Bangkok/Madrid, 21 nov(EFE).-
.- Moscú/Leópolis (Rusia/Ucrania).- Las tropas ucranianas aseguran haber tomado la iniciativa en la región oriental de Luganks, donde han liberado 12 localidades y repelen los ataques rusos, mientras que el Ejército del Kremlin traslada más tropas a esta provincia y la vecina Donetsk en preparación de ofensivas en varias direcciones, según Kiev.
(foto)(vídeo)
.- Leópolis (Ucrania).- Un refugio para osos en Leópolis ayuda a rescatar a esos animales en la zona del frente y les aporta un entorno seguro pese a la guerra y a los cortes de energía en el país por la invasión rusa.
(foto)(vídeo)
.- Caracas (Venezuela).- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia reinician el diálogo de paz, congelado desde hace cuatro años por decisión del entonces presidente del país andino, Iván Duque, tras un ataque a una escuela de cadetes con un saldo de 22 muertos.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Tierra Grata (Colombia).- La consecución de la paz es un camino pedregoso pero debe recorrerse, aseguran desmovilizados de las FARC que se reunieron en Colombia con excombatientes de El Salvador, Guatemala e Indonesia para compartir sus experiencias en la reincorporación y mostrar sus avances en ese sentido.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Agricultura de la UE se reúnen para debatir sobre la disponibilidad y asequibilidad de fertilizantes, que se ha visto afectada por la guerra en Ucrania y los precios de la energía.
(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se reúne con el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, y con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, para tratar de encontrar una salida a la crisis actual.
(vídeo)
.- Madrid (España).- El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltemberg, asiste a la 68ª Sesión Anual de la Asamblea Parlamentaria de la Alianza en Madrid, donde pronuncia un discurso y participa en una sesión de preguntas y respuestas.
(foto)(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- Varias ONG convocan una acción contra el exceso de pesca delante de las instituciones de la unión europea el mismo día que se celebra el día mundial de la pesca.
(foto)(vídeo)
.- Lima (Perú).- Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúne con el presidente de Perú, Pedro Castillo, a petición del mandatario, quien dice ser víctima de un intento de golpe de Estado orquestado por la oposición. El Gobierno confía en que la misión del organismo panamericanista marque “un antes y un después en la conflictividad política” del país.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Londres (R.Unido).- El rey de España, Felipe VI, participa en la cena de gala de celebración de la Cámara de Comercio española en el Reino Unido.
(foto)(vídeo)
.- Manila (Filipinas).- La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, se reúne con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, durante su visita al país.
(foto)(vídeo)
.- La Habana (Cuba).- La subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Johanna Tablada, habla con EFE sobre la situación de las relaciones bilaterales.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad de México.- El escritor Benito Taibo, uno de los principales impulsores de la lectura en México, habla en entrevista con EFE ante su reciente antología de poesía “Pasar inadvertido” y a 10 años de haber publicado su éxito “Persona normal”.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Montevideo (Uruguay).- El cantautor español Joan Manuel Serrat recibe el Premio Internacional a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad que entrega la Fundación Mario Benedetti en Uruguay.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Caracas (Venezuela).- Un grupo de activistas LGBTI llevan a cabo un plantón frente a la Defensoría del Pueblo en Caracas para exigir la despenalización de la homosexualidad.
(foto)(vídeo)
.- Los Ángeles (EE.UU.).- El Salón del Automóvil de Los Ángeles, uno de los más importantes de Estados Unidos, celebra sus jornadas para el público.
(foto)(vídeo)
.- Buenos Aires (Argentina).- A 13.000 kilómetros de Catar, los argentinos esperan con “mucha ansiedad” e “ilusión” el debut de la Albiceleste de este martes en el Mundial de Qatar 2022, una Copa del Mundo que quieren ganar para vivir “alegría” en tiempos convulsionados por la crisis económica.
(foto)(vídeo)
.- Shanghái (China).- Un antiguo barco de madera datado de la dinastía Qing (siglos XVII al XX), considerado uno de los naufragios más grandes y mejor conservados descubiertos hasta la fecha bajo las aguas chinas, fue reflotado hoy en la costa de la megalópolis de Shanghái (este).
(vídeo)
.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de España.
(foto)(vídeo)
.- Doha (Catar).- Rueda de prensa de la selección de Francia.
(foto)(vídeo)
.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de Argentina.
(foto)(vídeo)
.- Doha (Catar).- Rueda de prensa de la selección de Argentina.
(foto)(vídeo)
.- Doha (Catar).- Inauguración de la Casa de la Conmebol en Doha.
(vídeo)
.- Doha (Catar).- Banderazo de aficionados en el reloj del mundial.
(foto)(vídeo)
.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de Brasil.
(foto)(vídeo)
.- Doha (Catar).- Entrenamiento de la selección de México.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Sé el primero en comentar en"Lunes, 21 de noviembre de 2022 (08.00 GMT)"