Se reporta un bloqueo en la carretera Pomata-Yoroco
Se instalaron piquetes de manifestantes en la carretera Pomata-Yoroco, cerca a la localidad de Jachakala, en la comunidad de Alto Huapaca, en Desaguadero. La población manifestó que estarán en el lugar, acatando el paro de 72 horas que inició hoy en la región Puno, y no permitirán la salida ni entrada de vehículos.

Profesores del Sutep participaron de una movilización cerca al aeropuerto de Juliaca
Más de 2.000 profesores agremiados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) marcharon por los exteriores del Aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca.
Los docentes se unieron a la mavilización nacional contra la mandataria Dina Boluarte y el Congreso de la República. En su recorrido, recodaron a las personas que fallecieron en el lugar durante los enfrentamientos con la Policía a inicios de este año.
Paro seco en la capital alpaquera de Puno
La provincia de Carabaya viene acatando el paro seco de 72 horas contra el Gobierno de Dina Boluarte. La medida de protesta fue acatada por comerciantes y empresas de transporte. El distrito de Macusani amaneció con las calles vacías.


Tránsito restringido en el puente internacional de Ilave
El puente internacional de Ilave fue cerrado con barricadas, cerrando el tránsito hacia la frontera con Bolivia a través de las vías de Desaguadero y Yunguyo. Los comercios aledaños han cerrado por temor a represalias.
Frente al paro convocado en la región, el gobernador de Puno, Richard Hanco Soncco comentó que “no está en contra ni en favor”, porque respeta “las decisiones del pueblo”.


Vía Cusco-Puno es tomada por pobladores
La vía que conecta Cusco con Puno fue tomada por un centenar de pobladores que se suman a las protestas exigiendo la inmediata salida de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y justicia para las víctimas de las manifestaciones de enero y febrero de este año.


Juliaca acata un paro seco
En la ciudad de Juliaca hay cierta calma. Los dirigentes regionales convocaron a un paro seco del 27 al 29 de julio. En el terminal zonal Las Mercedes no hay transporte a la zona norte de la región Puno. Algunos mercados permanecen cerrados.

Carreteras en Carabaya y Azángaro bloqueadas
Pobladores de Macusani (Carabaya) y San Antón (Azángaro) vienen bloqueando las vías de acceso en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte. Los ciudadanos también exigen el cierre del Congreso y nuevas elecciones.

Detalles de las marchas en Lima
La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha ofrece una conferencia de prensa para brindar detalles de las marchas convocadas a partir de hoy hasta el sábado contra el gobierno de Dina Boluarte.
Familiares de los víctimas registradas durante la ola de manifestaciones de diciembre del 2022 y enero de este año también acompañan.

Policía y manifestantes se enfrentan en Arequipa
Integrantes de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa y efectivos de la Policía Nacional del Perú se enfrentaron esta mañana en las inmediaciones de la plaza de armas de la ciudad.
Los efectivos de la PNP lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.

Familiares de las víctimas de Puno se movilizan, policía refuerza seguridad
Los familiares de los 17 fallecidos durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte se movilizaron hoy por las calles de Juliaca. Llegaron hasta la Plaza de Armas, pero fueron impedidos de avanzar.
La Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso un estricto control para ingresar al lugar donde se realiza el tradicional desfile por Fiestas Patrias. Los efectivos vienen pidiendo documentos de identidad y revisando bolsos.

Universitarios se sumarán a las marchas
En las protestas que se llevarán a cabo a partir de hoy no solo estarán organizaciones sociales, sino también colectivos universitarios.
A través de sus redes sociales, el Bloque Universitario de Lima y Callao y el Frente de Egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) confirmaron que se movilizarán por las calles de la capital.

Delegación de Huancavelica se traslada a Lima
Un grupo de ciudadanos de Huancavelica decidió tomar un bus para viajar a la capital con el fin de participar en las protestas convocadas contra el Gobierno de Dina Boluarte.
Fueron despedidos con arengas: “[Alberto] Otárola y Dina [Boluarte] vivos los mandamos y vivos los queremos”.
Ferrocaril del sur suspende sus operaciones
A través de un comunicado, Ferrocarril Trasandino indicó que decidió suspender sus actividades desde ayer hasta mañana para evitar que trabajadores y usuarios se vean perjudicados por las manifestaciones.
La decisión de la consesionaria del ferrocarrril del sur implica que no haya ningún tipo de conexión en la ruta de Cusco, Juliaca y Puno. Una realidad diferente es que, por ahora, el servicio entre Cusco y Machu Picchu se mantiene.

Feb 4, 2023. REUTERS/Pilar Olivares (PILAR OLIVARES/)
Arequipa y Ayacucho se movilizarán hoy
La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa informó que hoy se realizará las protestas. Desde las nueve de la mañana tienen previsto reunirse en la plaza España para marchar por la ciudad blanca.
Por su parte, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) también iniciará las paralizaciones desde hoy hasta el sábado. Enviará una delegación a Lima.

Foto: Noticias Arequipa
Convocan marcha en Lima
Desde las tres de la tarde comenzará una movilización liderada por la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) y el colectivo ‘No a Keiko’. Entre los gremios presentes estará la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), entre otras.

(Paolo Aguilar/)
En horas de la mañana de este jueves 27 de julio se inició un paro de 72 horas en la región Puno.
Este jueves 27 de julio se tiene esperado que se reactiven las marchas contra el gobierno de Dina Boluarte. Días atrás, la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) informó que la medida de fuerza se iba a ejecutar hoy, mañana 28 y el sábado 29 en Lima y diferentes regiones del país para exigir la renuncia de la presidenta y el adelanto de las elecciones generales.
La plaza Dos de Mayo será el lugar central de las concentraciones ciudadanas en la capital. Hasta allí van a llegar las organizaciones que están dentro de la CNUL y delegaciones que vienen del interior. La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que 30 mil efectivos se desplegarán para resguardar la seguridad de las instituciones públicas y privadas.
En paralelo, Cajamarca, Arequipa, Piura, Puno, Cusco, Apurímac, Ica, San Martín, Huánuco, Junín, entre otras, tendrán movilizaciones por las calles bajo la coordinación del Comité Nacional de Lucha de las Regiones del Perú (Conalrep). No se descarta tampoco el bloqueo de las carreteras como una forma de radicalizar la protesta.
Sé el primero en comentar en"Marchas y bloqueos EN VIVO: Protestas contra el gobierno de Dina Boluarte se reactivan en las regiones"