Los agentes de fuerzas de seguridad que sean testigos de violencia institucional podrán ingresar a un sistema de protección

El Gobierno amplió los alcances del llamado Sistema de Protección Administrativa del Personal de las Fuerzas de Seguridad, que fue puesto en marcha hace poco menos de un año como un instrumento para promover la confianza de los denunciantes de hechos ilícitos cometidos por agentes.

La resolución 1014-E/2017 del Ministerio de Seguridad, que fue publicada en el Boletín Oficial de este miércoles con la firma de Patricia Bullrich, contempla incorporar al Sistema “a aquellos efectivos que denunciaren o fueren testigos de actos de violencia institucional hacia personas ajenas a las fuerzas o hacia los propios efectivos”.

En su redacción original, el texto indicaba que solo podrían ser incluidos en el sistema aquellos efectivos que fueran “testigos o víctimas de actos de corrupción y/o faltas disciplinarias (…) cuando consideren que están sufriendo o podrían sufrir algún tipo de discriminación o represalia” así como quienes “que sufran temor por haberse negado a participar de un acto ilícito y/o de corrupción”.

(NA)

En los considerandos de la norma que se conoció hoy, el Ministerio señaló que el Sistema “ha funcionado adecuadamente hasta el presente, permitiendo resolver diversos casos iniciados a consecuencia de denuncias administrativas de corrupción presentadas ante las áreas competentes de esta cartera”.

Y resaltó: “En las actuales circunstancias resulta importante establecer una regla expresa de protección en favor de los funcionarios de las Fuerzas de Seguridad que denuncien actos de violencia institucional cometidos por otros funcionarios, tanto en perjuicio de efectivos de las mismas fuerzas como de personas ajenas a ellas”.

La medida, que involucra a los agentes de las cuatro fuerzas federales, se adopta dos meses después de la desaparición de Santiago Maldonado y con el rol de Gendarmería Nacional bajo sospecha: nada se sabe del joven artesano desde que la fuerza desalojó la protesta en la ruta 40. En la misma línea, la semana pasada Bullrich firmó la resolución 984/2017, que habilita al Ministerio a intervenir en los sumarios de los uniformados de fuerzas de seguridad, decisión que contempla la instrumentación de investigaciones y otorga facultades para pedir testimoniales.

 

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Los agentes de fuerzas de seguridad que sean testigos de violencia institucional podrán ingresar a un sistema de protección"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*