Manuel Burga es suspendido de por vida por la FIFA por actos de corrupción

Manuel Burga no podrá ejercer en lo que resta de su vida un puesto directivo del fútbol mundial y deberá pagar cuantiosa multa
Manuel Burga no podrá ejercer en lo que resta de su vida un puesto directivo del fútbol mundial y deberá pagar cuantiosa multa (LatinContent/Getty Images/)

La Comisión de Ética de la FIFA sancionó a Manuel Antonio Burga Seoane, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) con una inhabilitación de por vida para participar de cualquier actividad relacionada al fútbol y el pago de un millón de francos suizos. El ex directivo deportivo purgó prisión por las acusaciones de corrupción en su contra y desde hoy no podrá ejercer ningún cargo dentro del ámbito del fútbol mundial.

En su comunicado, la FIFA indicó que el exdirectivo infringió hasta 4 artículos del Código de Ética, los cuales eran referentes a la lealtad, el conflicto de intereses, el ofrecimiento de obsequios y otros beneficios y el cohecho y corrupción:

“Tras celebrar una vista y llevar a cabo un minucioso análisis de las pruebas aportadas ante el órgano de decisión, así como de las recopiladas durante las investigaciones que dirigió el órgano de instrucción en los procedimientos correspondientes, el órgano de decisión confirmó que Manuel Francisco Antonio Burga Seoane había infringido los siguientes artículos del Código de Ética de la FIFA (edición 2012): art. 13 (Reglas generales de conducta), art. 15 (Lealtad), art. 19 (Conflicto de intereses), art. 20 (Aceptación y ofrecimiento de obsequios y otros beneficios) y art. 21 (Cohecho y corrupción)”, informó.

El máximo ente rector del fútbol mundial también señaló que esta sanción sucede a la que le impuso la Cámara Investigadora del Comité de Ética en 2019. En aquel año, Manuel Burga también fue sancionado de por vida, pero tres años después, el 7 de abril del 2022, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anuló la decisión, aceptando una apelación del expresidente de la FPF, quien señaló que se había violado su derecho al debido proceso.

Tras anular la sanción, el TAS indicó que la causa había sido referida de nuevo a la Cámara Investigadora del Comité de Ética de la FIFA, la cual tuvo que reanudar el procedimiento, dando por resultado una sanción similar contra el exdirectivo.

¿De qué se le acusa a Manuel Burga?

Las investigaciones contra Manuel Burga iniciaron cuando fue implicado en el famoso FIFA Gate, un escándalo en el que diversos directivos de la FIFA y federaciones de todo el mundo fueron arrestados, acusados de los delitos de soborno, fraude y lavado de dinero.

En este contexto, el peruano se vio involucrado en el recibimiento de sobornos departe de la empresa Datisa hacia varios directivos miembros de Conmebol en el proceso de licitación de los derechos de televisión de la Copa América. No obstante, en 2017, un tribunal federal de Nueva York, lo declaro como único inocente entre los 42 acusados.

A pesar de ello, en noviembre de 2019, la FIFA concluyó que había “evidencia abrumadora” de que Manuel Burga recibió o se le prometió una suma de 6,6 millones de dólares en sobornos vinculados a los derechos comerciales de la Copa América y la Copa Libertadores.

Noticia en desarrollo


Sé el primero en comentar en"Manuel Burga es suspendido de por vida por la FIFA por actos de corrupción"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*