Lluvias y truenos en Lima este: Chosica, Santa Eulalia y Ricardo Palma registran precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que se vienen registrando lluvias de ligera intensidad con presencia de truenos en Chosica y Ricardo Palma (Huarochirí), en la zona este de Lima, conforme a su aviso de corto plazo. Esto se podría extenderse los próximos días.

“Ahora se registran lluvias de ligera intensidad con truenos en Chosica y Ricardo Palma conforme al aviso de corto plazo 24 horas”, escribió el organismo adscrito al Ministerio de Ambiente, a través de su cuenta oficial de Twitter.

En su aviso meteorológico n.° 283 – 2023, de nivel naranja, la institución del clima colocó como fecha de inicio el martes 10 de octubre y estimó que empezaría a las 13:00 horas.

El Senamhi tiene como misión generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático para la sociedad.
El Senamhi tiene como misión generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático para la sociedad. (Senamhi)

El nivel naranja del Senamhi refiere a un pronóstico de precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad fuerte y pueden producir aniegos e inundaciones pluviales.

“Proteger bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial”, es su recomendación.

A través de redes sociales, diversos internautas que viven en la zona confirmaron la presencia de lluvias y aclararon que estas se están registrando desde hace días atrás. Algunos, además, mostraron preocupación porque la situación se intensifique y se activen algunas quebradas que provoquen huaicos. Santa Eulalia y Chaclacayo también habrían registrado las precipitaciones pluviales.

Dos pobladores de la zona de Chosica, en Huarochirí, se cubren con bolsas negras de la lluvia de ligera intensidad.
Dos pobladores de la zona de Chosica, en Huarochirí, se cubren con bolsas negras de la lluvia de ligera intensidad. (Andina)

En horas de la mañana del martes 10 de octubre, Chosica y otros distritos de Lima este tuvieron presencia de brillo solar; sin embargo, en horas de la tarde la situación cambió, el cielo se nubló y empezó a llover ligeramente. Luego se oyó fuertes truenos, según los mismos pobladores. El cambiante clima sería en buena cuenta por el Fenómeno El Niño.

Obras de prevención

Hace unas semanas, un grupo de pobladores de Chosica y Chaclacayo organizaron una marcha pacífica en el puente Los Ángeles, ubicado en la Carretera Central, para exiguir al gobierno de turno ejecutar las obras pactadas para hacerle frente a El Niño.

“El ANA (Autoridad Nacional del Agua) y Reconstrucción con Cambios no hacen nada a pesar que están encargadas de las geomallas. No hay ni una piedra en Chosica”, reclamó una pobladora.

Ciclón Yaku - Perú
El presupuesto para contratar maquinaria pesada y descolmatar las quebradas, ya llegó a las municipalidades. (EFE/ Paula Bayarte)
(Paula Bayarte/)

De acuerdo a los manifestantes, desde junio las autoridades no le daban importancia a la medidas de prevención, pese a que está establecido mediante el Decreto Ley 00172 la asistencia.

En otro momento, la vecina precisó que el presupuesto para contratar maquinaria pesada y descolmatar las quebradas ya llegó a las municipalidades , pero todavía no se hacían efectivo.

“Se presentó un documento en el mes de abril para que presionen al gobierno central y se realicen las obras. Han pasado tres meses y aún no empiezan nada”, dijo.

Fenómeno El Niño y Niño Global
Carapongo, una de la zonas más humildes de Lima, en Lurigancho-Chosica, resultó uno de los puntos más afectados por el Niño Costero de 2017, que trajo activación de quebradas y caída de huaicos. (RPP Noticias)

Trabajos de descolmatación

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que viene realizando trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac, específicamente en ocho nuevos puntos críticos ubicados entre los distritos de Chaclacayo y Lurigancho-Chosica.

De acuerdo a la institución, uman 35 los puntos críticos en los que se llevan a cabo las actividades para reducir los daños que puedan originar los posibles efectos de El Niño Global, en el marco del Decreto de Urgencia 016-2023.

ARCC detalló que los trabajos de limpieza y descolmatación en el cauce del río Rímac se realizarán de manera progresiva en las zonas Los Paltos, El Paraíso, Santa Inés, Puente Pérez de Cuéllar, Huampaní, Puente Girasoles, Morrón Chico y Morrón. Se calcula que esto es en beneficio por lo menos 300 mil pobladores.

Río Rímac.
Trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac inició la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en 8 nuevos puntos críticos. (Andina)

Cerca de 30 mil personas en riesgo

En febrero de este año, Oswaldo Vargas, alcalde de Lurigancho-Chosica, alertó que cerca e 30 mil personas de su distrito se encontraban en riesgo ante la posible presencia de huaicos por vivir en quebradas.

“Cerca de 30 mil personas están en riesgo porque están con viviendas cercanas a la zona de huaicos, todas las quebradas críticas. Y de producirse un deslizamiento también afectaría a todo el distrito que somos unas 70 personas y también a Lima”, señaló el burgomaestre a RPP Noticias.

En ese momento, el alcalde Vargas advirtió que hay siete quebradas en Lurigancho-Chosica que no están reforzadas ante posibles huaicos. Y pidió la instalación de 25 mallas dinámicas para evitar posibles tragedias ante desastres naturales.

¿Cómo están las lluvias en Perú?

El Senamhi reportó que las lluvias registradas durante los últimos días en la costa norte y sierra norte del Perú presentaron acumulados de lluvia de hasta 22 mm y hasta 33 mm, respectivamente. La estimación del organismo es que duren hasta el sábado 14 de octubre.

“En la sierra de Áncash, estas lluvias se presentaron de manera generalizada en diversas provincias. El acumulado más alto se presentó en la vertiente occidental con valores de hasta 35 mm en la estación Cajamarquilla, caracterizándose como ‘días extremadamente lluviosos’”, informó la institución del tiempo.


Sé el primero en comentar en"Lluvias y truenos en Lima este: Chosica, Santa Eulalia y Ricardo Palma registran precipitaciones"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*