Las fotos de las catastróficas inundaciones en Japón, que ya dejaron más de 100 muertos

La cifra de víctimas mortales que han causado las lluvias torrenciales en Japón superó este lunes el centenar, con reportes oficiales de 112 fallecidos, mientras continúa la búsqueda de unos 80 desaparecidos por una de las peores catástrofes naturales de este tipo en el país de las últimas décadas.

Las precipitaciones récord registradas desde el jueves en regiones del sur, el centro y el oeste del archipiélago nipón han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras, provocado la evacuación de decenas de miles de personas y dejado aisladas a poblaciones enteras

Las precipitaciones récord registradas desde el jueves en regiones del sur, el centro y el oeste del archipiélago nipón han causado graves daños en miles de viviendas e infraestructuras, provocado la evacuación de decenas de miles de personas y dejado aisladas a poblaciones enteras

El número de fallecidos crece por horas conforme avanzan las tareas de búsqueda y rescate y podría rozar los dos centenares, lo que la situaría entre las mayores catástrofes causadas por un fenómeno meteorológico en las últimas dos décadas en el país

El número de fallecidos crece por horas conforme avanzan las tareas de búsqueda y rescate y podría rozar los dos centenares, lo que la situaría entre las mayores catástrofes causadas por un fenómeno meteorológico en las últimas dos décadas en el país

Unos 73.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continúan con las operaciones de búsqueda de desaparecidos y de rescate de personas que se refugiaron en techos de edificios inundados, tareas en las que participan también 73 helicópteros y decenas de embarcaciones

Unos 73.000 efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), la policía y los bomberos continúan con las operaciones de búsqueda de desaparecidos y de rescate de personas que se refugiaron en techos de edificios inundados, tareas en las que participan también 73 helicópteros y decenas de embarcaciones

La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos o desbordes de diques, o atrapados en corrimientos de tierra y derrumbes de edificios provocados por las precipitaciones, que alcanzaron los 1.600 milímetros acumulados en algunos puntos, el mayor nivel registrado desde 1976

La mayoría de los muertos y desaparecidos resultaron arrastrados por las crecidas de ríos o desbordes de diques, o atrapados en corrimientos de tierra y derrumbes de edificios provocados por las precipitaciones, que alcanzaron los 1.600 milímetros acumulados en algunos puntos, el mayor nivel registrado desde 1976

Las autoridades niponas llegaron a recomendar la evacuación de 5,9 millones de ciudadanos de 19 prefecturas durante el fin de semana, y el domingo más de 30.000 personas pasaron la noche en refugios, según datos del Gobierno.

La consigna no era obligatoria y en algunas ocasiones, cuando el agua subía muy deprisa, podía resultar más arriesgado intentar salir que refugiarse en una azotea

El Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo está empleando camiones de drenaje para extraer el agua de las zonas anegadas, aunque esta tarea podría tardar dos semanas en completarse

El Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo está empleando camiones de drenaje para extraer el agua de las zonas anegadas, aunque esta tarea podría tardar dos semanas en completarse

En la localidad de Mabicho (Okayama), una de las más castigadas, unas 1.200 hectáreas o dos tercios de su superficie quedaron totalmente inundadas en cuestión de horas, lo que empujó a un millar de personas a refugiarse en los techos o azoteas de las 4.600 viviendas que fueron engullidas por el agua y el barro

En la localidad de Mabicho (Okayama), una de las más castigadas, unas 1.200 hectáreas o dos tercios de su superficie quedaron totalmente inundadas en cuestión de horas, lo que empujó a un millar de personas a refugiarse en los techos o azoteas de las 4.600 viviendas que fueron engullidas por el agua y el barro

El fenómeno meteorológico es de los más devastadores que se recuerdan en un país donde las condiciones climáticas extremas son habituales, sobre todo en la época estival de lluvias y tifones

El fenómeno meteorológico es de los más devastadores que se recuerdan en un país donde las condiciones climáticas extremas son habituales, sobre todo en la época estival de lluvias y tifones

Más de 70 personas murieron en los corrimientos de tierra causados por lluvias torrenciales en Hiroshima en 2014, mientras que el paso de los tifones Haikui (2012) y Ewiniar (2006) por el archipiélago de Okinawa dejó, respectivamente, 105 y 141 muertos.

Debido a la gravedad de la situación, el primer ministro, Shinzo Abe, decidió anular su gira por Bélgica, Francia, Arabia Saudita y Egipto.

Al regresar a sus hogares siniestrados cuando amainó la lluvia, los habitantes empezaron a darse cuenta de la amplitud del desastre. Hay barrios enteros inundados, vehículos en medio de cráteres formados en unas carreteras completamente destruidas, enormes riadas de barro y puentes arrasados, entre otras escenas de devastación

Al regresar a sus hogares siniestrados cuando amainó la lluvia, los habitantes empezaron a darse cuenta de la amplitud del desastre. Hay barrios enteros inundados, vehículos en medio de cráteres formados en unas carreteras completamente destruidas, enormes riadas de barro y puentes arrasados, entre otras escenas de devastación

El conteo de las víctimas se vio dificultado por el enorme tamaño de la zona afectada por los aguaceros, inundaciones y deslaves registrados desde finales de la semana pasada. Las autoridades advirtieron que los deslaves podrían seguir incluso después de que amainen las precipitaciones

El conteo de las víctimas se vio dificultado por el enorme tamaño de la zona afectada por los aguaceros, inundaciones y deslaves registrados desde finales de la semana pasada. Las autoridades advirtieron que los deslaves podrían seguir incluso después de que amainen las precipitaciones

Miles de viviendas no tenían agua potable ni electricidad en Hiroshima y en otras zonas afectadas, donde muchos hacían fila ante tanques de agua bajo un sol abrasador con temperaturas de hasta 34 grados Celsius

Miles de viviendas no tenían agua potable ni electricidad en Hiroshima y en otras zonas afectadas, donde muchos hacían fila ante tanques de agua bajo un sol abrasador con temperaturas de hasta 34 grados Celsius

Los impactados residentes regresaron a sus enlodadas viviendas sin saber bien por dónde empezar las tareas de recuperación y limpieza dada la magnitud de los daños causados por las inundaciones y los deslaves

Los impactados residentes regresaron a sus enlodadas viviendas sin saber bien por dónde empezar las tareas de recuperación y limpieza dada la magnitud de los daños causados por las inundaciones y los deslaves

(Fotos: AFP y Reuters)

(Fotos: AFP y Reuters)



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Las fotos de las catastróficas inundaciones en Japón, que ya dejaron más de 100 muertos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*