Lorenzo Córdova descartó renunciar al INE para buscar candidatura en elecciones 2024

Lorenzo Córdova INE Cámara de Diputados
Lorenzo Córdova aseguró que no buscará ser candidato para la presidencia en las elecciones de 2024 (Foto: INE)

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que no buscará ser candidato para la presidencia en las elecciones de 2024.

Al participar en una reunión con el Grupo Plural del Senado de la República y ser cuestionado por el legislador Germán Martínez sobre el tema, el consejero presidente descartó que vaya a renunciar antes del periodo en el órgano electoral para buscar la candidatura presidencial con algún partido de oposición.

“¿Estoy dispuesto a renunciar antes (como consejero del INE)? La respuesta es no. Tengo una responsabilidad constitucional y la voy a cumplir hasta el final. Si alguien ya después, alguien quiere hacerme juicio político, iré a platicar a la Cámara de Diputados”

Lorenzo Córdova descartó renunciar al INE para buscar candidatura en elecciones 2024
El funcionario declaró que cumplirá con su cargo como consejero (Foto: Twitter/@EmilioAlvarezI)

El funcionario declaró que cumplirá con su cargo como consejero, que finaliza el 3 de abril de 2023, para después regresar a su actividad académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su participación, Córdova bromeó con el senador, asegurando que el 3 de junio se compromete a invitarlo a tomar un café en la oficina del Consejo General del INE, en calidad de presidente. “Un día después de que se me aplicará venturosamente la prohibición de aspirar a cualquier candidatura en el 2024″, agregó.

“Tengo la firme intención de cumplir mi responsabilidad para la que me designó la Cámara de Diputados hasta el 3 de abril de 2023, y ya el 4 de abril les invito un café en mi cubículo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas”

(Foto: Twitter/INEMexico)
El consejero presidente del Instituto Electoral denunció que los organismos en el mundo se enfrentan a cuatro desafíos (Foto: Twitter/INEMexico)

En el encuentro, el consejero presidente del Instituto Electoral advirtió que los organismos en el mundo se enfrentan a cuatro desafíos comunes: las descalificaciones a la autoridad electoral, incluso desde los ámbitos del poder político; la amenaza y persecución a funcionarios electorales; la “asfixia” presupuestal, así como el uso de cambios a las reglas como una forma de presionar a los responsables de la autoridad electoral.

Ante esta situación, añadió Lorenzo Córdova, una reforma política electoral debe incluir tres condiciones básicas. En primer lugar, que sea producto de consenso, ya que se trata de las normas a las que se sujetarán los actores políticos.

En segundo lugar, indicó, no es conveniente una reforma que pretenda refundar el sistema, ya que éste ha dado muestra de que funciona y para mejorarlo no es necesaria su “destrucción o refundación”.

Córdova señaló que una reforma política electoral debe ir encaminada a mejorar la representación política (EFE/Madla Hartz)
Córdova señaló que una reforma política electoral debe ir encaminada a mejorar la representación política (EFE/Madla Hartz)
(Madla Hartz/)

Finalmente, refirió Córdova, una reforma política electoral debe ir encaminada a mejorar la representación política, fortalecer la equidad en la contienda y la autonomía de los procesos electivos. “Si una reforma va en sentido contrario, no vale la pena”, afirmó.

Información en desarrollo

SEGUIR LEYENDO:

INE ahorrará más de 479 mdp gracias a reutilización de materiales durante los procesos electorales de 2022

Mientras Morena pide una reforma electoral, Lorenzo Córdova tiene sus reservas

INE pidió respetar la veda electoral por Revocación de Mandato tras varios eventos de Morena

Sé el primero en comentar en"Lorenzo Córdova descartó renunciar al INE para buscar candidatura en elecciones 2024"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*