al agua contaminada que llegó a varias colonias de la alcaldía Benito Juárez, la cual provenía del Pozo Alfonso XIII, ubicado en Álvaro Obregón.
De manera preliminar, el mandatario dijo que no se han encontrado indicios de que los contaminantes estén relacionados con el robo de combustible (huachicol), sin embargo, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) acompaña al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y colabora en las investigaciones.
“Pemex nos está ayudando con eso, en la noche nos darán los resultados, no parece que sea combustible, pero tenemos que verificar puntualmente”, indicó Batres Guadarrama durante la sesión de preguntas y respuestas en el marco de la entrega de reconocimientos a la Policía de la CDMX.
Por otro lado, el jefe de Gobierno dijo que respeta completamente el derecho de los vecinos a manifestarse, a pesar de que la invitación a dialogar se les extendió desde el lunes pasado, cuando comenzaron las manifestaciones en el cruce de Insurgentes Sur y Xola; Batres aseguró desconocer la exigencia de que querían dialogar con él, pues sólo sabía que los afectados demandaban la presencia del titular del Sistema de Aguas.
/mexico/2024/04/11/agua-contaminada-cruza-colonias-vecinos-aledanos-a-la-del-valle-reportan-nuevos-casos-de-liquido-con-olor-a-combustible/
Liberan carril del Metrobús
Los residentes de la alcaldía Benito Juárez que mantienen un bloqueo en el cruce de las avenidas Insurgentes Sur y Xola, liberaron el carril del Metrobús, por lo que el servicio en la Línea 1 quedó restablecido en su totalidad; sin embargo, es importante mencionar que el avance será lento en los próximos minutos.

Vecinos dialogarán con Sacmex
Una comitiva de los vecinos que protestan en el cruce de Insurgentes Sur y Xola acudirán a una mesa de diálogo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). De acuerdo con medios, los afectados prometieron levantar el bloqueo siempre y cuando los atienda el titular Rafael Carmona; después, se sabe que abordaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) para que los llevaran a la reunión.
/mexico/2024/04/11/asi-es-el-planton-en-insurgentes-sur-donde-vecinos-de-benito-juarez-protestan-por-agua-contaminada/
/mexico/2024/04/11/amlo-reacciona-al-hallazgo-de-pozo-con-agua-contaminada-en-la-alcaldia-benito-juarez-que-no-sea-un-asunto-tragico/
/mexico/2024/04/11/vecinos-de-la-benito-juarez-demandaran-al-gobierno-de-cdmx-por-agua-contaminada/
Vecinos protestan por tercer día seguido
El servicio del Metrobús en la Ciudad de México presenta modificaciones debido a la manifestación de los ciudadanos de la alcaldía Benito Juárez afectados por el agua contaminada y que exigen ser atendidos por el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En la Línea 2, las unidades con destino a la Colonia del Valle sólo llegarán hasta la estación Nuevo León, que conecta con la Línea 1. Además, se informa que no hay servicio en la ruta hacia Dr. Gálvez. Esta actualización fue realizada a las 04:40 horas.
Por otro lado, en la Línea 1, debido también a la presencia de manifestantes, el servicio se está ofreciendo de Indios Verdes a Nuevo León, y de El Caminero a Ciudad de los Deportes. Esta información se actualizó a las 04:38 horas.
/mexico/2024/04/11/quien-es-rafael-carmona-titular-del-sacmex-que-podria-ser-investigado-por-el-caso-de-agua-contaminada-en-la-bj/
Afectados pernoctan sobre Avenida Insurgentes
Habitantes de la alcaldía Benito Juárez han instalado casas de acampar sobre la Avenida Insurgentes Sur y Xola para pernoctar frente a la estación La Piedad de la Línea 1 del Metrobús. Esperan que durante la madrugada el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, los atienda personalmente.


/mexico/2024/04/11/esta-es-la-fecha-en-la-que-vecinos-de-la-alcaldia-benito-juarez-tendran-agua-limpia-segun-estimaciones/
Continúa sin servicio la Línea 1 del Metrobús
A través de sus redes sociales, el servicio del Metrobús ha informado de modificaciones por presencia de manifestantes en la Línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero:
Sí hay servicio de Indios Verdes a Nuevo León (aunque reportes señalan que en realidad bajan a los usuarios en Chilpancingo), así como de El Caminero a la estación Ciudad de los Deportes. Sin embargo, no se cuenta con servicio del tramo de La Piedad a Colonia del Valle.
El tramo sin servicio comprende las estaciones:
- Colonia del Valle
- Nápoles
- Polifórum
- La Piedad
- Nuevo León
/mexico/2024/04/11/habitantes-de-benito-juarez-afectados-por-agua-contaminada-mantendran-bloqueo-en-insurgentes/
/mexico/2024/04/10/contaminacion-de-agua-en-la-cdmx-reaviva-recuerdos-del-mortal-dia-en-el-que-las-tuberias-de-guadalajara-explotaron/
/mexico/2024/04/10/cuanto-tiempo-tardaran-en-limpiar-el-agua-del-pozo-alfonso-xiii-que-suministra-a-la-alcaldia-benito-juarez/
/mexico/2024/04/10/asi-es-el-pozo-alfonso-xiii-punto-de-origen-del-agua-contaminada-percibida-en-la-alcaldia-benito-juarez/
/mexico/2024/04/10/autoridades-de-la-cdmx-aseguran-pozo-de-agua-con-fuerte-olor-a-combustible-en-la-alcaldia-alvaro-obregon/
/mexico/2024/04/10/santiago-taboada-critica-torpeza-de-marti-batres-para-aclarar-tema-del-agua-contaminada-en-bj-tomara-acciones-legales/
¿Cómo escaló la situación del agua contaminada?
Foto:
Juliana Fregoso/Infobae México
Desde hace días, residentes de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México han reportado problemas con la calidad del agua potable, lo que ha desencadenado bloqueos y protestas por parte de la ciudadanía, así como una serie de acciones por parte del gobierno capitalino para atender el problema.
El Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó que tras investigaciones se identificó el origen del agua contaminada que afectaba a nueve colonias de Benito Juárez. El líquido contaminado provenía de un pozo en la colonia Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. Este pozo fue asegurado y cerrado tras clasificarlo como la fuente del problema. Adicionalmente, Batres mencionó el cierre precautorio de dos empresas en la zona y la verificación de ductos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras los cuales no se identificaron alteraciones.
Desde el inicio de la crisis, las colonias afectadas (que incluyen Nochebuena, Ciudad de los Deportes, Del Valle Norte, Del Valle Centro, Nápoles, Tlacoquemécatl, Extremadura, Narvarte y San Juan), han reportado agua con olor a combustible, lo que ha provocado molestias en la piel y otros problemas de salud entre los habitantes.
Foto:
Juliana Fregoso/Infobae México
Estas afecciones llevaron a los vecinos a exigir atención inmediata por parte de las autoridades, acompañados por el alcalde sustituto de Benito Juárez, Jaime Ismael Mata Salas, y el exalcalde Santiago Taboada, quien hoy compite como candidato a Jefe de Gobierno.
Las manifestaciones incluyeron bloqueos en vías importantes como Avenida Insurgentes Sur y Xola, lo que ocasionó graves afectaciones, especialmente para los usuarios del Metrobús.
La alcaldía ha entregado muestras del agua contaminada para su análisis a expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en tanto que Santiago Taboada anunció acciones legales contra el Jefe de Gobierno por su manejo de la situación, misma que calificó de “torpe” y “negligente” a una situación que pudo haber sido una emergencia de salud pública.
El gobierno de la alcaldía Álvaro Obregón expresó su inconformidad por no ser permitido el acceso al pozo Alfonso XIII tras su aseguramiento, lo que levantó sospechas sobre la transparencia del gobierno capitalino en el manejo de la crisis.
Por su parte, los habitantes han utilizado normas oficiales para determinar la presencia de hidrocarburos en el agua, describiendo el líquido como transparente pero con un pH elevado y un olor similar al de insecticidas o gasolina. Los afectados han reportado también problemas de salud derivados de la contaminación del agua, incluyendo afecciones intestinales y problemas en la piel, mientras que las mascotas han sufrido síntomas como asma y comezón.
Sé el primero en comentar en"Martí Batres descarta huachicol en agua contaminada, pero siguen los análisis de Sacmex y Pemex | EN VIVO"