
Cuartoscuro
El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Carrillo, destacó que la contienda federal del 2024 puede ser ganada por su partido a pesar de encontrarse en disputa con los partidos de la oposición.
En un video mensaje publicado en redes sociales, el presidente naranja contestó algunos de los comentarios que le han hecho llegar usuarios de internet, en donde destaca la afirmación sobre las bajas posibilidades que tiene MC para ganar las elecciones del siguiente año, sobre todo en la contienda presidencial.
Ante esto, Dante Delgado enlistó las cualidades de su partido, pues a pesar de no tener el favoritismo en las estadísticas actuales, cuenta con distintos logros que resaltan sus posibilidades de ganar.
Aquí respondo a uno de los comentarios que me han llegado por WhatsApp. #MovimientoEscucha pic.twitter.com/vIPnLglndu
— Dante Delgado (@DanteDelgado) October 5, 2023
De acuerdo con el emecista, el partido naranja gobierna alrededor de 13 millones de mexicanos y mexicanas, con sus dos estados, Nuevo León y Jalisco, además de los municipios como Guadalajara, Zapopan y Campeche.
“Movimiento Ciudadano tiene todas las posibilidades de ganar (…) Claro que vamos a ganar la presidencia de la República porque hoy tenemos más fuerza y representatividad que la que tenía Morena antes del 2018″, destacó el emecista.
En el marco de las definiciones políticas rumbo a la renovación presidencial, el Movimiento Naranja ha buscado entrar en la contienda a pesar de que las dos fuerzas políticas más grandes—el Frente Amplio por México y la alianza Juntos Hacemos Historia— ya han adelantado a sus candidatas para disputar el cargo.
Por su parte, MC se ha visto envuelto en distintas controversias, tanto internas como externas, pues a pesar de calificarse como un partido de oposición, han mantenido su postura para no sumarse a la coalición encabezada por la tríada del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Cuartoscuro
No obstante, uno de sus perfiles más destacados para ocupar su candidatura presidencial es el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se ha colado en las encuestas a lado de la coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y la candidata virtual del Frente Amplio, antes Va por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
Marcelo Ebrard podría sumarse a MC
En recientes semanas, el posible rompimiento del ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha acrecentado las especulaciones sobre un acercamiento entre el ex canciller y el partido naranja, con el fin de ocupar la candidatura de cara a la presidencia de la República.
No obstante, ha sido el propio líder emecista quien ha descartado dichos acuerdos, pues afirmó que las quejas impartidas por el ex aspirante morenista a su partido son cuestiones delicadas, por lo que han respetado los tiempos para una posible negociación.
En entrevista a medios, el pasado 4 de octubre, el líder naranja aclaró que su relación con Marcelo Ebrard está enmarcada por trabajos políticos pasados, por lo que aclaró que esperaría a que el propio ex secretario determinara sus condiciones con el partido guinda luego de impugnar la encuesta realizada para la candidatura presidencial, en donde salió victoriosa al ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Foto:
Cuartoscuro
“Yo lo he dicho antes y lo repito ahora, tenemos una relación de trabajo anterior (…) pero no estamos en este momento en un ejercicio de acercamiento porque le corresponde a él acotar sus instancias que ha presentado y sería un acto impropio de nuestra parte querer intervenir en decisiones que no nos corresponden”, resaltó el emecista.
Aunado a esto, el líder naranja aclaró que, hasta el momento, Movimiento Ciudadano no ha estado en busca de candidatos para la contienda presidencial del 2024, no obstante, destacó que en su convocatoria podrían participar todas y todos aquellos que cumplan con los requisitos.
Al ser cuestionado sobre la candidatura de Samuel García como su perfil más fuerte, el presidente emecista indicó que existen todas las posibilidades para que entre en el proceso interno, sin embargo, no aseguró que el gobernador nuevoleonés será el candidato oficial.
Samuel García en las encuestas
El gobernador de Nuevo León ha sido calificado, hasta el momento, como el perfil más destacado para disputar la candidatura presidencial. En algunas encuestas, como la realizada por el El Universal, el nombre del mandatario se encuentra entre las tres opciones a elegir, esto a pesar de que el emecista no ha oficializado sus deseos para la contienda.
Cabe destacar que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien destapó al gobernador naranja durante una de sus conferencias matutinas. Ante esto, Samuel García habría negado postularse a dicha contienda, pues indicó que su deber primordial era su administración en el estado.

(Miguel Sierra/)
No obstante, de manera no oficial, el mandatario estatal indicó que la disputa presidencial sí podría ser un posible proyecto político, sin embargo, adelantó que sería hasta el mes de noviembre cuando definiría sus aspiraciones.
“Yo le digo a Nuevo León, es que me tenga paciencia, estamos valorando lo mejor para el estado y lo mejor para el país, pero no va a haber ninguna decisión hasta noviembre termine mi segundo año, ahí si voy a dar razones de por qué sí o por qué no.”, reveló en uno de sus eventos realizados en la entidad.
A pesar de que aún no hay definiciones en el interior de MC, los partidos de oposición han amenazado a Samuel García ante la posibilidad de su candidatura.
Los enfrentamientos entre PAN-PRI-PRD y MC escalaron un nuevo nivel cuando la tríada política comenzó una campaña para urgir al partido naranja a sumarse a la alianza. Destacaron que, de no hacerlo, utilizarán todos sus recursos para no permitir que se acepte la licencia al gobernador.
“Hemos platicado con los dirigentes nacionales y todos que, si él presenta la solicitud de licencia, el voto de los diputados va a ser en contra. Para que no se haga la víctima después de que no queremos que compita, no, que se ponga a jalar, que se ponga a trabajar y va a quedar evidenciado que se utiliza el aparato del Estado para amedrentar a los legisladores, es para hacerle el servicio a Morena”, dijo el líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, en un evento del Frente Amplio en Nuevo León.
Sé el primero en comentar en"Las posibilidades de MC para ganar presidencia en 2024, según Dante Delgado"