Los mejores cocktails para celebrar

Foto Ariel Gutraich/ Para Ti

L’ vie en vert
Ingredientes (para una ponchera): 750 ml de té verde frío; 375 ml de jugo de manzana; 250 ml de jugo de limón; 250 ml de almíbar de cedrón. Además, hielo; manzana verde; ramitas de canela y flores comestibles. Preparación: mezclá los ingredientes en una ponchera. Agregá abundante hielo y, a la hora de servir, decorá tu ponche con slices de manzana verde, ramitas de
canela y flores comestibles.

Américo Borzone, Ani Varela y Maximiliano Salomón de The Harrison Speakeasy nos comparten cinco cocktails.

Tips de preparación
“Almíbar de…”. Cuando leas que necesitás un almíbar saborizado para un trago, no te asustes porque es fácil de hacer. El toque extra que le sumes a la receta básica (a una parte de azúcar le agregás 3/4 partes de agua) dependerá de con qué lo quieras saborizar. Si el ingrediente es seco –canela, por ejemplo– podés agregarlo desde el comienzo hasta llevarlo a hervor. Si el ingrediente es fresco, como el romero o el cedrón, lo mejor es llevarlo a hervor al almíbar simple, apagarlo y sumar el ingrediente.

Foto Ariel Gutraich/ Para Ti

1 mango 2 punch
Ingredientes (por copa): 50 ml de puré de mango;
50 ml de jugo de naranja; 15 ml de jugo de limón y
15 ml de almíbar simple. Además, hielo, hojitas de menta y frutos rojos. Preparación: mezclá todos los ingredientes en la misma cristalería en la que vas a servir. Revolvé y agregá abundante hielo roto, decorá con unas hojitas de menta y frutos rojos.

Mocktails
Seguramente esta palabra no te suena. Su nombre combina dos términos: “mock” –del inglés falso– con cocktail, de allí mocktail. Significa un “no trago”, ya que se trata de un cocktail sin alcohol. Sofisticado y refrescante, es más que un “juguito”. Suelen combinar distintos sabores, ideal para los que quieren algo distinto. Así que ahora ya sabés, si no te gusta el alcohol pero querés tomar algo más que una gaseosa, pedí un mocktail.

Foto Ariel Gutraich/ Para Ti

Sangría de medianoche
Ingredientes: 50 ml de vino malbec; 120 ml de jugo de limón; 120 ml de almíbar de romero y 60 ml de cointreau. Además, romero fresco; rodajas de limón, naranja o pomelo y flores comestibles. Preparación: llená la ponchera o jarra –a elección, esta vez optamos por una jarra– con hielo, agregá los ingredientes y mezclalos. A la hora de servir decorá cada copa con romero fresco, una rodaja de limón, pomelo o naranja y flores.

Un clásico
El verano es temporada de sangría, una bebida alcohólica súper refrescante y típica de España. Es posible que el vocablo provenga de la palabra sangre y aluda al color intenso de esta bebida. La que proponemos es una de las recetas más sencillas y ricas. Hay miles de opciones, pero el ABC indica que este trago debe incluir vino tinto, frutas y algún licor.

Foto Ariel Gutraich/ Para Ti

Ponche Claus
Ingredientes (para una jarra): 300 ml de Martini Bianco; 60 ml de jugo de limón; 60 ml de jugo de pomelo; 60 ml de almíbar y aprox. 300 ml de sidra. Además, rodajas de limón, de pomelo y manzana (c/n). Preparación: llená la jarra de hielo e incorporá todos los ingredientes. Mezclá y luego decorá la jarra y las copas con rodajas de limón, pomelo y manzana.

Que no falte…
Algunos tips para la hora de celebrar: xLas frutas deshidratadas son una buena opción para el garnish de los cocktals. xEn las fiestas tenés la ocasión de sacar a relucir toda esa vajilla especial que solemos tener guardada. xAnte una reunión grupal los ponches son la mejor elección. xSi cada uno se va a preparar su trago, optá por una mesa especial con los ingredientes a mano de manera que cada quien se sirva.

Foto Ariel Gutraich/ Para Ti

Café Reggio
Ingredientes: 50 ml de Chivas 12 años; 25 ml de almíbar de vainilla; 25 ml de licor de café y 1 huevo. Además, una pizca de nuez moscada. Preparación: poné los ingredientes en una coctelera. Sumale abundante hielo y batí enérgicamente. Serví en una taza de té vintage y rallale nuez moscada encima.

Camuflados
Servir los cocktails en elegantes tazas no es cosa de hoy. La tendencia es propia de un speakeasy (bar clandestino) como The Harrison. Se remonta a los tiempos de la prohibición en los años ’20 donde las bebidas alcohólicas se servían camufladas en tazas o en cualquier otro recipiente que ocultara que se estaba consumiendo alcohol.

The Harrison es el speakeasy que funciona oculto tras Nicky Harrison (Malabia 1764, Cap.)

Nada invita más a compartir que una buena ponchera. Es una manera de lograr que todos se levanten de sus sillas, se sirvan ellos mismos la bebida y de paso charlen con los demás invitados.

Textos PAULA IKEDA (pikeda@atlantida.com.ar)
LEA MÁS:

6 recetas para una mesa de Navidad súper gourmet

Menú de Fiestas: a 6 pasos de la felicidad



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Los mejores cocktails para celebrar"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*