Los drones, en el centro del futuro sistema francobritánico de lucha contra las minas

Francia y Reino Unido, que cooperan en la nueva tecnología para la destrucción de minas marinas, se preparan para encargar los primeros sistemas de drones, el último grito para destruir esta amenaza para la navegación.

La ministra francesa de Defensa, Florence Parly, viaja este viernes a la ciudad costera de Brest, en Bretaña (oeste), donde se prueban los prototipos para hacer “un balance” de este Sistema de Lucha Antiminas del Futuro (SLAMF) antes de presentar un pedido coordinado con los británicos, para octubre, según el ministerio.

Los franceses necesitan “limpiar la zona” de minas en los alrededores del Brest para poder desplegar en total seguridad sus submarinos con misiles nucleares (SNLE) y “los británicos necesitan proteger las salidas de sus SNLE desde (su base escocesa de) Faslane”, explica el ministerio.

La cooperación en la guerra a las minas se inició tras los acuerdos militares de Lancaster House de noviembre de 2010 que firmaron los dos países.

“Es necesario avanzar en la capacidad de detección y de neutralización” de estos artefactos “cada vez más furtivos” ya que está previsto desarmar a los dragaminas a partir de 2022, justifica el ministerio, que apuesta por optar por un sistema de drones para alejar al hombre de la amenaza.

Mientras ahora los 11 navíos franceses especializados, con 33 miembros de tripulación, y los 13 barcos británicos deben llegar hasta el campo de minas para destruirlas, el futuro sistema permitirá permanecer a 12 millas náuticas (20 kilómetros) de distancia y sólo serán necesarios una decena de operarios.

La nueva generación será “diez veces más precisa en términos de resolución” para identificar un artefacto y tendrá una capacidad para tratar una zona tres veces más rápidamente.

Cada sistema cuenta con dos lanchas equipadas con drones de superficie de 12 metros de largo construidas por la sociedad británica ASV (filial del estadounidense L3 Harris). Una remolca un sonar que llega hasta 200 metros de profundidad, para detectar las minas, y otra, un robot operado a distancia desarrollado por el sueco Saab y que depositará una carga sobre la mina para hacerla estallar.

– Barcos nodrizas –

El sistema se completa con dos drones submarinos construidos por el francés ECA Group, cuya función es detectar la mina y precisar el tipo desde un puesto de control instalado en un contenedor, que ha sido concebido por Thales, así como los programas informáticos de inteligencia artificial.

El grupo francés, implantado a ambos lados de la Mancha,  “tiene un avance tecnológico ya que hemos empezado pronto” a trabajar en este sector, se felicita Alexis Morel, director general de Thales Underwater Systems, que ve en el proyecto “la ocasión de mostrar pese al Brexit, que los dos países tienen intereses comunes de largo plazo”.

La US Navy abandonó un proyecto estadounidense similar en 2016 después de haber gastado cerca de 700 millones de dólares (unos 634 millones de euros).

El programa francobritánico, realizado bajo la égida del organismo europeo de cooperación en materia de armamento (Occar), ha costado hasta ahora 150 millones de euros (165 millones de dólares) repartidos entre los dos países, a los que se suma una inversión de Thales de 50 millones, según Morel.

París y Londres tienen previsto encargar en octubre cuatro sistemas cada uno a través de Occar para ser entregados a partir de 2023, según el ministerio de Defensa.

Según una fuente cercana al proyecto, el costo de un sistema se sitúa en torno a los 50 millones de euros (55 millones de dólares).

Francia tiene previsto encargar posteriormente otro lote de cuatro sistemas y en 2022 de cuatro a seis buques antiminas (BGDM), una especie de barcos nodriza que permitirán llevar el contenedor de pilotaje y los drones submarinos para destruir las minas.

Bélgica y Holanda también encargaron 12 sistemas de lucha contra las minas al consorcio Naval Group al término de una competencia fratricida con su accionista Thales.

mra/ak/bfi/af/es



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Los drones, en el centro del futuro sistema francobritánico de lucha contra las minas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*