López Obrador sugirió llamar a declarar a personal de la CIA y DEA en relación al caso García Luna y “Rápido y Furioso”

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles en su conferencia de prensa que las agencias estadounidenses, CIA y DEA, también tendrían que ser llamadas a declarar en el proceso judicial que Estados Unidos está llevando contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, preso en un cárcel de Nueva York, acusado de delitos relacionados con el narcotráfico.

“La CIA y la DEA también deberían de ser llamados a declarar, todos ellos, acuérdense de los operativos que se permitían para introducir armas a México, acuerdos entre gobiernos, pues fue en ese mismo tiempo, luego se demuestra que con esas mismas armas cometieron homicidios en el país”, dijo el mandatario mexicano.

La Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, reiteró su rechazo a dejar en libertad bajo fianza García Luna. El juez federal, Brian Cogan, a cargo de los procedimientos para un eventual juicio, negó el domingo pasado por la noche el pedido del ex funcionario de conseguir su libertad a cambio del pago de una fianza, lo que otro juez de la misma corte ya le había negado.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El reciente fallo es en respuesta al recurso de apelación que interpuso el abogado de García Luna tras la primera negativa de concederle libertad bajo fianza.

López Obrador cuestionó ayer en su conferencia de prensa, si el pacto de Genaro García Luna con el cártel de Sinaloa, no se sabía “más arriba”.

Al ser cuestionado sobre la nueva negativa de Estados Unidos a la libertad bajo fianza de García Luna, acusado de delitos de narcotráfico en aquel país, contestó que se trata de un asunto grave y sobre todo de “hipocresía”.

“Es un asunto grave, yo diría que lo más grave es la hipocresía, que se haya llegado a esos extremos en donde el secretario de Seguridad Pública se vinculara con la delincuencia y que no se cuestione a ese gobierno, como si fuese una cosa menor. Imagínense, en el momento de más violencia, sobre todo de más violencia utilizada por parte el Estado cuando se declara la guerra a la delincuencia”, dijo.

López Obrador consideró que el acordar “no tocar” a una de las organizaciones criminales y “arrasar a otras” fue gravísimo y cuestionó hasta dónde llegó el dinero recibido por ello.

“Y además la corrupción, el dinero, ¿hasta dónde llegó ese dinero?, ¿era García Luna solo?, ¿no se sabía más arriba?”.

Información en desarrollo



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"López Obrador sugirió llamar a declarar a personal de la CIA y DEA en relación al caso García Luna y “Rápido y Furioso”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*