Lavagna reveló cuáles serán sus prioridades en caso de ser electo presidente

Las prioridades de Lavagna: educación y pobreza infantil
Las prioridades de Lavagna: educación y pobreza infantil

El candidato presidencial por Consenso 19, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, aclaró sus prioridades en caso de ser electo al frente del Poder Ejecutivo: educación y  pobreza infantil.

“He propuesto desde el primer día la renacionalización de la educación. En los años 90 se les entregó la educación a las provincias, eso significó un deterioro fenomenal. El país tiene que volver a tener un sistema educativo centralizado. Todo lo que son los contenidos, la formación de los docentes y las pruebas de eficiencia de docentes y alumnos tiene que tener un programa único como Argentina lo tuvo en la generación del 80″, expresó en declaraciones a Radio Zonica.

Para Lavagna, el segundo tema a tratar es la pobreza infantil. “Los datos dan que más del 50% de los chicos están en condiciones de pobreza. Tener 50% de los chicos y jóvenes en esa situación significa hipotecar el futuro de Argentina, ¿qué van a hacer en los próximos 15 o 20 años?“, se preguntó el candidato.

Mañana a la medianoche cierra el plazo para presentar alianzas
Mañana a la medianoche cierra el plazo para presentar alianzas

En este sentido, el ex ministro propuso un programa que empieza con un gran esfuerzo en la estimulación temprana, la nutrición infantil y la educación. “Hay que hacer un programa único que tenga en cuenta las distintas etapas de la vida y las distintas cadencias que los jóvenes hoy tienen. Estamos hipotecando el futuro del país“, sintetizó.

En otro aspecto, consultado por su alejamiento como ministro de Economía de Néstor Kirchner, luego de denunciar una cartelización en la obra pública, Lavagna manifestó: “Sobre finales de 2005, en la reunión anual de la Cámara de la Construcción, me tocó hacer la apertura de esa reunión y les advertí que habíamos acabado un estudio que mostraba precisamente este acuerdo entre empresas, esto que es la cartelización, con sobreprecios que en gran promedio daban el orden del 25% y les advertí que iniciábamos el proceso legal. Ese proceso, en algún punto, cuando salimos del Gobierno en diciembre de 2005, se interrumpió. Sabíamos que las consecuencias iban a ser no menores, por eso cuando salimos del Gobierno en diciembre 2005 ese proceso fue interrumpido“.

Por último, el candidato de Consenso 19 se refirió a la crisis económica que atraviesa la Argentina. Lavagna recordó que “llevamos 32 trimestres de estancamiento, sin muchas perspectivas de salir a menos que haya un cambio sustancial en la manera de conducir la economía“.

Y agregó: “Los últimos dos años han sido una declinación. Es un caso único en el mundo. Cuando hay dos trimestres negativos, suenan todas las alarmas. Hay un diagnóstico que tiene el gobierno que es el clásico programa de ajuste con apoyo del FMI. Y hay otro diagnóstico, totalmente distinto, que es el de entender que tenemos una economía estancada desde hace mucho tiempo con una enorme proporción de bienes de capital parados que hay que movilizar”, explicó.

Lavagna es candidato por Consenso 19
Lavagna es candidato por Consenso 19

Finalmente, Lavagna recordó que “hay dos cosas que hay que incorporar: primero, ponerle más dinero en el bolsillo a la gente, esto es inevitable. Hay que hacerlo de manera progresiva, no de manera brutal. Es indefectible que la gente tenga poder de compra, si no, no se arranca. En segundo lugar, hay que llevar adelante una rebaja de impuestos importante, en particular para pequeñas y medianas empresas que inviertan, re inviertan y tomen personal. Esas dos cosas juntas van a hacer que la economía arranque”, concluyó.

Seguí leyendo:

Los obstáculos políticos que aún traban el acuerdo electoral entre Massa y Alberto Fernández

Elecciones 2019: ¿cuánto cobrarán las autoridades de mesa?

Mauricio Macri junto a María Eugenia Vidal: “El poder trabajar en equipo hace una gran diferencia”

Hugo Moyano: “Cristina Kirchner ha entendido que ha cometido errores”



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Lavagna reveló cuáles serán sus prioridades en caso de ser electo presidente"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*