Ley seca en CDMX: estas 8 alcaldías tienen prohibida la venta de alcohol durante el fin de semana del 4 al 6 de diciembre

Ley Seca (Foto: Cuartoscuro)
Quienes no acaten la ley seca, serán remitidos a un juzgado cívico para ser sancionados (Foto: Cuartoscuro)

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, indicó que durante el fin de semana del 4 al 6 de diciembre continuará la ley seca debido al aumento de contagios por el virus SARS-CoV-2.

La medida iniciará desde las 18 horas del viernes 4 de diciembre y finalizará a las 23:59 horas del 6 de diciembre en las alcaldías Gustavo A. Madero, Xochimilco, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Magdalena Contreras.

Esta disposición fue publicada el pasado 3 de diciembre en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y señala que la suspensión de actividades de venta de bebidas alcohólicas queda prohibida para establecimientos como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, aquellos que se instalen temporalmente y en cualquier otro similar, además se incluyó a los servicios a domicilio.

Sin embargo, se exceptúa de la suspensión a lugares con giro de restaurantes, donde el consumo de bebidas alcohólicas sea en copeo con alimentos al interior de estos.

sheinbaum-cdmx-01122020
Desde la semana pasada se comenzó a valorar la posibilidad de continuar con la alternancia de la ley seca durante todo el mes de diciembre (Foto: Gobienro CDMX)

Quienes no acaten estas medidas impuestas en la capital del país, serán remitidas al juzgado cívico correspondiente para imponerse una sanción conforme a las leyes de Establecimientos Mercantiles, de Cultura Cívica, de Verificación Administrativa, entre otras disposiciones vigentes.

Como lo adelantó durante la conferencia otorgada el pasado 27 de noviembre, se comenzó a valorar la posibilidad de continuar con la alternancia de la ley seca durante todo el mes de diciembre.

El impulso de esta medida preventiva se dio durante la reiteración del semáforo naranja al límite, por segunda semana consecutiva, pero Sheinbaum aclaró que en esta ocasión el llamado a la población es diferente.

Más allá del color del semáforo, lo que es muy importante es que es un llamado distinto a partir de hoy a la ciudadanía, ya no estábamos insistiendo a llamar a quedarnos en casa, solamente salir a lo necesario (…) estamos regresando a estas medidas. Sí hay un cambio de las semanas pasas a ésta”, indicó.

Ley seca (Cuartoscuro)
Sheinbaum indicó que ningún agente del sector privado le ha solicitado directamente mantener el semáforo epidemiológico en color naranja (Foto: Cuartoscuro)

Ante el cuestionamiento sobre si la ciudad está más cerca de volver al semáforo rojo, aseguró que, con este nuevo llamado, en la CDMX se apela a la consciencia ciudadana, a la información para que sean acatadas y que no exista un crecimiento de las hospitalizaciones.

La verdad nadie esperaba que iba a durar ocho meses (…) Es muy importante las distintas informaciones que han venido saliendo de artículos científicos, de conocimiento de la enfermedad, la ampliación de la capacidad hospitalaria (…) hoy hacemos este llamado a la Ciudad de México”, señaló.

Asimismo, indicó que ningún agente del sector privado le ha solicitado directamente mantener el semáforo epidemiológico en color naranja, pero sí dijo que han vivido una situación muy complicada por la crisis económica y de empleos que se derivó por la pandemia de COVID-19.

CODIGO QR - MEXICO - CDMX - 19112020
El uso del código QR se suma al transporte público (Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro) (Galo Ca�as/)

Entre otras medidas que se establecieron durante este viernes, destaca el uso del código QR en establecimientos, y se suma su implementación en el transporte público. De esta manera, el usuario podrá saber si estuvo en contacto con otra persona contagiada.

Además, en diversas alcaldías llevará a cabo la visita casa por casa de la participación ciudadana; sin embargo, se realizará una nueva campaña para que las personas reporten y pidan el uso obligatorio de cubrebocas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Ley seca, home office y cierre de oficinas de gobierno: las nuevas medidas en CDMX por escalada de contagios

CDMX en semáforo naranja con alerta por COVID-19: “Es tiempo de regresar a quedarnos en casa”, dice Sheinbaum

Peligro de semáforo rojo en Estado de México: piden a los mexiquenses cancelar fiestas, posadas, bodas y cualquier reunión familiar



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Ley seca en CDMX: estas 8 alcaldías tienen prohibida la venta de alcohol durante el fin de semana del 4 al 6 de diciembre"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*