Macedonia del Norte votaba este miércoles en unas elecciones legislativas imprevisibles cuyo vencedor tendrá que poner en marcha las negociaciones para entrar en la Unión Europea y gestionar la pandemia de nuevo coronavirus.
Se trata de las primeras legislativas desde que este país de los Balcanes cambió de nombre el año pasado poniendo fin a un largo conflicto con Grecia.
El acuerdo histórico con Grecia para añadir “del Norte” al nombre del país le permitió entrar en la OTAN y obtener el visto bueno de Bruselas para abrir negociaciones de adhesión al bloque.
Pero algunos nacionalistas siguen furiosos por las concesiones a Grecia, que reivindica en exclusiva la apelación “Macedonia” porque la considera una parte integrante de su identidad nacional.
En las legislativas del miércoles se enfrentan los socialdemócratas del ex primer ministro Zoran Zaev y la derecha del partido VRMO-DPMNE.
Ninguno de los dos rivales tiene una ventaja clara, lo que augura complejas negociaciones para formar un gobierno de coalición.
Macedonia del Norte, con un sistema sanitario frágil, se enfrenta además al coronavirus y es según las cifras oficiales el país de los Balcanes con más muertes en proporción a la población, con casi 400 muertos por menos de dos millones de habitantes.
“Deberíamos haber esperado que se termine esta crisis”, dice Ostoja Garac, una habitante de Skopje, que considera que organizar elecciones ahora “no es prudente”.
– Electores con mascarilla –
Las elecciones deberían llenar el vació de poder del país, desde hace seis meses con un gobierno técnico en ausencia de parlamento que fue disuelto.
Las legislativas estaban previstas inicialmente en abril pero fueron aplazadas a causa del coronavirus.
Cuando abrieron los colegios electorales, a las 05H00 GMT, se vieron largas colas de electores con mascarilla en los centros electorales, que estarán abiertos dos horas más de lo habitual, hasta las 19H00 GMT.
Los enfermos y las personas mayores pudieron votar los dos días anteriores.
Zoran Zaev espera aprovechar el éxito de haber logrado acercar Macedonia del Norte a occidente, a pesar de que la derecha le acusa de “traición”.
“Para nosotros los macedonias, Zoran Zaev es realmente una pesadilla, pero para algunos de nuestros vecinos es un viejo sueño que se hace realidad”, dijo el líder del VRMO-DPME Hristijan Mickoski.
Según los analistas, la vuelta al poder de la derecha, que gobernó durante una década hasta 2016, podría complicar el futuro de las negociaciones europeas.
“Una victoria potencial del VMRO tendría consecuencias negativas, no solo para la vía europea del país sino también para su política extranjera en general”, dijo a la AFP Elena Stravrevska, una investigadora de la London School of Economics.
La otra incógnita es el resultado del principal partido de la minoría albanesa, la Unión Democrática para la Integración (DUI), que tradicionalmente es clave para formar gobierno.
Esta vez la DUI reivindica el puesto de primer ministro y su lema de campaña es “¿Por qué no?”.
Cerca de 1,8 millones de electores están llamados a las urnas y los resultados no se conocerán hasta la madrugada del jueves.
str-ssm-ev/pz/pc/zm
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Legislativas imprevisibles en Macedonia del Norte"