
8 mar (Reuters) – Activistas de todo el mundo han convocado concentraciones y marchas para celebrar el Día Internacional de la Mujer el miércoles, mientras los Gobiernos de varios países prometen medidas para ayudar a mejorar la vida de la mitad de la población mundial.
Canadá derogó leyes históricas contra la indecencia y el aborto, Japón dijo que había que hacer más para cambiar las actitudes sobre el género e Irlanda anunció un referéndum en noviembre para eliminar referencias anticuadas respecto a la mujer en la Constitución.
Se organizaron manifestaciones y otros actos en París, Beirut, Bagdad, Karachi, Estambul y Singapur, entre otras ciudades.
El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en los movimientos socialistas y obreros estadounidenses de principios del siglo XX, cuando muchas mujeres luchaban por mejores condiciones laborales y el derecho al voto.
Más de un siglo después, las mujeres celebran sus logros y llaman la atención sobre los esfuerzos que aún quedan por mejorar sus derechos.
“Somos mujeres, y muchos de nuestros derechos siguen sin ser respetados por el Gobierno y el país”, dijo la activista laboral Yuli Indriani en una concentración de unas 50 mujeres reunidas bajo una intensa lluvia en Yakarta, la capital indonesia.
Indriani también criticó al sector privado por eludir sus responsabilidades con las trabajadoras.
Giorgia Meloni, primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en Italia, también se centró en el papel de la mujer en la economía, afirmando que las empresas controladas por el Estado deberían tener al menos una mujer al frente.
Pero las celebraciones italianas para conmemorar el día corren el riesgo de verse empañadas por una sequía que ha reducido drásticamente la producción de flores amarillas de mimosa, tradicionalmente regaladas para la ocasión.
En Japón, que ocupó el año pasado el puesto 116 de 146 países en cuanto a paridad de género en un informe global del Foro Económico Mundial, el secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, declaró en rueda de prensa que se había avanzado en la mejora de las condiciones laborales de las mujeres, pero que aún quedaba mucho por hacer.
“La situación de las mujeres, que intentan compaginar las responsabilidades domésticas y laborales, es bastante difícil en nuestro país y se ha señalado como un problema”, declaró. “Las medidas para atajar este problema están aún a medio camino”.
En Rusia, donde el Día Internacional de la Mujer es uno de los festivos más celebrados, la presidenta de su cámara alta aprovechó la ocasión para lanzar un vehemente ataque contra las minorías sexuales y los valores liberales promovidos por Occidente.
“Los hombres y las mujeres son las columnas vertebrales biológicas, sociales y culturales de las comunidades”, escribió Valentina Matviyenko, considerada la mujer más poderosa de Rusia, en un blog de la página web del Consejo de la Federación.
“Por tanto, en nuestro país no hay ni habrá nunca juegos de género peligrosos. Dejemos que Occidente lleve a cabo este peligroso experimento consigo mismo”.
(Reporte de Reuters; Redacción de Raju Gopalakrishnan; Edición de Robert Birsel, editado en español por José Muñoz)
Sé el primero en comentar en"Manifestaciones y protestas marcan el Día Internacional de la Mujer"