Levantaron una obra teatral porque uno de los actores habló de política en una entrevista

Arturo Bonín, Graciela Dufau y Jorge D’Elía tenían previsto que el 1 de febrero saldrían a escena por primera vez con Ver y no ver, bajo la dirección de Hugo Urquijo y en el Auditorio de la Universidad de Córdoba. Pero cuando llegue esa noche, el telón no se levantará: la obra ha sido cancelada, pese a los preparativos y los ensayos que se llevaron a cabo en estos meses.

Según un comunicado firmado por Urquijo, Bonín y Dufau, quienes integran la Compañía Cooperativa La Mujer Justa, que iba a afrontar parte de los costos de la obra, la suspensión fue determinada “de manera unilateral” el productor local Maximiliano Pita. ¿La razón? En un reportaje concedido en estos días Arturo Bonín habló de política, aunque habían acordado con Pita que no lo harían.

En un mail que el 26 de noviembre el productor les envió al director y los actores, coordinando distintos aspectos de la obra (desde el alojamiento y los viáticos hasta el seguro de la Cooperativa, pasando por “la prensa y la publicidad local”), Pita agrega una “postdata”: “Ningún integrante de este proyecto hablaría de política, ni bien ni mal”. Pero en la Cooperativa aseguran que es “absolutamente falso” que hubieran aceptado esa condición: “No podríamos acordar una condición semejante”, dicen.

No puedo entender el enojo que te provocó mi comentario sobre la falta de pluralidad de voces que el Estado debe asegurar

A partir de ese correo, y con la cancelación ya concretada, el productor cruzó distintos mensajes con los actores y el director. “No puedo entender el enojo que te provocó mi comentario referido a la falta de pluralidad de voces que el Estado debe asegurar para la información del ciudadano”, le dice Bonín a Pita, quien a su vez confiesa sentirse dolido ante la acusación “por parte de sus amigos” -en referencia a Urquijo y Dufau- de “ejercer censura”.

“Lo que para el productor de gira es ‘hablar de política’ o ‘hacer comentarios de tinte político’, para nosotros es ejercer el derecho de la libertad de expresión y de opinión de cualquier ciudadano”, esgrimen en la Cooperativa. Pita, en tanto, no se manifestó públicamente.

Tenían un convenio: no querían que se hablara de política. (Pero) nosotros somos argentinos y uno de los actores salió a hablar

Quien sí lo hizo fue el actor Facundo Arana. Desde un móvil concedido a Intrusos en Mar del Plata, donde protagoniza Los Puentes de Madison, Arana contó que conoce “tanto a los actores como al productor”, de quien dijo ser “amigo”. Y buscó aportar un poco de claridad a un conflicto que calificó como un “gran malentendido” entre personas que “no tienen mala fe”.

“Tenían un convenio, no sé si firmado pero lo habían hablado explícitamente: no querían que se hablara de política”, sostuvo Arana, quien advirtió que Pita propuso esa condición porque la “gente decide dejar de ir a ver la obra porque está del lado contrario (de lo) que uno opina políticamente”. Sin embargo, ese pacto se interrumpió porque “nosotros somos argentinos y uno de los actores salió a hablar”.

“Una de la partes dijo ‘Por favor, no hagan esto’, todos se pusieron de acuerdo. Otra de las partes lo hizo. No es grave. ¿Es grave? Bueno, lo habían hablado…”, afirmó Arana. Y tras asegurar que “en este momento el productor está comunicándose con la gente más representativa de los productores de teatro para tratar de dar sus razones, sus motivos”, concluyó: “Ojalá que se arregle”.

Aquí, el comunicado completo de la Cooperativa, difundo por Hugo Urquijo en su Facebook:

LEA MÁS:

Facundo Arana: “Creo que Calu Rivero se sintió acosada y que Juan Darthés no la acosó jamás”

Las últimas fotos de Chano Moreno Charpentier en un boliche de Pilar, poco antes de su internación



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Levantaron una obra teatral porque uno de los actores habló de política en una entrevista"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*