
El Instituto del Deporte (Indeporte) desmintió que se haya descalificado a 11 mil corredores por hacer trampa durante el XL Maratón de la Ciudad de México, haciendo un llamado a la gente a no caer en noticias falsas respecto a esta información y dando a conocer la cifra exacta de tiempos que fueron eliminados.
La carrera tuvo lugar el pasado domingo 27 de agosto, sin embargo, a casi dos semanas continúa causando estragos, sobre todo por las múltiples denuncias que se presentaron en redes sociales debido a tiempos irregulares de cientos de corredores, que al parecer se saltaron varios kilómetros para solo completar su recorrido a la meta, algo que quedo evidenciado en la aplicación oficial debido al chip de rastreo que portaban.
En días recientes se especuló que habían sido casi 11 mil participantes los descalificados por haber hecho trampa durante el evento, algo que sin duda había causado impacto debido a que era cerca del 50% de registros los que habían sido anulados.
Sin embargo, el Indeporte de la CDMX salió a desmentir esta información compartiendo las cifras oficiales de los corredores que se registraron, los que iniciaron la carrera y los que finalmente cruzaron la meta cumpliendo con la ruta integra establecida para la edición XL.

“De los 28 mil 410 corredores y corredoras inscritos, 25 mil 517 recogieron su kit; 21 mil 504 tomaron salida a la meta, de los cuales tomaron calificación 19 mil 697 como finalistas de la ruta integra”, señaló Indeporte en el comunicado compartido en redes sociales, quedando así el conteo final en poco más de mil 800 competidores descalificados, además de quedar por debajo de los 30 mil participantes que se esperaban.
De igual forma, anunciaron que cumplieron cabalmente con los requisitos impuestos por World Athletics para mantener la Etiqueta Oro, siendo el único maratón en América Latina que cuenta con este reconocimiento.
Además, enviaron un mensaje a aquellos que se encargaron de divulgar información falsa en días pasados, negando por completo los datos que fueron compartidos. “Lamentamos que algunos medios de comunicación y usuarios en redes sociales hayan divulgado información sin verificar y sin contar con fuentes de información, lo cual afecta negativamente a las y los corredores que hicieron un valioso esfuerzo”, sentenció la dependencia en su desplegado.
No se mencionó nada respecto a los competidores que denunciaron que sus tiempos no fueron registrados de forma adecuada en la aplicación, debido a que su dispositivo no se encontraba funcionando como tenía que ser y marcaba kilómetros faltantes, aunque es importante señalar que durante la ruta de 42 km se tenían que pisar varios tapetes para cronometrar el recorrido.

Derrama económica de 190 millones de pesos
Indeporte también dio a conocer que debido a las acciones de la edición XL del Maratón de la CDMX, durante el fin de semana del 26 y 27 de agosto hubo una derrama económica de aproximadamente 190 millones de pesos.
“Dichos datos demuestran los beneficios del fomento permanente al deporte en la Ciudad de México para la incorporación y participación de nuevas personas a eventos deportivos de mayor impacto, en donde las y los corredores profesionales fungen, además, como inspiración para las nuevas generaciones de deportistas”, finalizó el organismo.
El primer lugar de este año consiguió un tiempo récord de dos horas, ocho minutos y 23 segundos, venciendo el del año anterior que fue de dos horas, 10 minutos y 48 segundos, mientras que el último corredor que cruzó la meta lo hizo con un tiempo de siete horas, 24 minutos y 20 segundos.
Sé el primero en comentar en"Maratón de la CDMX desmintió descalificación de 11 mil corredores"