Para Jorge Rayón, cuidador de Fabio, el perrito que recorre las calles de la capital a bordo de una réplica del monoplaza RB18, es necesario llamar la atención en torno a las violencias contra los animales con manifestaciones como las de este domingo.
En entrevista para Infobae México, afirmó que “como sociedad tenemos que empezar desde casa, con la educación. Tenemos que empezar a enseñarle a nuestros niños que el respeto a todos los seres vivos es vital. Todos coexistimos en este planeta, todos necesitamos de todos. Todos tenemos derechos”.
Aunque Fabio no pudo asistir a la movilización, se hizo presente en una imagen de cartón a bordo del monoplaza, que en la parte trasera sostenía un cartel con el mensaje: “Por los que no tienen voz”.
En tanto, su cuidador afirmó sentirse “orgulloso” por la cantidad de asistentes a la marcha, porque “hay que apoyar esto, necesitamos concientizarnos para que esto se acabe y no debamos evitar que hayan leyes”.
“Estas marchas son totalmente en paz, es una causa que todos necesitamos. Mientras más nos unamos para hacer conciencia, tanto toda la gente como el Gobierno, que ya debe imponer leyes y educación sobre estos temas”, afirmó Jorge Rayón.
Poco más de una hora después de haber arrancado la movilización, el primer contingente llegó a la Plaza de la Constitución, donde además de una concentración se llevarán a cabo eventos para concientizar sobre la necesidad de legislar contra actos de crueldad animal.
La marcha ciudadana contra la violencia animal transcurre sin percances. Los contingentes avanzan con dirección a la plancha del Zócalo, ataviados con prendas negras y naranjas, cartulinas y lonas con mensajes que “dan voz” a los animales.

Mientras tanto, en la Ciudad de México también hacen un llamado a no comprar animales de compañía.
“Ni una huellita menos”, “no más perros en las azoteas”, “justicia sin importar la especie”, gritan las y los asistentes a la marcha ciudadana por el derecho de los animales.

Ireri Carranza, de la Unión de Proteccion Animal por una Vida Digna (UPA), mencionó que buscan que los animales sean considerados como seres sintientes, de ahí la necesidad de hacer reformas para el bienestar animal.
Puebla se suma a marcha contra maltrato animal
Las marchas en favor de los derechos de los animales se replicaron en diversas entidades del país, como en Puebla, donde el Movimiento Animalista llevó a cabo una caminata pacífica para exigir justicia por los recientes casos de violencia animal.
La cita fue a las 10:00 horas en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, ubicada en el boulevard 5 de mayo y 31 oriente.
A la altura del Monumento a la Madre, contingentes avanzan con cartulinas y mantas para “dar voz” a los animales y posicionarse en contra de actos de crueldad.
“Gobierno, entiende los animales sienten”, “crueldad animal es un acto criminal”, “toros sí, toreros no” y “maltrato animal al Código Penal”, son algunas de las consignas más sonadas durante la movilización.
Cabe recordar que sólo 27 de las 32 legislaciones en entidades cuentan con leyes especializadas para el bienestar o la protección animal.
Un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República reveló la grave situación del maltrato animal que se vive en el país, pues estimó que siete de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato.
Pese a la cruda realidad, la legislación federal no reconoce a los derechos de los animales como una forma de evitar que se atente contra su integridad física y su vida.
/mexico/2023/06/18/maltrato-animal-en-mexico-siete-de-cada-10-son-violentados-sanciones-alcanzan-varios-anos-de-carcel/
“Si no los quieres respétalos” y “no más maltrato animal” son algunas de las consignas con las que los manifestantes avanzan en ristre sobre Paseo de la Reforma.
A pesar de que el llamado no contemplaba su asistencia, a la protesta se unieron mascotas que, a la altura del Ahuehuete de Reforma y con letreros, también hicieron un llamado a detener el abuso en contra de los animales.
Además, defensores de los derechos de los animales piden justicia para Huellitas y Scooby, que se endurezcan las penas por maltrato, alto a la zoofilia y prohibición de las corridas de toros.
Congregados en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, los contingentes se preparan para partir rumbo al Zócalo de la Ciudad de México en punto de las 12:00 horas.
Al frente de la movilización destaca la imagen de Pay de Limón, perrito usado por el grupo criminal Los Zetas para practicar los métodos de tortura que después emplearían en sus víctimas y que fue rescatado por la Asociación Civil Milagros Caninos.
/america/perrosygatos/2022/12/21/como-vive-hoy-pay-de-limon-el-perro-torturado-por-un-cartel-del-narco/
¿Cuáles son las demandas de la marcha?
La marcha de este 25 de junio tiene como objetivo exigir penas más altas por el maltrato animal y la modificación del artículo 73 de la Constitución con miras a la creación de una Ley General de Protección Animal.
Entre las demandas también se contempla:
- Reforma constitucional al artículo 4 para el estatus jurídico de los animales y sean reconocidos como seres sintientes
- Exigir alto a las matanzas en los Centros Antirrábicos
- Detener la violencia en general contra los animales en: corridas de toros, peleas de gallos, mercados, criaderos, tráfico de especies, zoológicos y una protección real para animales en rastros.

Cabe recordar que, al posicionarse a favor de la protección de los animales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que contempla la propuesta de reformar el artículo 4 de la Constitución Política para proteger la vida de los animales.
La propuesta fue lanzada durante su conferencia matutina del pasado 19 de junio, luego del brutal asesinato del cachorro Huellitas, en Puebla, a manos de una alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 86 (CBTIS) llamada Vanessa “N”.
“Sí, estamos de acuerdo. Hay que continuar con el proceso. Vamos a presentar una iniciativa para la reforma del artículo 4. Vamos a esperar, pero ya vamos a empezar a trabajar”, comentó López Obrador desde Palacio Nacional, ante el llamado a defender los derechos de los animales en la marcha convocada para este domingo.
/mexico/2023/06/19/huellitas-y-scooby-amlo-va-por-proteccion-animal-reforma-al-articulo-4-de-la-constitucio/
Piden frenar la crueldad animal
Luego del asesinato del perrito Scooby, arrojado a un cazo con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México, han salido a la luz diversos casos de crueldad que ponen en debate, una vez más, la protección de los derechos de los animales.
Por lo anterior, la organización Amor Sin Raza convocó a una movilización ciudadana para exigir justicia y un alto a los abusos en contra de los animales.
De acuerdo con los organizadores, la marcha partirá este domingo 25 de junio, a partir de las 11:00 horas, del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México.
Se espera que los contingentes avancen sobre las principales vialidades de la capital, como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Cinco de Mayo, que desemboca en el primer cuadro del Centro Histórico.
Entre las indicaciones para asistir a la marcha, colectivos y rescatistas piden a los asistentes no llevar a sus animales de compañía y usar ropa negra con algún toque naranja.
/mexico/2023/06/23/cuando-sera-la-marcha-contra-el-maltrato-animal-en-cdmx/
Sé el primero en comentar en"Marcha ciudadana por el derecho de los animales: activistas exigen un “¡Alto al maltrato animal!”"