“El narco es un poder en México”, de eso está seguro el político Manuel Clouthier, quien aseguró que Morena tiene un pacto con el cártel liderado por Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.
“Te has preguntado ¿ porque Morena ganó todo el Noroeste que incluye la costa del Pacífico? Muy claro, es su pacto con el Cartel de Sinaloa !!!!”, escribió en Twitter el también hermano de la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier.
El anterior comentario tuvo lugar tras darse a conocer los resultados, en los que salió victorioso el partido en el poder de las gubernaturas de Sinaloa, Sonora y Baja California.
En el mismo tenor, analistas y medios nacionales han asegurado que el narco palomeó a varios candidatos como Rubén Rocha Moya, el abanderado de Morena que ganó la gubernatura de Sinaloa.
Ríodoce, medio especialista en temas de narcotráfico, anotó en sus editoriales en reiteradas ocasiones que el Señor del Sombrero tenía especial interés en el triunfo de Rocha. Según advirtió este semanario local, Zambada García —un líder narco en franca retirada— prefirió llevar la fiesta en paz en estas elecciones a diferencia de sus socios, los hijos de Joaquín Guzmán Loera, quienes no siempre miden las consecuencias.

Anabel Hernández, periodista y autora del libro El Traidor (Grijalbo: 2019), advirtió que las elecciones en Sinaloa serían jornadas arduas por la piezas que movió el Cártel de Sinaloa en ellas.
De acuerdo con la periodista, Zambada, de 73 años, y con el poder que tiene, les cantó a todos los aspirantes que sería Morena quien ganaría la contienda.
Hernández explica en su columna en el medio alemán Deutsche Welle, que el bienestar del capo, quien lleva más de medio siglo sin haber pisado la cárcel, depende —en buena parte— de quienes gobiernan; éstos lo favorecen brindándole protección a él y a su organización criminal.
En Sinaloa, el tufo del narco en las elecciones se hizo más fuerte cuando horas después del triunfo del Morenista apareció un supuesto video del gobernador electo elogiando al Chapo Guzmán “que hizo eso posible”.

Alfonso Durazo, quien en octubre pasado presentó su renuncia de la Secretaría de Seguridad para convertirse en candidato a la gubernatura de Sonora, obtuvo más del 50 por ciento de votos del padrón electoral lo que le dio el triunfo.
El funcionario electo para gobernar el estado de Sonora (en el norte del país) tiene abierto un documento en las oficinas de la DEA, donde se le sigue la pista por sospechas de que habría colaborado con el Cártel de Sinaloa durante sus encargos en los gobiernos del expresidente Vicente Fox (2000-2006) y Andrés Manuel López Obrador.
SEGUIR LEYENDO:
Elecciones en Sinaloa: Rocha Mayo se declaró ganador y quedaron libres dos “levantados” en Guasave
Cómo el Cártel de Sinaloa habría operado para favorecer a Morena
Sé el primero en comentar en"Manuel Clouthier acusó a Morena de un pacto con el Cártel de Sinaloa"