Lechería: para el Gobierno, en septiembre aumentó un 7% el precio al tambero

Luego de la protesta de los tamberos, el gobierno dijo que el septiembre aumentó el precio que cobra el productor y la industria también opinó sobre la problemática de la lechería
Luego de la protesta de los tamberos, el gobierno dijo que el septiembre aumentó el precio que cobra el productor y la industria también opinó sobre la problemática de la lechería

Luego de la protesta de tamberos del pasado jueves en Trenque Lauquen y General Rodríguez, donde los productores declararon el estado de alerta y movilización, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y el Centro de la Industria Lechera (CIL) se pronunciaron sobre la situación por la que atraviesa la lechería.

Desde la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere, informaron que durante el pasado mes de septiembre el precio que cobró el productor fue de $7,92 por litro de leche entregada a la usina láctea, un 7% de aumento en la variación intermensual y un 41% de crecimiento en la interanual. Además, las exportaciones entre enero y agosto subieron un 24%, alcanzando las 170.266 toneladas, y la producción tuvo un incremento de un 6% y también se registró el mismo porcentaje de aumento entre enero y agosto del presente año.

Por otro lado, el Centro de la Industria Lechera reconoció, en un comunicado de prensa, la crisis por la que atraviesa la producción y ratificó su compromiso de continuar participando de la Mesa de Competitividad, “la herramienta más idónea para plantear y resolver todos los problemas que afectan al conjunto de la cadena”, manifestaron desde el sector industrial.

En el comunicado, los integrantes del CIL expresaron que la crisis de la producción se profundizó con la última devaluación que impactó en la estructura de costos y que el precio que está pagando a la producción es “más de lo que se puede”, y advirtió que el mismo “no alcanza para cubrir los costos”.

Ante una mejora en las exportaciones, desde el CIL aclararon que la capacidad de pago del principal producto que se vende al exterior, la leche en polvo entera, teniendo en cuenta los precios y costos actuales, arroja valores que oscilan entre $8,0 y $8,50 por litro y que son los precios promedios que abonará la industria por la leche que reciba en el mes de octubre.

Problemas de la industria

“Si bien es cierta y concreta la mejora relativa de los negocios de exportación, también debe reconocerse tanto las dificultades que entraña para las firmas, en la actual coyuntura, iniciar o retomar con fuerza un aumento en los volúmenes colocados, como lo modesto del punto de partida de este proceso donde solo se exporta una fracción exigua de la producción, situación que condiciona una inmediata recomposición del precio pagado al productor”, expresaron los representantes de la industria láctea.

Por último, la industria alertó sobre los problemas por los que atraviesa. La última devaluación y su traslado a los precios internos, derivaron en un aumento de los costos de energía, ingredientes, logística y envases. Además, el panorama se complicó por la situación del mercado interno, con caída en las ventas de productos lácteos en junio y julio del 11% y 7% respectivamente, “todo esto deja en evidencia que los aumentos de precios de los lácteos, en salida de fábrica y en góndola, están varios puntos por debajo del promedio general y del alza de alimentos y bebidas”, comentaron desde el CIL.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Lechería: para el Gobierno, en septiembre aumentó un 7% el precio al tambero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*