
La consigna del Tren Aragua, la megabanda venezolana con presencia en el Perú y otros países de Latinoamerica, es una sola: seguir operando delictivamente a cómo de lugar. La cárcel, para algunos cabecillas de esta organización criminal, parece no ser el parón definitivo en sus oscuros planes, sino que solo se trataría de un obstáculo a sortear.
De acuerdo a la Policía nacional, en el Perú se han puesto tras las rejas a 14 cabecillas de esta sanguinaria red criminal. En comparación con otros países, la cifra resultaría plenamente satisfactoria, sino fuera porque estos líderes del Tren de Aragua seguirían arreglándoselas para continuar activos, aún estando en prisiones de máxima seguridad.
Es de conocimiento público que ranqueados delincuentes logran mantener contacto con el exterior corrompiendo a agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Este sería uno de los métodos que estarían empleando peligrosos miembros encarcelados del Tren de Aragua para que sus directrices sigan llegando a oídos de sus subordinados.

Uno de estos casos es el del reo Héctor Prieto Materano, de 36 años, conocido en el mundo criminal como Mamut por su altura superior al metro ochenta y su robusta complexion física. Según un reciente informe de El Comercio, este seguiría dando órdenes para que no se frene la explotación sexual, el sicariato, extorsión y otros delitos en favor del Tren de Aragua.
“Yo no amenazo, yo actuo”, fue una de las últimas frases de Mamut ante la prensa, momentos previos a ser trasladado de Ancón I al penal de Challapalca, ubicado a casi cinco metros sobre el nivel del mar, entre las regiones de Puno y Tacna, luego que se revelara la existencia de audios que enviaba desde prisión a sus secuaces en libertad.
De acuerdo a informes policiales, Prieto Materano no es cualquiera para el Tren de Aragua. Es un despiadado delincuente venezolano que conoció a Héctor Guerrero Flores, alias el Niño Guerrero, jefe máximo de la megabanda criminal, en el penal de Tocorón, hasta hace poco recinto que les servía de base de operaciones.
Mamut ingresó a suelo peruano en 2021, cuando aún el país estaba concentrado en el avance de la pandemia. Lo hizo de manera ilegal por la frontera con Brasil y con la encomienda del mismísimo Niño Guerrero de ser el principal jefe en nuestro país del Tren de Aragua. Sus operaciones delictivas parecían que habían sido frenadas con su captura a inicios de este año.
Sé el primero en comentar en"Los tentáculos del Tren de Aragua y su poder siniestro en las cárceles del Perú: Mamut sigue activo"