Las medidas del gobierno de Milei, en vivo: el presidente encabezó una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada

Las novedades más importantes del día

📌 El presidente encabezó una nueva reunión de Gabinete

Graciela Camaño: “En ninguna fuerza política hay liderazgo”

Graciela Camaño
Graciela Camaño

La diputada Nacional, Graciela Camaño, apuntó contra el peronismo, tras perder las elecciones y realizó una fuerte crítica para todas las fuerzas políticas.

“El peronismo no se puede acomodar porque es responsable de los desaciertos. En ninguna fuerza política hay liderazgo”, manifestó la legisladora nacional en comunicación con radio Perfil.

Asimismo, Camaño se pronunció sobre el DNU emitido por el presidente de la Nación, Javier Milei. “Hay que tener valor para hacer respetar las instituciones. No tengo dudas de que si este DNU llega a la Corte Suprema va a ser declarado inconstitucional”, sostuvo.

“En gobiernos anteriores, el presidente volvió para atrás y partió el DNU en proyectos de ley. La mayoría de la legislación del DNU de Macri se aprobó”, agergró. Y concluyó: “El DNU está por fuera del juego de la democracia”.

/politica/2023/12/26/el-mensaje-del-gobierno-a-los-legisladores-que-trataran-el-dnu-deberan-elegir-entre-lo-que-voto-la-gente-o-poner-palos-en-la-rueda/

/opinion/2023/12/26/cuanto-peor-mejor-el-kirchnerismo-desafia-a-milei-con-cartas-trotskistas/

La conferencia de prensa de Manuel Adorni, vocero presidencial

/politica/2023/12/26/javier-milei-nombro-a-dos-funcionarios-del-pro-en-yacimientos-rio-turbio-y-en-la-agencia-de-bienes-del-estado/

/economia/2023/12/26/importaciones-el-gobierno-oficializo-la-creacion-del-sedi-el-sistema-de-registro-que-reemplaza-al-sira/

Finalizó la reunión de Gabinete con el presidente Javier Milei

Del encuentro participaron el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros: del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Por su parte, también se presentaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.

Quienes no fueron parte de la reunión de Gabinete son la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

/politica/2023/12/26/victoria-villarruel-evalua-citar-a-la-bicameral-para-debatir-el-dnu-esta-semana/

Oscar Zago: “Hasta el 31 de enero vamos a trabajar para sacar todas las leyes de emergencia”

Oscar Zago
Oscar Zago

El Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires y jefe del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, se pronunció sobre la convocatoria del presidente, Javier Milei, a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación.

Hasta el 31 de enero vamos a trabajar para sacar todas las leyes de emergencia que tenemos. Vamos a trabajar, vamos a intentar tener mucho diálogo para sacar este paquete de leyes con el consenso suficiente”, aseguró el legislador nacional en comunicación con Futuröck.

Asimismo, aclaró: “Estamos por conformar la comisión bicameral, solo falta que Unión por la Patria y algún bloque más entreguen el listado de sus representantes”.

En la bicameral no se aplica el sistema D’Hondt, el DNU va por otra ley, pero creemos que a Unión por la Patria les corresponden tres representantes, no cuatro. El integrante de la bicameral que perdería Unión por la Patria le correspondería a otra fuerza de la oposición”, agregó Zago.

José Luis Espert: “Si no se aprueba el DNU, vamos a una hiperinflación”

José Luis Espert
José Luis Espert

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, hizo referencia a la aprobación del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) y el impacto que podría tener si no se aprueba en el Congreso.

Ahí sí nos vamos a una hiperinflación. Aún aprobándose todo, aún aprobándose todo, yo diría que vamos a tener un primer semestre del año duro, duro, duro. La herencia recibida es una bomba de tiempo. Y la bomba de tiempo se llama hiperinflación. Terminar con una hiperinflación no es moco de pavo”, manifestó el legislador nacional en comunicación con radio La Red.

En este sentido, agregó: “Recordemos que en el 89 la hiperinflación arranca en febrero, marzo del 89. Y la verdad que la hiperinflación en serio, en serio, termina casi dos años después con el plan de convertibilidad”.

“Espero que la política, los actores sociales, estén a la altura de las circunstancias de evitar esta crisis homérica que está sumando que es una hiper”, conluyó Espert.

/economia/2023/12/26/que-pasara-con-el-salario-y-el-empleo-en-2024-tras-los-cambios-que-propone-el-gobierno/

/politica/2023/12/26/milei-define-una-agenda-diplomatica-que-se-apoya-en-biden-oscila-con-xi-jinping-y-propone-una-alianza-con-macron/

Comenzó la reunión de Gabinete, encabezada por el presidente Javier Milei

Del encuentro participan el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros: del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Por su parte, también se presentaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.

Quienes no participan de la reunión de Gabinete son la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

/economia/2023/12/26/que-pasara-con-el-salario-y-el-empleo-en-2024-tras-los-cambios-que-propone-el-gobierno/

/economia/2023/12/26/se-espera-que-la-recuperacion-economica-arranque-en-abril-pero-recien-derramaria-en-los-bolsillos-en-2025/

El presidente Javier Milei arribó a Casa Rosada

Javier Milei Casa Rosada
Javier Milei en Casa Rosada

Este martes, el presidente Javier Milei encabezará una nueva reunión de Gabinete de Ministros, la undécima, tras el fin de semana largo por la celebración de Navidad. Se trata del primer encuentro del mandatario nacional con sus funcionarios más cercanos, tras el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso.

Los primeros en arriba a la Casa de Gobierno fueron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el ministro de Salud, Mario Russo. Tras el arribo del Jefe de Estado a Casa Rosada, se hizo presente su hermana, secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

También se sumaron los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Economía, Luis Caputo; del Interior, Guillermo Francos; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

/opinion/2023/12/26/no-nos-apuremos-a-dar-por-muerto-al-populismo/

La agenda del presidente Javier Milei para este martes

primera reunion de gabinete javier milei portada
El presidente Javier Milei junto al Gabinete de Ministros

Este martes, el presidente Javier Milei volverá a reunir al Gabinete nacional, en la Casa de Gobierno, tras la pausa de la Navidad y luego de haber convocado a sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 31 de enero.

El gabinete nacional, encabezado por Milei, deliberará desde las 8:30, como lo hace todos los días hábiles desde que asumió la Presidencia, el pasado 10 de diciembre. Además, tras la reunión de gabinete, a las 11, el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindará una conferencia de prensa en el Salón de Conferencias de la Casa Rosada.

El pasado viernes, el jefe de Estado convocó a sesiones extraordinarias del Parlamento, a partir de hoy y hasta fines de enero. El Congreso tiene sesiones ordinarias entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre, y solo el Presidente tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias.

La convocatoria incluye una decena de proyectos de ley que considera claves para su gestión, entre los que se destaca una reforma de funciones del Estado y cambios en el régimen del Impuesto a las Ganancias.

/politica/2023/12/26/el-gobierno-abre-otro-frente-de-disputa-y-milei-confirma-que-esta-dispuesto-a-avanzar-con-sus-reformas-en-todos-los-rubros/

/opinion/2023/12/26/el-dnu-de-milei-y-la-consulta-popular/

/economia/2023/12/26/por-que-los-plazo-fijos-uva-crecieron-43-en-pocos-dias-y-asoman-como-el-ultimo-refugio-de-los-ahorristas/

/politica/2023/12/26/el-gobierno-oficializo-la-baja-de-los-contratos-de-7-mil-empleados-publicos-que-ingresaron-este-ano-a-traves-de-un-dnu/


Sé el primero en comentar en"Las medidas del gobierno de Milei, en vivo: el presidente encabezó una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*