Madrid, 20 dic (EFE).- Las empresas que cotizan en la Bolsa española han abonado 27.443 millones de euros a sus accionistas en concepto de dividendos entre enero y noviembre de este año, un 18,8 % más que en el mismo periodo de 2022.
Estos son algunos de los datos recogidos en el Informe de Mercado 2023 que han presentado hoy el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Jos Dijsselhof, y el consejero delegado, Javier Hernani.
Durante este ejercicio, el IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, ha recuperado el nivel de los 10.000 puntos, cota que no alcanzaba desde febrero de 2020, antes del estallido de la epidemia de la covid-19.
Según BME, la rentabilidad por dividendo de la Bolsa española se sitúa en el 4,1 %, una de las más altas del mundo. La media histórica de los últimos treinta años es del 4 %, la más elevada entre los mercados comparables.
Además, en un ejercicio marcado por las subidas de los tipos de interés, el IBEX 35 ha tocado máximos de cinco años y se ha apuntado una revalorización superior al 20 %.
Dijsselhof ha subrayado que, a pesar de las circunstancias adversas, el grupo suizo Six, propietario de BME, ha logrado compensar los bajos volúmenes de negociación con un modelo de negocio diversificado.
La Bolsa española ha seguido aportando financiación recurrente a las empresas. Según datos de BME, hasta noviembre se han acometido 122 ampliaciones de capital (119 en igual periodo de 2022) por un importe de 4.654 millones de euros.
Hasta noviembre, en la Bolsa española se han negociado ETFs (fondos cotizados) por importe de 1.220 millones. Su patrimonio ha crecido un 1,6 %, hasta 530 millones.
En lo que va de año se han incorporado diez compañías al BME Growth, con lo que ya cotizan casi 140 empresas en este mercado orientado a las pymes en expansión.
Desde su creación, el BME Growth ha canalizado más de 7.000 millones de euros en financiación para empresas.
EFECOM
mam/may
Sé el primero en comentar en"Las empresas cotizadas de la Bolsa española elevan casi un 19 % el pago de dividendos"