Luego de que la Corte suspendiera la elección a gobernador, Tucumán tampoco votará cargos provinciales

manzur jaldo
Juan Manzur y Osvaldo Jaldo

La Junta Electoral de Tucumán decidió cancelar la elección en la provincia en todas las categorías, luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera un fallo para suspender los comicios de gobernador y vicegobernador en ese distrito y en San Juan, que se iban a realizar el próximo domingo.

Luego de reunirse durante gran parte de la tarde, Daniel Leiva, Edmundo Jiménez y Washington Navarro Dávila, miembros de la junta, hicieron saber que las elecciones se suspenderán en todas las categorías, a diferencia de lo que sucedió en San Juan, donde se votarán los cargos provinciales.

Los comicios se postergan sin una fecha estipulada y con el fin que durante los próximos días se aclare el escenario político y electoral que generó la resolución de la Corte Suprema en la tarde de este martes. No se elegirán legisladores, intendentes ni concejales. Se suspenden todos las elecciones.

“Hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo”, indicaron los jueces en el fallo.

Según explicaron voceros de la Junta Electoral tucumana, el sistema de acoples que tiene la provincia impide que las elecciones se separen. En el momento que se hagan, tendrán que ser todas juntas. No se pueden dividir.

En su resolución la Junta Electoral explicó que en el artículo 43, inciso 13 de la Constitucional provincial prescribe que: “Toda elección deberá realizarse en un solo día, sin que las autoridades puedan suspenderla en ningún momento”.

Además, consideran que en el inciso 12 de la norma, se dispone que “los partidos políticos, frentes o alianzas electorales podrán celebrar acuerdos para apoyar a un único candidato a gobernador y vicegobernador, y/o intendente de un partido político, frente político o alianza distinta, pudiendo unir la boleta diferentes categorías con las categorías gobernador y vicegobernador, sumándole la totalidad de los votos obtenidos por las listas en cada categoría”.

“La unión en una boleta de listas distintas necesita del previo acuerdo por escrito de los respectivos partidos políticos, frentes o alianzas electorales”, indican. En ese sentido, sostienen que “la presente convocatoria se rige por el modelo denominado “acople” consagrado en la Constitución y en el régimen electoral de la provincia”.

La decisión de la Corte Suprema sembró incertidumbre en Tucumán y San Juan, donde por estas horas Juan Manzur y Sergio Uñac analizan cómo seguir. El mandatario sanjuanino estuvo reunido durante toda la tarde con el equipo jurídico de la gobernación y sus funcionarios más cercanos para analizar los pasos a seguir y de qué forman se van a comunicar.

Al caer la noche, la Junta Electoral de la provincia comunicó que en San Juan habrá elecciones en cuatro categorías y las únicas que se suspenderán, tal como indicó la Corte, son las de gobernador y vicegobernador. Las categorías que se elegirán son las de diputado proporcional, intendentes, diputados departamentales y concejales.

En Tucumán creían que la posibilidad de que las elecciones se suspendieran era parte del pasado. Por eso la noticia generó un fuerte impacto en la provincia, donde ahora deben recalcular la estrategia política.

Noticia en Desarrollo


Sé el primero en comentar en"Luego de que la Corte suspendiera la elección a gobernador, Tucumán tampoco votará cargos provinciales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*