Mañanera, minuto a minuto: “Ya me corresponde”, AMLO aceptó que recibe la pensión de adultos mayores

El presidente López Obrador aceptó que recibe la pensión para adultos mayores que otorga su gobierno, y aclaró que este apoyo “es universal”.

Aprovechó para criticar los apoyos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional siempre se dieron de manera focalizada, par supuestamente atender a los más pobres, pero, dijo, nunca fue así.

Señaló que las políticas neoliberales querían desaparecer el estado de bienestar que se aplicó en países europeos, cuya característica es que se trata de derechos universales y afirmó que parte de los problemas de Europa es el desmatelamiento del estado de bienestar.

El presidente López Obrador se pronunció sobre la marcha a favor de la Suprema Cortede Justicia de la Nación, a quienes calificó como prepotentes y consideró “que no debieron ir a provocar y quitar las mantas”.

Consideró que no fue correcto y que debe evitarse la confrontación.

“Ya cuando se llega a eso es porque no se tiene la razón; el que usa la fuerza es porque no tiene capacidad para convencer. Y hay que ver quiénes son, no para perseguirlos o reprimirlos”, dijo.

Recordó que los opositores a su gobierno tienen “tendencia autoritaria y son poco tolerantes”.

Dijo que pese a que periodistas convocaron a la marcha, se reunieron apenas 3 mil personas y llamó a “echarle más ganas”. Aunque reprochó que “no tienen causa, no hay bandera”.

El presidente López Obrador criticó que se defienda a ministros de la Suprema Corte.
El presidente López Obrador criticó que se defienda a ministros de la Suprema Corte. (Presidencia)

Además, consideró que es “complicado” defender a la Corte, decir que la Corte no se toca y defender a jueces, magistrados y ministros que violan la Constitución. En este punto leyó el artículo 127 de la Constitución, en donde se establece que nadie puede ganar más que el presidente.

“¿Quién defiende eso?, ¿Quién defiende que el mismo día en que están juzgando en Estados Unidos a García Luna, aquí liberan las cuentas de su esposa y de toda la familia que estaban congeladas en la oficina de Inteligfencia Financiera por demandas que se han presentado por presunta corrupción”, dijo el mandatario.

AMLO reveló caso de trabajadora acusada de corrupción

El presidente López Obrador reveló que hay otro caso de una persona que trabajó en el Poder Judicial y está ligada a Genaro García Luna.

“Ya mañana les voy a dar el dato, que también estaba de administradora y está ahí. Parece que trabajaban juntas, la que dimos a conocer, la señora abogada y esta otra que mañana o pasado, que también la contrataron, la Corte, para no personalizar. Pero no tiene ella demanda, pero sí tabajó ella ahí, con García Luna, y tiene un trabajo en la Corte administrativo, de manejo de fondos”, dijo.

Regresó al tema de la marcha y dijo que quien quiera defender a la Corte y al INE está en su derecho de hacerlo.

Reconoció que José Ángel Gurría estuvo en la marcha, a quien ubicó como exsecretario de Estado durnate el gobierno de Ernesto Zedillo.

Lo señaló de participar en convertir la deuda de banqueros en deuda pública, pues él era secretario de Hacienda, mientras que el secretario de Gobernación fue Francisco Labastida.

Criticó a EEUU por no regresar Categoría 1 en seguridad aérea a México

López Obrador habló nuevamente en torno a Genaro García Luna y su vínculo con la delincuencia organizada. Indicó que “las bandas” que operan en México actualmente surgieron o se les toleró cuando el exfuncionario federal estuvo en el cargo.

Se burló de la Categoría 1 en seguridad aérea de México y cómo Estados Unidos es quien gestiona esta calificación para el Espacio Aéreo Mexicano.

Cuestionó que antes, cuando los narcotraficantes operaban en el Aeropuerto no se reitró esta categoría, y que es hasta que hay más seguridad por parte de la Marina que se otorgó a México la categoría 2 de seguridad.

Recordó que recientemente se dijo que había una clave para que la seguridad hiciera caso omiso al arribo de aviones con droga.

El presidente López Obrador aseguró que a los grupos delincuenciales les cuesta más reclutar a los jóvenes, y celebró nuevamente que la deserción escolar ha reducido.

De acuerdo con el presidente, los buenos resultados en materia de seguridad se ha dado gracias a la coordinación y a que ya no se permite la asociación de la delincuencia con las autoridades, no como en tiempos de Genaro García Luna.

AMLO se negó a hablar sobre política de seguridad en El Salvador

“Cada país tiene su propia historia”, dijo el presidente López Obrador al ser cuestionado sobre la política de seguridad en El Salvador, en donde el presidente Nayib Bukele abrió cárceles para recluir a integrantes de las pandillas.

El presidente López Obrador dijo que no es posible “exportar experiencias” en torno a asuntos como la seguridad. Añadió que lo que sí hay en el mundo son dos concepciones para atender la violencia.

Recordó que su gobierno consieró que es mejor atender las causas, por ello, dijo, “abrazos, no balazos”. Se dijo convencido de que el ser humano no es malo por naturaleza, sino que son las circunstancias las que orillan a ello.

“Si cambiamos las circunstancias, cambiamos los comportamientos”, dijo el mandatario federal.

AMLO se lanzó en contra del exsecretario de Seguridad Pública y lo responsabilizó por tolerar a grupos delincuenciales
AMLO se lanzó en contra del exsecretario de Seguridad Pública y lo responsabilizó por tolerar a grupos delincuenciales (Presidencia)

En cuanto a los salvamentos del Tramo 2 del Tren Maya, Diego Prieto informó que se realizaron salvamentos de 4 mil 410 bienes inmuebles, cimientos y albarradas.

Así como 171 bienes miebles, como cerámicas y metales.

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lamentó el decesos de Marina Anguiano, etnóloga egresada de la ENAH, quien falleció el 26 de mayo.

El 24 de mayo falleció al arqueólogo David Grove, antropólogo especializado en la cultura Olmeca.

Tren Maya

Javier May presentó los avances en torno al Tramo 2 del Tren Maya, el cual, dijo, implica 234 kilómetros de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche.

Informó que el Tramo 2 presentó 116 kilómetros de vía terminada; las obras de drenaje tranversal van al 90 por ciento y los viaductos con 59 por ciento de adelanto.

Los pasos de fauna cuentan con un avance de 59 por ciento, generándose 12 mil empleos.

Se presentaron detalles en torno al modelo de construcción BIM en el Tren Maya, que es el Modelado de Información de la Construcción.

Quién es quién en los precios de combustible

Ricardo Sheffield, titular de Profeco, informó que Petro 7 Seven en Monterrey, Nuevo León, fue la gasolina regular más cara, con 24.65 pesos; frente a los 21.14 de Pemex en Tampico.

En cuanto a la Premium, la más cara se encontró en la gasolinera de Pemex en Iztapalapa, con 26.99 pesos y la más barata se encontró en la estación Pemex en Mérida, Yucatán, con 22.72 pesos.

Para el Diésel, el litro más caro se vendió en Corpogas en 25.29 pesos en Cozumel, Quintana Roo; en contraste con la franquicia de Pemex en Jáltipan, Veracruz, con 22.95 pesos por litro.

El titular de Profeco explicó que el litro de gas LP se vendió en 17.33 pesos por kilo en cilindro; y de 9.35 por litro en gas estacionario.

Canasta básica

En la zona centro, la canasta básica más cara se ubicó en Chedraui en Coyoacán, con un costo de mil 011.90 pesos; el más barato fue en Cuernavaca, con 861 pesos los 24 productos que se sondean.

En la zona sur-sureste, la Central de Abasto de Mérida se vente en mil 076 pesos la venta de la canasta básica; que contrasta con los 870.60 de Chedraui en Tabasco.

A propósito del inicio del Hot Sale, Profeco hizo un llamado a hacer compras razonadas y prsentar denuncias al 55 55 68 8722.

Comenzó la mañanera del presidente López Obrador.

Adelantó que se presentará información en torno al Tren Maya y sus avances de frente a su inauguración.

De acuerdo con el presidente, el Tramo 2 está prácticamente terminado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su mañanera de este lunes 29 de mayo desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.


Sé el primero en comentar en"Mañanera, minuto a minuto: “Ya me corresponde”, AMLO aceptó que recibe la pensión de adultos mayores"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*