A mediados de abril, en Washington, Nicolás Dujovne y Paulo Guedes se reunieron en secreto para analizar la posibilidad de crear una moneda común que represente a la Argentina y Brasil. Los dos ministros de Economía regresaron a sus despachos, consideraron cómo se podría encarar este complicado asunto financiero y explicaron los pro y los contras a los presidentes Mauricio Macri y Jair Bolsonaro.
Macri y Bolsonaro hablaron por teléfono sobre este asunto y decidieron avanzar en secreto para evitar los vaivenes financieros causados por la inestabilidad que podría producir una filtración de esta noticia en los mercados internacionales.
En un viaje relámpago que hizo Dujovne a Río de Janeiro, avanzó con la negociación del proyecto Peso-Real durante un largo encuentro que mantuvo con Guedes.
En esa oportunidad, el ministro de Economía de Bolsonaro hizo una apuesta directa a la administración de Cambiemos.”Dejamos claro nuestro respaldo total al presidente Mauricio Macri”, aseguró Guedes al terminar su reunión con Dujovne.
El ministro de Economía aterrizó en Buenos Aires y se describió las novedades a Macri. Dujovne explicó que Bolsonaro aceptaba unificar las monedas, crear una entidad bancaria para ambos estados, respetar la autonomía de los respectivos bancos centrales, y convocar a Paraguay y Uruguay como socios del Mercosur.
Hoy a la tarde, durante un encuentro con empresarios argentinos y brasileños, Bolsonaro y Guedes revelaron la información que hasta ese momento era un secreto de estado para los gobiernos de Argentina y Brasil.
Noticia en desarrollo.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Macri y Bolsonaro negocian la creación de una moneda común que se llamaría "Peso Real""