“Marcha contra el sicariato”: Vecinos de San Juan de Lurigancho salieron a manifestarse contra la inseguridad ciudadana

"Masiva marcha contra la inseguridad ciudadana"
“Masiva marcha contra la inseguridad ciudadana”, indican los carteles de las juntas vecinales de SJL.

“Marcha masiva contra la inseguridad ciudadana”, se lee en una de las pancartas que portan los vecinos de San Juan de Lurigancho (SJL), quienes se movilizan con el objetivo de exigir más medidas para combatir el crimen. La concentración inició en el parque Maestro. También hubo pre concentraciones en la estación del tren Caja de Agua, y se dirigieron hasta los exteriores la Plaza de Armas, en el centro de Lima.

El alcalde, Jesús Maldonado, fue quien anunció la marcha para el día de hoy, miércoles 20 de setiembre, desde las 4:00 pm, exigiendo que el Gobierno tome acciones en favor de la seguridad de San Juan de Lurigancho. Esto a raíz del atentado en la discoteca Xander’s, dónde se hizo estallar una granada en la puerta que dejó heridas a 15 personas.

Convocatoria de marcha contra la inseguridad ciudadana
Marcha contra la inseguridad ciudadana, convocada por alcalde de SJL.

Maldonado también pidió a las autoridades que se declare estado de emergencia el distrito, y que salgan las Fuerzas Armadas a patrullar la zona. Estas últimas peticiones del burgomaestre se vienen haciendo hace meses.

El Gobierno publicó ayer, 19 de setiembre, el decreto supremo que declara en estado de emergencia al distrito junto con San Martín de Porres y Sullana en Piura. A pesar de ello, decenas de juntas vecinales, asociaciones de productores y emprendedores salieron a las calles para exigir aún más medidas que resguarden la vida y seguridad de quienes viven en SJL.

El recorrido de la marcha pasó por la avenida 9 de octubre, por el Mercado Las Flores y llegó hasta los exteriores del Congreso de la República. Dentro del grupo de personas que se movilizaban para exigir no más sicariatos, había quienes expresaban estar de acuerdo con la declaratoria de emergencia. Carlos de la Torre, preguntado por una reportera, expresó que espera que durante los 60 días “se puede trabajar con la policía y los militares para bajar los índices de violencia”.

La gran cantidad de acogida que tuvo la marcha bloqueó un carril de la vía 9 de octubre. Por lo que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) tuvo que anunciar desvíos en los corredores azules que van hacia el distrito.

Marcha SJL
“Nos están matando”, se lee en algunos carteles

“Tantos asesinatos, tantos sicariatos. San Juan de Lurigancho es un distrito de emprendedores”, anunciaban los manifestantes, quienes rechazan que las extorsiones sean el pan de cada día en el distrito. “No es posible que vivamos con miedo”, expresaban.

Si bien hay algunos miembros de las juntas vecinales de SJL que pedían toque de queda, consideran que necesitan más acciones que suspender eventos sociales desde las 00:00 horas hasta las 4:00 horas, medida que decretó ayer el Gobierno, y que rechaza el alcalde Maldonado. “Estamos tratando que la actividad económica continúe y que las actividades económicas no se suspendan. San Juan de Lurigancho tiene muchas actividades nocturnas, es un distrito que no duerme, en realidad”, dijo en entrevista con RPP-

“Se pide mayor presencia policial”, indicó Maldonado. “Lo que no queremos es los negocios quiebren”, manifestó.


Sé el primero en comentar en"“Marcha contra el sicariato”: Vecinos de San Juan de Lurigancho salieron a manifestarse contra la inseguridad ciudadana"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*