Liberan a extranjeros capturados en el ‘Búnker de Pachacámac’ y PNP reclama: “Sería una traición”

“No creo, sería una traición”, dijo el coronel de la Policía Nacional del Perú, Víctor Revoredo, al recibir la noticia de que el Poder Judicial había terminado de liberar a los 28 sujetos extranjeros que pertenecerían a ‘Los Penecos del Sur’, una banda criminal que tendría nexos con el ‘Tren de Aragua’, y que fueron capturados en noviembre pasado en un búnker de Pachacámac.

El pasado 21 de noviembre, personal de la División de Investigación Criminal de la PNP realizó un operativo sorpresa en una vivienda ubicada en la avenida Prolongación Parca. En el lugar, se encontraban mujeres y hombres de nacionalidad venezolana y colombiana, además de un arsenal de armas de fuego, granadas, drogas y otros.

La Policía había sumado un logro más por su esfuerzo para reducir los índices de criminalidad que cometen las bandas extranjeras que yacen en el Perú. Incluso, durante el operativo, los efectivos se enfrentaron al peligro de una granada de guerra que había sido lanzada por los sujetos que intentaron evitar el trabajo policial.

Liberan a extranjeros capturados por la PNP

“Es sorprendente la pregunta, desconozco pero existen los indicios razonables para la incriminación de esas personas. Yo desconozco y de verdad no entendería si es que prontuariados habrían sido puestos en libertad. Todos nos estamos poniendo ‘la roja y blanca’ y no creo, no creo, sería una traición en estos momentos que estamos pasando, de haberse dado esa premisa”, sostuvo el coronel Revoredo ante la consulta de los medios sobre la liberación de los 28 detenidos.

La información le cayó como un ‘baldazo de agua fría’ al jefe policial, pues hasta ese momento no sabía que la jueza Leny Zapata del Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente había dictado liberación para siete de los capturados que se encontraban detenidos preliminarmente.

PNP detiene a casi 30 extranjeros. (Foto: Captura de video RPP)
PNP detiene a casi 30 extranjeros. (Foto: Captura de video RPP)

Como se recuerda, fueron un total de 28 capturados, entre hombres y mujeres, en noviembre pasado y pocas horas después de que la Policía Nacional los identificara y los pusieran a disposición del Ministerio Público, el fiscal Luis Amego dejó en libertad a 21 de ellos.

Los siete restantes permanecieron por varios días en el calabozo mientras las autoridades pertinentes elaboraban la carpeta fiscal al Juzgado para solicitar la prisión preventiva, no obstante, la medida se les fue negada por el Poder Judicial.

El Ministerio Público alega un problema administrativo durante la entrega de una carpeta fiscal al juzgado, el cual fue entregado a las 13:00 horas del 5 de diciembre, proceso que se retrasó por la digitalización de los documentos el cual tardó entre 4 y 5 horas. Al finalizar, se detectó la falta de unos 58 folios, incluyendo elementos críticos como la solicitud de prisión preventiva para los acusados.

La negligencia en el sistema de justicia concluyó con liberar a los extranjeros, pese a que tenían antecedentes penales por robo, tráfico ilícito de drogas y otros delitos, además de la confesión del líder de esta presunta organización criminal que había alquilado el predio en Pachacámac desde donde esta cúpula delictiva habría estado operado.

Alejandro Vargas Oviedo, presunto líder de la banda ‘Los Penecos del Sur’, confesó que había obtenido granadas de guerra y otras armas de fuego por Facebook para llevar a cabo su negocio de tráfico ilícito de drogas, según se observa en el informe de Panamericana Noticias.

Comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo Tejada. (Foto: Andina)
Comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo Tejada. (Foto: Andina)

Cabe recordar que, el día de la captura de los sujetos, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jorge Angulo Tejada había pedido a los demás órganos de la justicia peruana que no se dejara en libertad a los detenidos.

“Esperemos que no sea como la vez pasada, que hubo una fuerte cantidad de ciudadanos extranjeros [intervenidos] y que después salieron en libertad. […] Esperemos que se vayan a la cárcel”, exclamó Angulo.

Hasta el momento ni el ministro del Interior Víctor Torres, ni el primer ministro Alberto Otárola se han pronunciado sobre este caso que vuelve a causar indignación en la ciudadanía.

Otros escándalos por liberaciones de prontuariados

Poder Judicial libera a cómplice de Maldito Cris y otros miembros del Tren de Aragua
José Gonzáles es responsable de la muerte de Nicasio Casa en SJL. Foto composición: Infobae Perú / PNP.

Un escándalo similar ocurrió hace algunos meses cuando la jueza Nathaly Acosta dispuso la liberación de un presunto cómplice del ‘Maldito Cris’ y 17 presuntos integrantes del Tren de Aragua. El sujeto identificado como José Arnaldo Gonzales estaría implicado en el asesinato de un hombre en Perú.

ALVIN VARGAS - PRESUNTO COMPLICE E MALDITO CRIS
Alvin Daniel Vargas García es uno de los venezolanos más buscados por la PNP por su presunto nexo con el ‘Tren de Aragua y ‘Maldito Cris’.

En junio de este año, la decisión de la fiscal María del Socorro Abad Tandazo también causó revuelo por dejar en libertad a Daniel Alvin Vargas y Dani José Marcano, dos venezolanos capturados conjuntamente con ‘Maldito Cris’ durante el operativo policial que se llevó a cabo en San Martín de Porres.

De Dani Alvin, quien fue detenido por armas de fuego y tráfico de drogas y que pertenecería al ‘Tren de Aragua’, se supo que salió del país y se encuentra en Chile gozando de su libertad.


Sé el primero en comentar en"Liberan a extranjeros capturados en el ‘Búnker de Pachacámac’ y PNP reclama: “Sería una traición”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*