Los principales aeropuertos de Siria quedaron inoperativos tras un bombardeo
En el tercer ataque en lo que va del mes, las terminales de Damasco y Alepo quedaron fuera de servicio este domingo, informaron autoridades locales.
El nuevo ataque, el tercero en lo que va de mes contra instalaciones aeroportuarias civiles sirias, tuvo lugar la pasada madrugada cuando “el enemigo israelí llevó a cabo simultáneamente una agresión aérea con ráfagas de misiles desde el Mediterráneo, al oeste de Latakia, y desde el Golán”, dijo una fuente militar, según la agencia oficial siria de noticas, SANA.
“La agresión causó la muerte de un trabajador civil en el aeropuerto de Damasco, heridas a otro trabajador y daños materiales a las pistas de aterrizaje de los dos aeropuertos, por lo que quedaron fuera de servicio”, agregó.
Israel ataca frecuentemente el territorio sirio, la mayoría de las veces con misiles por parte de su aviación y menos con artillería desde su lado de la divisoria, pero no suele reconocer públicamente estas ofensivas.
Israel eleva a 212 los rehenes en manos de Hamas
El Ejército israelí anunció que ya son 212 los rehenes confirmados en manos de Hamas a raíz del ataque terrorista del 7 de octubre.

El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, confirmó en rueda de prensa que las familias de estos 212 rehenes ya han sido notificadas de su cautiverio.
Hagari ha indicado igualmente que esta cifra sigue sin ser definitiva porque el Ejército sigue investigando varios casos de desaparecidos, recoge el Times of Israel.
La cifra no incluye a Judith Raanan y su hija Natalie, que fueron liberadas por Hamás el viernes por la noche.
/america/mundo/2023/10/22/hamas-usa-los-rehenes-secuestrados-en-el-ataque-terrorista-para-empantanar-la-ofensiva-de-israel-sobre-gaza/
/america/mundo/2023/10/22/israel-advirtio-que-los-terroristas-de-hezbollah-llevaran-a-libano-a-una-guerra-en-la-que-tiene-mucho-que-perder/
Israel amplió el plan de evacuación de civiles en el norte del país ante la amenaza de Hezbollah

(Ilia Yefimovich/Dpa/)
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo que incluirán un total de 14 nuevos asentamientos a su plan de evacuación del norte del país.
“La Autoridad Nacional de Emergencia (EIA) del Ministerio de Defensa y las FDI anuncian la incorporación de asentamientos adicionales al plan de evacuación de residentes del norte financiado por el Estado”, explicó el Ejército israelí a través de la red social X.
En la misma publicación aclararon que esta ampliación “fue aprobada por el ministro de Defensa, Yoav Galant” y que “el Comando Norte informó hace poco a los jefes de los consejos de la decisión”.
En concreto, los 14 asentamientos recientemente añadidos al programa israelí son Shanir, Dan, Beit Hillel, Shaar Yishuv, Gosher, Liman, Mitzvah, Ilon, Goren, Garnot HaGalil, Ibn Menachem, Sassa, Tsivbon y Ramot Naftali. En estos territorios, “el programa será gestionado por las autoridades locales, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Defensa”, según las FDI.
Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron un plan de evacuación de civiles “residentes de Kiryat Shmona”, cerca de la frontera con Líbano, “a casas de huéspedes financiadas por el Estado” en el marco de un repunte de tensiones y de intercambio de ataques entre el Ejército israelí y el grupo terrorista Hezbollah, apoyado por Irán.
/america/mundo/2023/10/22/beeri-el-kibutz-de-israel-que-aun-llora-a-sus-muertos-y-reclama-justicia-tras-el-sangriento-ataque-de-hamas/
Sé el primero en comentar en"Los intensos combates entre Israel y el grupo terrorista Hezbollah obligan la evacuación de más poblaciones fronterizas"