San Sebastián, 4 nov (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha destacado este sábado que la militancia socialista ha participado en la consulta sobre los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez “para que haya un Gobierno con una enorme agenda social, feminista y ecologista”.
López, tras votar en la Casa del Pueblo de Portugalete, ha subrayado, además, que todo ello permitirá también “un Gobierno centrado en la recuperación del reencuentro y la convivencia en Cataluña”.
“Y por eso -ha agregado-, adoptará decisiones valientes como por ejemplo la ley de amnistía que va a ayudar a esto y también otras cuestiones que se han pactado, es verdad que con los nacionalistas catalanes, pero que van a venir bien al conjunto de las comunidades, como la condonación de parte de la deuda”.
El dirigente socialista ha denunciado además la “campaña brutal del PP” contra todo esto y que, según ha dicho, “considera” a quienes no piensan como ellos “enemigos de España y enemigos a batir”, al tiempo que ha advertido de que esa posición “puede que les sea rentable políticamente, pero es muy peligrosa socialmente”.
“Luego -ha proseguido- acabamos como lo que hemos visto estos días, las sedes socialistas atacadas, con pintadas, los dirigentes socialistas amenazados, insultados, increpados y señalados en el más puro estilo nazi”.
“Por eso pedimos al PP que acabe con esta campaña, porque se puede ser muy crítico o no gustarle lo que plantea el Gobierno o el propio Gobierno, pero hay cosas que son muy peligrosas porque no sabemos cómo acaban”, ha concluido.
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado por su parte que los acuerdos para la investidura van más allá de la “normalización” en Cataluña, porque permitirán recuperar las políticas del Gobierno progresista.
“El sí en la consulta es un sí a la revalorización de las pensiones, las becas o la subida del salario mínimo”, ha remarcado Andueza, tras participar en la casa del pueblo de Eibar (Gipuzkoa) en la consulta a la militancia socialista sobre los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez.
Según informa el PSE-EE en una nota, el líder de los socialistas vascos ha afirmado que votar sí en esta consulta supone un ejercicio de transparencia, pero sobre todo constituye una apuesta por las políticas que ha desarrollado el Gobierno de Pedro Sánchez en la pasada legislatura.
Gobierno progresista
“No soy de los que me escondo. Hace un momento acabo de depositar mi voto como militante de la agrupación socialista de Eibar, un voto favorable a la confección de un Gobierno progresista que abra un nuevo tiempo en España y que continúe con la hoja de ruta con la que ha estado gobernando este país durante la pasada legislatura”, ha dicho.
“Es un sí en favor de la normalización política de Cataluña, pero es un sí que va mucho más allá. Es un sí a la revalorización de las pensiones, la subida de las becas para estudiantes y del salario mínimo interprofesional, la aplicación de nuevas políticas con la Ley de Vivienda y a los descuentos al transporte”, ha explicado.
“Es un sí -ha añadido- por el futuro de nuestros jóvenes, por el cuidado de nuestros mayores, para reforzar la sanidad y la educación públicas en este país”, al tiempo que ha recordado que estas políticas constituyen “un ejemplo para muchos países de la Unión Europea”.
“Estoy convencido de que la militancia socialista respaldará desde luego la posición y el camino emprendido por nuestro partido”, ha concluido. EFE
cl/jsm
Sé el primero en comentar en"López (PSOE) defiende una "enorme agenda social, feminista y ecológica" del Gobierno"