Lunes 2 de mayo será día no laborable para el sector público por el ‘Día del Trabajador’

El Perú se prepara para la movilización de viajeros por Semana Santa 2022 y el ingreso de turistas que llegan a celebrar al interior de nuestro país. Composición: Infobae Perú.

El gobierno peruano decretó que este lunes 2 de mayo será un día no laborable para los trabajadores del sector público, de acuerdo con una norma aprobada recientemente por el Poder Ejecutivo. Esto porque el Día del trabajador cae un día domingo.

A través del Decreto Supremo Nº 033-2022-PCM, las horas dejadas de laborar durante este lunes 2 de mayo serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable.

Hay que tener en cuenta que esta norma aclara que los centros de trabajo del sector privado también pueden acogerse a este día no laborable, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

¿QUIÉNES ESTÁN EXCLUIDOS AL DIA NO LABORABLE DEL 2 DE MAYO?

Las entidades y empresas privadas que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable , y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.

Además del lunes 2 de mayo, el citado decreto supremo declara, asimismo, días no laborables el viernes 24 de junio, el lunes 29 de agosto, el viernes 7 de octubre, el lunes 31 de octubre, el lunes 26 de diciembre y el viernes 30 de diciembre.

El fin de esta norma establecida por el gobierno, es que los días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica del Perú. Cabe recordar que este domingo 1 de mayo es feriado al conmemorarse el Día Internacional del Trabajo.

¿DIFERENCIAS ENTRE DÍAS NO LABORABLES Y FERIADOS?

Vale precisar que los feriados son definidos por ley, mientras que los días no laborables son decretados por el Gobierno. Los feriados son descansos remunerados que no se compensan. En tanto, si no se trabaja en día no laborable, se debe compensar luego esas horas.

¿CUÁLES SON LOS FERIADOS EN PERÚ?

Mayo

Domingo 1 de mayo — Día del Trabajo

Junio

Miércoles 29 de junio — Día de San Pedro y San Pablo.

Julio

Jueves 28 de julio — Celebración de la independencia Nacional.

Viernes 29 de julio — Celebración de la independencia Nacional.

Agosto

Martes 30 de agosto — Celebración del Día de Santa Rosa de Lima, Patrona de Perú.

Septiembre

NO HAY FERIADOS

Octubre

Sábado 8 de octubre — Combate de Angamos

Noviembre

Martes 1 de noviembre — Día de Todos los Santos

Diciembre

Jueves 8 de diciembre — Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen

Viernes 9 de diciembre — Batalla de Ayacucho que consolidó la independencia de Perú.

Domingo 25 de diciembre — Navidad.

SEGUIR LEYENDO

Feriados y días no laborables en Perú durante el 2022

Retiro AFP 2022: Proyecto podría generar inflación e inestabilidad en la economía

APP exhorta a sus militantes a no participar del actual Gobierno: “De lo contrario serán expulsados”

Sé el primero en comentar en"Lunes 2 de mayo será día no laborable para el sector público por el ‘Día del Trabajador’"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*